Pimax Dream Air SE: gafas de realidad virtual con paneles Micro-OLED desde 707 euros

Pimax anunció el lanzamiento de unos nuevos visores de alta gama, los Dream Air SE. Estamos ante unas gafas de realidad virtual que también se pueden usar como visor. Básicamente, unas gafas a las que poder conectar un dispositivo móvil o un ordenador, y directamente tener los monitores dentro de las gafas. Esto puede ser La entrada Pimax Dream Air SE: gafas de realidad virtual con paneles Micro-OLED desde 707 euros aparece primero en El Chapuzas Informático.

May 12, 2025 - 20:21
 0
Pimax Dream Air SE: gafas de realidad virtual con paneles Micro-OLED desde 707 euros

Pimax anunció el lanzamiento de unos nuevos visores de alta gama, los Dream Air SE. Estamos ante unas gafas de realidad virtual que también se pueden usar como visor. Básicamente, unas gafas a las que poder conectar un dispositivo móvil o un ordenador, y directamente tener los monitores dentro de las gafas. Esto puede ser ideal para jugar en casa o ver películas con gran calidad, sin necesidad de comprar varios monitores o un gran televisor. O claro, llevar un Mini-PC de trabajo con el monitor en forma de gafas. Al igual que aquellas personas que utilizan un portátil junto a monitores portátiles alimentados por USB.

A nivel de diseño, estas gafas recuerdan mucho a las Vision Pro de Apple. Con la salvedad de que ofrecen un diseño mucho más compacto y ligero. Pues la compañía indica que pesan menos de 150 gramos. Nada mal si tenemos en cuenta que integra las pantallas, auriculares, e incluso seguimiento ocular. Estas gafas son una versión más económica de las Pimax Dream Air, por lo que han visto reducida la resolución de los paneles para abaratar los costes. Y se ha reducido notablemente únicamente por este aspecto.

Especificaciones de las gafas Pimax Dream Air SE

gafas Pimax Dream Air SE

Para empezar, las Pimax Dream Air SE hacen uso de dos paneles Micro-OLED que te dan una resolución de 2.560 x 2.560 píxeles por ojo. Lo que representa una gran diferencia respecto al a resolución de 3.840 x 3.552 píxeles del modelo original. Del cual al menos se recalcaba que utilizaba paneles de Sony, mientras que ne este caso no se indica. También ve reducido el campo de visión +90º respecto a los 105º del modelo original. Por lo demás es idéntica, manteniendo las lentes Pancake, el sistema de sonido y micrófono, seguimiento de mano y seguimiento ocular con ajuste automático de la distancia interpupilar.

Lo mejor llega cuando hablamos del precio. Y es que estas Pimax Dream Air SE llegan a un precio de 899 dólares frente a los 1.899 dólares del modelo superior. En ambos casos, es un precio sin controladores. Si quieres añadir los controladores, el precio aumenta a 1.199 dólares o 2.199 dólares. La versión con controladores también añade el seguimiento SLAM (localización y mapeo simultáneo). Lo que permitirá ubicarnos en un espacio físico mientras crea un mapa del entorno en tiempo real.

De esta forma, con o sin mandos, entre ambos modelos hay 1.000 dólares de diferencia únicamente por la calidad de los paneles Micro-OLED. Como referencia, las Apple Vision Pro, con los mismos paneles Micro-OLED de las Dream Air 'no Se', cuesta 5.999 dólares. Aunque también hay que tener en cuenta que son standalone e incluyen hardware.

Precio disponible para su precompra

Las Pimax Dream Air SE aún están en fase de pruebas con la versión final del prototipo. Esperando que estas gafas estén realmente a la venta en algún momento del tercer trimestre del año. Respecto al precio en Europa, las gafas se pueden precomprar por 584 euros. Pero por ese precio no se incluye ni el envío ni las aduanas. Según las estimaciones de compra, el coste total puestas en casa y con los impuestos sería de 706,64 euros. Un precio realmente bueno si buscas esta calidad en paneles Micro-OLED.

La entrada Pimax Dream Air SE: gafas de realidad virtual con paneles Micro-OLED desde 707 euros aparece primero en El Chapuzas Informático.