Especificaciones Nintendo Switch 2: 8x Cortex-A78C y GPU NVIDIA (Ampere) a 561 MHz (portátil) o 1,00 GHz (Dock)

Ya podemos confirmar las especificaciones de la Nintendo Switch 2 por parte de Digital Foundry. Ahora bien, no hay ninguna sorpresa. Recordando que, exactamente hace una semana, un medio chino tuvo acceso a la placa base de la consola revelando toda la información. E incluso, el rendimiento equiparable de la Nintendo Switch 2 respecto a La entrada Especificaciones Nintendo Switch 2: 8x Cortex-A78C y GPU NVIDIA (Ampere) a 561 MHz (portátil) o 1,00 GHz (Dock) aparece primero en El Chapuzas Informático.

May 14, 2025 - 23:08
 0
Especificaciones Nintendo Switch 2: 8x Cortex-A78C y GPU NVIDIA (Ampere) a 561 MHz (portátil) o 1,00 GHz (Dock)

Ya podemos confirmar las especificaciones de la Nintendo Switch 2 por parte de Digital Foundry. Ahora bien, no hay ninguna sorpresa. Recordando que, exactamente hace una semana, un medio chino tuvo acceso a la placa base de la consola revelando toda la información. E incluso, el rendimiento equiparable de la Nintendo Switch 2 respecto a una GPU de PC.

Sin sorpresas de por medio, se confirma que Nintendo recurrió a un SoC con un hardware no relativamente moderno. Pues hablamos del SoC NVIDIA Tegra T239. El cual vuelve a recurrir a una CPU basada en la arquitectura Arm, junto a una GPU de NVIDIA con una arquitectura que no es relativamente moderna. Así que veamos, ahora con información de una fuente muy fiable, qué esconde esta consola a nivel de hardware.

La Nintendo Switch 2 emplea una CPU Cortex-A78C junto a una GPU NVIDIA con arquitectura Ampere

Especificaciones Nintendo Switch 2

Esto no es una sorpresa, y es que se revelaba que el SoC NVIDIA Tegra T239 integraba una configuración de 8 núcleos Cortex-A78C. Unos núcleos lanzados en noviembre de 2020. Al menos, ahora conocemos que de estos 8 núcleos, únicamente 6 núcleos están disponibles para los juegos. Por lo que los 2 núcleos restantes están ligados a correr el sistema operativo y otros procesos en segundo plano. de 1.100 MHz en el modo portátil y, curiosamente, 998 MHz en el modo Dock. Estos núcleos fueron diseñados para funcionar a una frecuencia de hasta 1,70 GHz.

A nivel de gráficos tampoco hay sorpresa. O bueno, sí, y es que sería algo incluso peor de lo que esperado, pues hablamos de la arquitectura NVIDIA Ampere. Hablamos de una arquitectura gráfica que debutó en el año 2021. Y es la utilizada en las gráficas GeForce RTX 30 Series. En concreto, hablamos de 1.536 núcleos Ampere. Para tener un contexto, una GeForce RTX 3050 Mobile de 4 GB, ofrece 2.048 CUDA Cores a una frecuencia Turbo de 1.545 MHz. En este caso, los 1.536 núcleos funcionarán a 561 MHz con la consola en modo portátil, y 1.007 MHz con el Dock.

Tampoco es una sorpresa que la Nintendo Switch 2 cuente con 12 GB de memoria LPDDR5X, de los cuales, 9 GB están disponibles para los juegos. Viendo así como 3 GB de RAM se reservan para el sistema operativo. Esta memoria unificada para la consola alcanza un ancho de banda de 68 GB/s en el modo portátil, alcanzando los 102 GB/s al conectarla al Dock. También se indica que los desarrolladores no podrán utilizar todos los recursos de la GPU. Ya que algunos de ellos están reservados para el sistema. Las especificaciones del a Switch 2 se completan con un rendimiento de 1.711 TFLOPS en portátil (1.638 TFLOPS en la Steam Deck) y 3.072 TFLOPS en modo Dock.

No hay cambios en cuanto al rendimiento esperado

Xbox Series S vs Nintendo Switch 2 calidad visual DLSS

Dado que estas especificaciones de la Nintendo Switch 2 de Digital Foundry no han variado, se espera que el rendimiento sea el que ya habíamos visto. Esto implica que, en rendimiento bruto en juegos, la Nintendo Switch 2 sea equiparable a una NVIDIA GeForce GTX 1050 Ti, una GPU lanzada en el año 2016. Aunque con mejoras a nivel de software.

¿La NVIDIA GeForce GTX 1050 Ti podría mover Cyberpunk 2077 como la Switch 2? Pues sí. Recordemos que la Switch 2 recurrirá a tecnologías de reescalado para hacerlo posible. Pese a que se lanzó sin esa tecnología en mente, la GeForce GTX 1050 Ti puede mover el Cyberpunk 2077 a 1080p teniendo en cuenta que la consola lo ejecuta a una resolución nativa de 540p. Pero Nintendo salva los papeles gracias al NVIDIA DLSS y ejecutar los juegos a una resolución nativa digna de una consola de hace 20 años.

Hablamos de una resolución intermedia entre la PlayStation 2, Xbox o GameCube y la PlayStation 3, Xbox 360 y Wii. Donde las resoluciones más usadas en los juegos era de 480p y 720p de forma respectiva. Viendo ahora como una consola que se lanzará a mediados de 2025 recurrirá a los 540p en los juegos de terceros que estamos viendo. Pero eso con Dock, pues en modo portátil se habla de incluso juegos a 360p.

Cyberpunk 2077 - Nintendo Switch 2

Reducir la resolución permite mejorar ajustes gráficos y rendimiento, usando el reescalado por IA para recuperar la resolución sin ningún coste. Arriba ves como incluso supera en calidad a una Xbox Series S. Pero las comparativas son odiosas. Esta comparativa recuerda a la publicidad engañosa de rendimiento de las GeForce RTX 50 Series con DLSS 4 con unas RTX 40 que no soportan esta tecnología.

Básicamente se compara un juego ejecutado nativamente junto a uno "tuneado" y reescalado por IA. Es una comparativa injusta, pero al menos sirve como ejemplo para ver cómo la IA ayuda a que la Nintendo Switch 2 logre un aspecto visual superior al de una consola mucho más grande y potente.

Terminando, Digital Foundry confirmó que la Nintendo Switch 2 será compatible con varias opciones de NVIDIA DLSS: DLAA, 1x, 2x y 3x. Con 1x, 2x y 3x se referirían a los modos de DLSS en Calidad, Equilibrado y Rendimiento disponibles en PC.

La entrada Especificaciones Nintendo Switch 2: 8x Cortex-A78C y GPU NVIDIA (Ampere) a 561 MHz (portátil) o 1,00 GHz (Dock) aparece primero en El Chapuzas Informático.