Estas son las armas que tiene España para defenderse de una invasión
¿Y si España se viera invadida por otro país? En el contexto actual por el que pasa el mundo, no se puede decir que no sea una pregunta que no se nos haya pasado por la cabeza. Y, en ese tipo de caso, lo que más nos interesa saber es qué tipo de armamento tenemos […] The post Estas son las armas que tiene España para defenderse de una invasión appeared first on ADSLZone.


¿Y si España se viera invadida por otro país? En el contexto actual por el que pasa el mundo, no se puede decir que no sea una pregunta que no se nos haya pasado por la cabeza. Y, en ese tipo de caso, lo que más nos interesa saber es qué tipo de armamento tenemos realmente en nuestro país.
España es uno de los países que está colaborando con Ucrania enviando armamento. Al hacerlo, se entiende que nuestra nación tiene capacidad de sobras para salir al paso de un posible conflicto armado. Pero no deja de ser algo que queremos saber con más precisión. Por ello, hemos investigado para saber exactamente qué es lo que tenemos a nuestra disposición en España.
Conociendo mejor las Fuerzas Armadas
Según cifras de 2022, las Fuerzas Armadas de España tienen 130.780 militares que se encuentran en servicio activo, mientras que hay más de 13.000 en la reserva. En el conflicto de Ucrania, el país invadido tiene alrededor de 800.000 efectivos, mientras que Rusia todavía tiene una cantidad superior. Pero, en cualquier caso, lo que vamos a hacer en este artículo es concentrarnos en el armamento. Y, siendo más exactos, vamos a echar un vistazo al armamento del que dispone el Ejército de Tierra.
En este aspecto, lo que sí nos puede tranquilizar es ver que nuestras Fuerzas Armadas están muy preparadas con una cantidad de armamento que es posible que supere tus expectativas. Este se divide en armamento ligero, vehículos de combate, artillería antiaérea, vehículos, helicópteros y, entre otras cosas, vehículos aéreos no tripulados o, dicho de otra forma, drones.
Armamento ligero
Los soldados españoles tienen a su disposición un amplio repertorio de armas ligeras que permiten combatir en distancias cortas o enfrentarse a desafíos más complejos con equipo de alto nivel. Esta lista se encuentra formada por la ametralladora ligera MG4, el fusil de asalto HK, el fusil de precisión Barret o, entre otros, el lanzagranadas 40 SB – MI.
También tienen los lanzacohetes 100 Alcotán y C-90, el misil antitanque C/C 2K/2T, el misil Spike, la pistola HK y el lanzador ligero TOW C/C LWL. Justamente, algunas de estas armas son las que se han llegado a enviar a Ucrania, en especial aquellos modelos más antiguos, como el lanzador TOW.
Todos los vehículos del ejército
La categoría de vehículos de combate es una de las que más refuerzo tiene entre los recursos a los que podría acceder España en una situación de riesgo. El armamento pesado es una de las asignaturas que están más que superadas gracias a una importante cantidad de recursos, como el vehículo Centauro con cañón de 105 mm y capacidad de 40 disparos. En esa misma línea se encuentra el vehículo de combate Leopardo 2E con cañón de 120 mm, el Pizarro con una capacidad de munición de 300 disparos, y el vehículo RG-31 Mk5E, en el cual pueden desplazarse hasta 9 personas. Este último puede llevar una ametralladora y un lanzagranadas, por lo que se trata de un recurso muy valioso.
Además, España también cuenta con el vehículo de exploración de caballería VEC, el vehículo blindado porta personal 6×6 BMR y el vehículo ligero Multipropósito MLV. Esta categoría también se complementa con el mortero embarcado del ejército y con cinco tipos de Obús: 155/52 APU SBT-1, 155/52 SIAC, ATP M-109 A5E, Light Gun L118 y el modelo 105/14 OTO Melara M-56.
Si hablamos de otros vehículos, aquellos que no están dirigidos específicamente al combate, la lista de lo que tiene España a su disposición incluye: el camión IVECO M250, la carretilla UP Lifting, la mula de carga Falcata, la mula mecánica, la grúa Luna o el camión todoterreno URO MT-149-AT. También disponen del vehículo de exploración VERT, del vehículo de alta movilidad táctica español, del vehículo Aníbal y del vehículo ligero Netón MK2. Como extra, podemos decir que España también cuenta con vehículos ingenieros, como el puente Dornier, el Alacrán CZ 10/25 E, el vehículo lanzapuentes VLPD 26/70 E y el sistema de detección con vehículo Husky 2G.
Artillería antiaérea y drones
Para muchos expertos, la artillería antiaérea ocupa uno de los papeles más importantes en lo que se refiere a plantar batalla contra posibles invasores. En este aspecto, España dispone del cañón AAA 35/90 GDF-007, las direcciones de tiro Skydor y Skyguard, así como el importante sistema NASAMS. También contamos con acceso al sistema de misiles Patriot, el cual ha sido uno de los elementos más importantes en multitud de conflictos debido a su capacidad para contrarrestar los posibles misiles balísticos que vayan a causar impacto. Junto a esto, España tiene acceso al sistema de misiles Hawk y al Mistral, nombres que es posible que te suenen si estás interesado en las armas.
Respecto a los drones, el país está explorando nuevas opciones y desarrollando más armamento tal y como también lo están haciendo los demás países. En estos momentos, el acceso disponible es al PASI y al SIVA. El primero, fabricado por Israel, es una plataforma sensorizada de inteligencia que tiene una capacidad de desplazamiento de 250 km. Por su lado, el SIVA ha sido desarrollado en España y cuenta con una autonomía de siete horas. El uso del SIVA está dirigido a realizar misiones de reconocimiento, a conseguir información de posibles objetivos y seguirlos, a vigilar el campo de batalla o evaluar ajuste y daños. Además, también se trata de un dron que es posible utilizar para corregir el tiro y que los soldados puedan llevar a cabo su trabajo con mayor precisión.
¿Qué más tiene España?
La lista se completa con los equipos de transmisiones Harris 117, Harris 5800, Spearnet, PNR 500, Thales y el radioteléfono PR4G. En el caso de hablar de los helicópteros, el surtido que está a disposición de las Fuerzas Armadas incluye una amplia selección de pájaros capaces de dar soporte a las tropas y que pueden ser cruciales en todo tipo de momentos. Esta lista de helicópteros incluye los modelos HT-27, Chinook HT-17, NH90, HA-28 Tigre, HE-26 y HU-21 Super Puma.
Con esto podemos decir que hemos acabado el repaso de los materiales de combate a los que tienen acceso las Fuerzas Armadas terrestres y que podrían ser clave en una situación crítica para España. En general, podemos ver que la selección es realmente amplia y que, ahora mismo, posiblemente, solo faltaría reforzar el acceso a drones y equipos más avanzados.
The post Estas son las armas que tiene España para defenderse de una invasión appeared first on ADSLZone.