Este era uno de los libros favoritos de Steve Jobs: lo leía una vez al año
Steve Jobs, el gran cofundador de Apple, es recordado por su genialidad, perfeccionismo y su capacidad de anticipar el futuro de la tecnología. Pero lo que pocos saben es que detrás de su imagen de líder visionario, existía un profundo interés por la introspección, la espiritualidad y la búsqueda interior. De hecho, había un libro que lo acompañó durante toda su vida adulta, un libro que leía cada año sin falta: Autobiografía de un yogui, de Paramahansa Yogananda.Un genio como Jobs siempre debe de tener una gran inspiración (además de una dieta bastante estricta), por lo que ahora te contamos una parte importante de su vida.Un clásico espiritual que transformó su vidaLejos de ser un texto sobre negocios o innovación tecnológica, Autobiografía de un yogui es una obra espiritual escrita por uno de los maestros de yoga más influyentes del siglo XX. En sus páginas, Yogananda narra su búsqueda del conocimiento, su encuentro con grandes sabios y su misión de llevar la práctica del Kriya Yoga y la meditación a Occidente.Steve Jobs había descubierto este libro en su juventud, en una época en la que ya empezaba a hacerse preguntas profundas sobre la vida, el propósito y el significado de la existencia. Fue entonces cuando encontraría en las enseñanzas de Yogananda una guía que lo acompañaría durante décadas.Tal era la importancia de este libro en la vida de Jobs, que ha sido el único título que decidiría guardar en su iPad personal. Y aún más revelador: durante su ceremonia conmemorativa en 2011, cada uno de los asistentes recibió una copia del libro, como símbolo del legado interior que Jobs quería compartir con el mundo.Steve Jobs sin duda es muy culto y siempre había leído un libro de YogaPara Jobs, esta no era una lectura más. Era un ritual. Año tras año, volvía a sumergirse en sus páginas para reconectar con su esencia, encontrar claridad y tomar decisiones clave tanto en lo profesional como en lo personal.También te podría interesar leer: 7 interesantes curiosidades sobre Steve Jobs que, sin duda, te sorprenderánLas enseñanzas de Autobiografía de un yogui no solo ayudaron a Jobs a calmar su mente o mejorar su bienestar. Lo guiaron en su forma de pensar, liderar y crear. A través de la meditación y el enfoque espiritual, había aprendido a confiar en su intuición, a valorar el silencio y a cultivar la claridad interior.Ver en Amazon.es: Autobiografía de un yoguiEstos principios se reflejaron en los productos de Apple: minimalismo, funcionalidad, pureza visual y una atención obsesiva al detalle. La búsqueda de excelencia no era para él solo una meta comercial, sino una forma de conectar lo externo con lo interno.Hoy, al recordar el impacto de Steve Jobs en el mundo, vale la pena mirar más allá del iPhone, del iMac o del iPod. Su verdadero motor estaba en una mente en calma, enfocada y guiada por una filosofía que priorizaba la conciencia por encima del ruido. Autobiografía de un yogui no fue solo su libro favorito. Fue su brújula espiritual. Y quizás, también puede ser la tuya.El artículo Este era uno de los libros favoritos de Steve Jobs: lo leía una vez al año fue publicado originalmente en iPadizate.

Steve Jobs, el gran cofundador de Apple, es recordado por su genialidad, perfeccionismo y su capacidad de anticipar el futuro de la tecnología. Pero lo que pocos saben es que detrás de su imagen de líder visionario, existía un profundo interés por la introspección, la espiritualidad y la búsqueda interior. De hecho, había un libro que lo acompañó durante toda su vida adulta, un libro que leía cada año sin falta: Autobiografía de un yogui, de Paramahansa Yogananda.
Un genio como Jobs siempre debe de tener una gran inspiración (además de una dieta bastante estricta), por lo que ahora te contamos una parte importante de su vida.
Un clásico espiritual que transformó su vida
Lejos de ser un texto sobre negocios o innovación tecnológica, Autobiografía de un yogui es una obra espiritual escrita por uno de los maestros de yoga más influyentes del siglo XX. En sus páginas, Yogananda narra su búsqueda del conocimiento, su encuentro con grandes sabios y su misión de llevar la práctica del Kriya Yoga y la meditación a Occidente.
Steve Jobs había descubierto este libro en su juventud, en una época en la que ya empezaba a hacerse preguntas profundas sobre la vida, el propósito y el significado de la existencia. Fue entonces cuando encontraría en las enseñanzas de Yogananda una guía que lo acompañaría durante décadas.
Tal era la importancia de este libro en la vida de Jobs, que ha sido el único título que decidiría guardar en su iPad personal. Y aún más revelador: durante su ceremonia conmemorativa en 2011, cada uno de los asistentes recibió una copia del libro, como símbolo del legado interior que Jobs quería compartir con el mundo.

Steve Jobs sin duda es muy culto y siempre había leído un libro de Yoga
Para Jobs, esta no era una lectura más. Era un ritual. Año tras año, volvía a sumergirse en sus páginas para reconectar con su esencia, encontrar claridad y tomar decisiones clave tanto en lo profesional como en lo personal.
- También te podría interesar leer: 7 interesantes curiosidades sobre Steve Jobs que, sin duda, te sorprenderán
Las enseñanzas de Autobiografía de un yogui no solo ayudaron a Jobs a calmar su mente o mejorar su bienestar. Lo guiaron en su forma de pensar, liderar y crear. A través de la meditación y el enfoque espiritual, había aprendido a confiar en su intuición, a valorar el silencio y a cultivar la claridad interior.
Ver en Amazon.es: Autobiografía de un yogui
Estos principios se reflejaron en los productos de Apple: minimalismo, funcionalidad, pureza visual y una atención obsesiva al detalle. La búsqueda de excelencia no era para él solo una meta comercial, sino una forma de conectar lo externo con lo interno.
Hoy, al recordar el impacto de Steve Jobs en el mundo, vale la pena mirar más allá del iPhone, del iMac o del iPod. Su verdadero motor estaba en una mente en calma, enfocada y guiada por una filosofía que priorizaba la conciencia por encima del ruido. Autobiografía de un yogui no fue solo su libro favorito. Fue su brújula espiritual. Y quizás, también puede ser la tuya.
El artículo Este era uno de los libros favoritos de Steve Jobs: lo leía una vez al año fue publicado originalmente en iPadizate.