Huawei estaría construyendo una «megafábrica de chips» en China

Según los últimos informes, Huawei estaría construyendo una "megafábrica de chips" en China. Esta fábrica tiene como misión aumentar la producción en masa de sus chips Kirin y Ascend por medio de su filial HiSilicon. Y claro, este será un movimiento muy importante cara a reducir drásticamente la dependencia de recibir chips de compañías extranjeras. La entrada Huawei estaría construyendo una «megafábrica de chips» en China aparece primero en El Chapuzas Informático.

May 4, 2025 - 21:12
 0
Huawei estaría construyendo una «megafábrica de chips» en China

Según los últimos informes, Huawei estaría construyendo una "megafábrica de chips" en China. Esta fábrica tiene como misión aumentar la producción en masa de sus chips Kirin y Ascend por medio de su filial HiSilicon. Y claro, este será un movimiento muy importante cara a reducir drásticamente la dependencia de recibir chips de compañías extranjeras. Compañías que cada vez se están viendo más limitadas a la hora de enviar chips avanzados debido a las nuevas políticas impuestas por la Administración Trump.

Esta información llega poco después de que NVIDIA avisara a Estados Unidos de que estas restricciones únicamente irían en su contra. Pues el gran mercado chino se enfocaría cada vez más en comprar los chips de PC e IA de Huawei en vez de compañías extranjeras como NVIDIA. Esto le permite reforzar su posición, y seguir aumentando sus ingresos. Un serio problema cuando Huawei es, probablemente, la compañía tecnológica que más reinvierte en I+D los ingresos recibidos. Es por ello que en pocos años ha pasado de rozar la bancarrota a ser líder en fabricación de chips en el país junto a SMIC, y el líder en fabricación de hardware para IA en China.

Una enorme megafábrica de chips de Huawei en Shenzhen para ayudar a la independencia tecnológica de China

megafabrica de chips de Huawei en China por IA

El Financial Times revela que la megafábrica de chips de Huawei, situada en la ciudad de Shenzhen, refuerza el compromiso de la compañía por integrar verticalmente la cadena de suministro de IA. Que es dónde está ahora el dinero, y que ayudará a su vez a DeepSeek de seguir avanzando en el campo de la IA para seguir plantando cara a OpenAI, y a NVIDIA. Demostrando como son capaces de conseguir la misma potencia en IA de OpenAI sin necesidad de utilizar el costoso hardware de NVIDIA.

Según los informes, esta megafábrica de chips o "megainstalación" se podría utilizar para fabricar, de forma exclusiva, los chips móviles Kirin y los procesadores de IA Ascend a un proceso de fabricación de 7 nm. Se afirma que el sitio en construcción está cerca de las instalaciones de otras fundiciones chinas. Poniendo como referencia a Pengxinwei y Shenzhen Pensun, que se dice que forman parte de la cadena de suministro de Huawei. Por lo tanto, es probable que el gigante tecnológico chino esté desarrollando un "centro de fundiciones", lo que agilizará el abastecimiento y permitirá que Huawei y sus socios mantengan una estrecha colaboración.

Evidentemente, el gobierno chino está ayudando a la construcción de estas instalaciones

EE.UU.-China-chips-7-nm-SMIC-Huawei-Lam-Research-Applied-Materials

La megafábrica de chips de Huawei cuenta con el respaldo financiero del gobierno local. Y es que se afirma que Huawei no operará directamente las instalaciones; sino que empresas como SiCarrier y SwaySure asumirán la responsabilidad. El papel protagonista de Huawei es el actual, proporcionando la financiación necesaria y enviando equipos de gestión y técnicos. Esto le permite contar con un ecosistema de socios que le permite supervisar prácticamente cada parte de la cadena de suministro. Y esta es una, de las razones principales, del enorme progreso que ha ido experimentando Huawei a lo largo de los años.

Que Huawei entrara en el mercado de los semiconductores no era un secreto. Y más sabiendo que SMIC no ha podido mejorar su desempeño. A lo que se le suma el aumento de la demanda, por lo que SMIC no puede satisfacer esta demanda. Siendo ahora Huawei la que venga para ayudar a reducir la presión de esta.

"Huawei se ha embarcado en un esfuerzo sin precedentes para desarrollar internamente todos los eslabones de la cadena de suministro de IA, desde los equipos de fabricación de obleas hasta la construcción de modelos", dijo Dylan Patel, fundador de la consultora de chips SemiAnalysis. "Nunca antes habíamos visto que una sola empresa intentara hacerlo todo".

La entrada Huawei estaría construyendo una «megafábrica de chips» en China aparece primero en El Chapuzas Informático.