Pagar lo antes posible una multa es buena idea... hasta que alguien suplanta a la DGT. Cuidado con este SMS fraudulento

En las últimas semanas, cientos de ciudadanos han recibido en sus móviles un SMS de la Dirección General de Tráfico (DGT) anunciando una supuesta multa por exceso de velocidad. El mensaje especifica tanto el importe como el enlace para pagar la multa. Sin embargo, se trata de un fraude masivo de smishing, del que las autoridades ya llevan un tiempo advirtiendo. ¿En qué consiste esta estafa? Los ciberdelincuentes envían un SMS que aparenta provenir de la DGT. El texto suele ser algo como: "DGT: multa por exceso de velocidad (30 km/h) de 50 euros: [enlace] Paga a tiempo para evitar acumulación". El enlace, por supuesto, redirige a una web maliciosa que imita visualmente el portal oficial de la DGT. En ella, se informa al usuario de que debe pagar la sanción en menos de 24 horas. Tras pulsar "continuar", se solicita información personal como nombre, DNI, correo electrónico... y datos bancarios para efectuar el supuesto pago. Obviamente, esta página fraudulenta no pertenece a la DGT. Su objetivo real es que la víctima proporcione sus credenciales bancarias y datos personales, que luego pueden ser usados para realizar robos o fraudes financieros. ¿Cómo identificar que es un fraude? Tanto la Policía Nacional como la DGT han sido claras al respecto: La DGT nunca notifica sanciones a través de SMS ni de correo electrónico. Toda multa debe consultarse a través de su sede electrónica oficial (www.dgt.es) o a través de los canales de atención al ciudadano. Indicadores de alerta: URLs con nombres raros, mezclas de letras o dominios desconocidos (ej. 'dgtturnprocexit.top'). Mensajes que generan urgencia o amenaza ("paga en menos de 24 horas"). Formularios que piden datos bancarios completos o personales sensibles. En Genbeta Cómo denunciar fraudes en Internet y ciberestafas Consejos para protegerse del smishing Las autoridades recomiendan seguir estas pautas para evitar caer en este tipo de estafas: No hacer clic en enlaces sospechosos. Si el mensaje incluye un enlace, es mejor ignorarlo y consultar la web oficial. Eliminar inmediatamente el SMS. No responder ni proporcionar información, ni siquiera para "negar" o "corregir" algo. Verificar la información directamente con la DGT. Activar protección contra spam y phishing en tu dispositivo móvil. Desconfiar de mensajes con urgencia excesiva o que pidan pagos inmediatos. ¿Qué hacer si ya has caído en la trampa? Si has introducido tus datos en una de estas páginas, es importante que actúes rápidamente: Contacta con tu banco y alerta de lo ocurrido para bloquear posibles transacciones. Recopila evidencias del SMS, capturas de pantalla y dirección de la web. Denuncia el hecho ante la Policía Nacional (puedes llamar al 091 o acudir a una comisaría). Verifica que no se haya hecho un uso indebido de tus datos personales mediante técnicas como el egosurfing (buscar tu nombre en Google). Comprueba si te han suscrito a servicios de pago online sin tu consentimiento. Imagen | Marcos Merino mediante IA En Genbeta | Renovar el carnet de conducir no es barato. Pero hay una excepción en la que no se deberá pagar nada a la DGT  - La noticia Pagar lo antes posible una multa es buena idea... hasta que alguien suplanta a la DGT. Cuidado con este SMS fraudulento fue publicada originalmente en Genbeta por Marcos Merino .

May 9, 2025 - 19:04
 0
Pagar lo antes posible una multa es buena idea... hasta que alguien suplanta a la DGT. Cuidado con este SMS fraudulento

Pagar lo antes posible una multa es buena idea... hasta que alguien suplanta a la DGT. Cuidado con este SMS fraudulento

En las últimas semanas, cientos de ciudadanos han recibido en sus móviles un SMS de la Dirección General de Tráfico (DGT) anunciando una supuesta multa por exceso de velocidad. El mensaje especifica tanto el importe como el enlace para pagar la multa. Sin embargo, se trata de un fraude masivo de smishing, del que las autoridades ya llevan un tiempo advirtiendo.

¿En qué consiste esta estafa?

Los ciberdelincuentes envían un SMS que aparenta provenir de la DGT. El texto suele ser algo como:

"DGT: multa por exceso de velocidad (30 km/h) de 50 euros: [enlace] Paga a tiempo para evitar acumulación".
Multa

El enlace, por supuesto, redirige a una web maliciosa que imita visualmente el portal oficial de la DGT. En ella, se informa al usuario de que debe pagar la sanción en menos de 24 horas. Tras pulsar "continuar", se solicita información personal como nombre, DNI, correo electrónico... y datos bancarios para efectuar el supuesto pago.

Obviamente, esta página fraudulenta no pertenece a la DGT. Su objetivo real es que la víctima proporcione sus credenciales bancarias y datos personales, que luego pueden ser usados para realizar robos o fraudes financieros.

Fakedgt

¿Cómo identificar que es un fraude?

Tanto la Policía Nacional como la DGT han sido claras al respecto: La DGT nunca notifica sanciones a través de SMS ni de correo electrónico. Toda multa debe consultarse a través de su sede electrónica oficial (www.dgt.es) o a través de los canales de atención al ciudadano.

Indicadores de alerta:

  • URLs con nombres raros, mezclas de letras o dominios desconocidos (ej. 'dgtturnprocexit.top').
  • Mensajes que generan urgencia o amenaza ("paga en menos de 24 horas").
  • Formularios que piden datos bancarios completos o personales sensibles.

Consejos para protegerse del smishing

Las autoridades recomiendan seguir estas pautas para evitar caer en este tipo de estafas:

  1. No hacer clic en enlaces sospechosos. Si el mensaje incluye un enlace, es mejor ignorarlo y consultar la web oficial.
  2. Eliminar inmediatamente el SMS.
  3. No responder ni proporcionar información, ni siquiera para "negar" o "corregir" algo.
  4. Verificar la información directamente con la DGT.
  5. Activar protección contra spam y phishing en tu dispositivo móvil.
  6. Desconfiar de mensajes con urgencia excesiva o que pidan pagos inmediatos.

¿Qué hacer si ya has caído en la trampa?

Si has introducido tus datos en una de estas páginas, es importante que actúes rápidamente:

  • Contacta con tu banco y alerta de lo ocurrido para bloquear posibles transacciones.
  • Recopila evidencias del SMS, capturas de pantalla y dirección de la web.
  • Denuncia el hecho ante la Policía Nacional (puedes llamar al 091 o acudir a una comisaría).
  • Verifica que no se haya hecho un uso indebido de tus datos personales mediante técnicas como el egosurfing (buscar tu nombre en Google).
  • Comprueba si te han suscrito a servicios de pago online sin tu consentimiento.

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | Renovar el carnet de conducir no es barato. Pero hay una excepción en la que no se deberá pagar nada a la DGT 

-
La noticia Pagar lo antes posible una multa es buena idea... hasta que alguien suplanta a la DGT. Cuidado con este SMS fraudulento fue publicada originalmente en Genbeta por Marcos Merino .