La IA podría usarse pronto como traductor para entender a tu perro y gato

¿Y si finalmente llega el día en el que podamos entender lo que nos dicen nuestras mascotas? Imagina poder entender a tu perro o a tu gato y así tener una mejor relación con ellos. Esto es algo a lo que podríamos llegar, finalmente, gracias a la inteligencia artificial. Está trabajando en ello un equipo […] The post La IA podría usarse pronto como traductor para entender a tu perro y gato appeared first on ADSLZone.

May 9, 2025 - 22:41
 0
La IA podría usarse pronto como traductor para entender a tu perro y gato
Una pareja riéndose mientras hablan con Brian de Padre de Familia

¿Y si finalmente llega el día en el que podamos entender lo que nos dicen nuestras mascotas? Imagina poder entender a tu perro o a tu gato y así tener una mejor relación con ellos. Esto es algo a lo que podríamos llegar, finalmente, gracias a la inteligencia artificial. Está trabajando en ello un equipo de China y es un proyecto que tiene muy buena pinta.

Poder entender a nuestras mascotas es algo que nos ha obsesionado durante décadas. Se ha fantaseado con ello en la ficción y también se han intentado crear todo tipo de sistemas que nos ayuden a lograrlo. Pero, hasta ahora, nada ha funcionado. El proyecto de IA en el que trabaja Baidu, el gigante tecnológico chino que seguramente te suene, podría ser lo que lo cambie todo. Por el momento, ya han registrado una patente y da la sensación de que podrían conseguir lograr su objetivo… en cierta manera.

Así funcionará

Por el momento, el plan no es actualizar Google Translator con un nuevo botón que permita traducir español-perro y perro-español. Ese tipo de idea la seguiremos dejando en el terreno de la ficción, al menos por ahora. En contraposición a esto, en lo que trabaja Baidu es en un sistema con IA que reunirá datos de tu mascota, como los sonidos que produce, su comportamiento y señales fisiológicas para poder realizar una traducción de lo que nos esté diciendo. Una vez la IA entrene y su sistema de análisis vaya aprendiendo de la forma en la que se comunica tu mascota, llegará a ser capaz de interpretar todos los sonidos que genere.

Un perro corriendo por el parque disfrutando el buen tiempo

Por lo tanto, se podría hablar de traductor, pero explorando una definición de “traductor” no tan profunda como la que normalmente entendemos en nuestro día a día. La IA nos dejaría claro qué es lo que nos está intentando decir nuestra mascota, al menos en términos de emociones y conceptos similares. Lo que no hará será poner palabras a los ladridos de tu perro, ni tampoco podremos llegar a compartir una conversación filosófica con nuestro gato. Pero, en cualquier caso, en Baidu dejan claro que se trata de una tecnología que todavía se encuentra en desarrollo y que su objetivo es conseguir mejorar la eficacia y la precisión en la comunicación entre distintas especies. Así que, aunque le intentan quitar un poco de hierro al proyecto, lo cierto es que sí se puede ver que se lo están tomando muy en serio.

¿Nos vamos a comunicar con nuestro perro?

Este tipo de investigación todavía requiere muchísimo trabajo. Hay algo que muchos expertos remarcan, y es que, por mucho que entendamos al animal, es difícil llegar a tener una comprensión completa sobre lo que realmente pueda estar pasando por su cabeza. Y esto lo explican haciendo referencia a un estudio que se está llevando a cabo en la Universidad de California de San Diego. En este proyecto han creado un sistema con botones que permite a los perros combinar varias pulsaciones para expresar ideas muy específicas. Por ejemplo, un perro puede pulsar “jugar fuera” para indicarle a su propietario que quiere salir a la calle a jugar. Y otra combinación puede ser “comida ahora”. Pero algunos de los investigadores todavía no tienen claro si el perro realmente entiende lo que está haciendo al pulsar los botones o si simplemente se ha acostumbrado a que, tocando unos determinados botones, haya una reacción por parte del dueño. Eso significaría que no se estaría traduciendo lo que realmente está en su mente y, en realidad, el proyecto no tendría demasiado valor.

Un perro metido debajo de una manta en el sofá

De todas formas, hay muchas esperanzas en que esta investigación con IA llegue a un punto en el que pueda entender a los animales a un nivel más profundo. Si algo están haciendo en Baidu es poner sus esperanzas en una IA cuyo desarrollo podría llegar a superar los propios planes de los investigadores y, quizá, aprender de alguna manera a entender mejor los sonidos de los animales. A todos nos gustaría hablar con nuestro perro, pero quizá, por ahora, haya que tomárselo con calma y esperar.

The post La IA podría usarse pronto como traductor para entender a tu perro y gato appeared first on ADSLZone.