Estas aplicaciones para Android Auto son open source y tan buenas que parece mentira que sean gratis

La lista de aplicaciones compatibles con Android Auto es relativamente larga, especialmente si la comparamos con su homólogo de Apple. Pero hay vida más allá de las apps de Google. De hecho, si te gusta lo open source, hay auténticas joyas de código abierto gratis que puedes disfrutar en el sistema de infoentretenimiento y que se encuentran entre las mejores aplicaciones para Android Auto. A continuación, un repaso a las mejores aplicaciones de código abierto gratis para Android Auto. No están todas las que son, pero sí son todas las que están. La mayoría las hemos probado a fondo y las recomendamos encarecidamente. Índice de Contenidos (8) OsmAnd Organic Maps Maps.me Magic Earth RiMusic Signal Carstream Fermata Auto OsmAnd En la lista lo que más vas a encontrar son navegadores y nuestra recomendación es que les des una oportunidad a todos porque te vas a llevar agradables sorpresas. Sin ir más lejos, OsmAnd destaca por ser una app completa de aspecto sencillo, fiable y que ofrece una cuidada experiencia de usuario en cuanto a privacidad y libre de publicidad. Todo empieza descargándose los mapas de las zonas que te interesen, lo que después te permitirá navegar offline sin gastar datos. Puedes descargarla gratis en Google Play Store Organic Maps Después de probar Organic Maps tenemos claro que hay funciones en las que supera a la todopoderosa y omnipresente Google Maps. También funciona mediante descarga de mapas, admite cierta personalización, no tiene anuncios, permite ahorrar bastante batería y su interfaz es clara, ideal para gente poco tecnológica. Puedes descargarla gratis en Google Play Store. Maps.me Pero si hay una app de navegación de código abierto que recomendaría a alguien tan poco techie como mi padre, esa es Maps.me. Cuando la probé en Android Auto me gustó su sencillísima interfaz y lo claras que son sus indicaciones y mapas. Asimismo, tampoco se complica con excesivos ajustes: ofrece lo mínimo indispensable. Como solo funciona mediante descarga de mapas, es ideal para zonas con mala cobertura (o si no tienes datos). Puedes descargarla gratis en Google Play Store. Magic Earth Magic Earth es tan buena que tiene condiciones para competir de tú a tú tanto con Google Maps como con Waze. No tiene suscripciones ni micropagos, cuida de la privacidad y utiliza los datos de OpenStreetMap. Destaca lo bien que funciona la navegación, la posibilidad de elegir rutas en función de lo que buscas y cuenta hasta con función de DashCam. Puedes descargarla gratis en Google Play Store. RiMusic Alternativas a Spotify o Amazon Music en Android hay unas cuantas, pero pocas tan buenas e interesantes como RiMusic, una variante de ViMusic para escuchar música en streaming bajo demanda gratis y sin anuncios. Ojo porque en este caso no la vas a encontrar en la tienda de apps de Google: en su web tienes varios sitios para descargarla, entre ellos  desde su repositorio de GitHub. Luego solo tendrás que descargar el APK, dar permiso a apps desconocidas y ojo, porque no la verás en Android Auto aún: tras activar los ajustes de desarrollador, tendrás que ir a los ajustes de la app y darle a 'Activar soporte para Android Auto'. No es tan intuitivo pero merece la pena. Signal En Android Auto también caben aplicaciones de mensajería además de las clásicas mainstream como WhatsApp o Telegram y además hay una que brilla por su privacidad, seguridad y que además es gratis y de código abierto: Signal. Aquí el problema es que tu gente la use, pero si vas teniendo contactos allí, es una app interesantísima para comunicaciones. Puedes descargarla gratis en Google Play Store. Carstream La gran función 'prohibida' de Android Auto es ver vídeos, pero hay trucos para ver  YouTube, ver la TDT o hasta para ver Netflix. Una de las apps más interesantes para el visionado de vídeos es Carstream, disponible a través de la plataforma AAAD, que puedes bajar desde su GitHub. Y desde allí, podrás descargar Carstream y ver YouTube. Fermata Auto Pero si hay una app completa y buena para ver vídeos, esa es Fermata Auto. Estamos ante una app 4 en 1 que permite reproducir YouTube, vídeos locales, canales del TDT y hacer mirroring desde el móvil lanzando cualquier aplicación. Una auténtica caja de herramientas para que Android Auto suba de nivel. ¿Cómo conseguirla? Descargando el APK desd

May 4, 2025 - 17:34
 0
Estas aplicaciones para Android Auto son open source y tan buenas que parece mentira que sean gratis

Estas aplicaciones para Android Auto son open source y tan buenas que parece mentira que sean gratis

La lista de aplicaciones compatibles con Android Auto es relativamente larga, especialmente si la comparamos con su homólogo de Apple. Pero hay vida más allá de las apps de Google. De hecho, si te gusta lo open source, hay auténticas joyas de código abierto gratis que puedes disfrutar en el sistema de infoentretenimiento y que se encuentran entre las mejores aplicaciones para Android Auto.

A continuación, un repaso a las mejores aplicaciones de código abierto gratis para Android Auto. No están todas las que son, pero sí son todas las que están. La mayoría las hemos probado a fondo y las recomendamos encarecidamente.

Índice de Contenidos (8)

OsmAnd

Img 1045

En la lista lo que más vas a encontrar son navegadores y nuestra recomendación es que les des una oportunidad a todos porque te vas a llevar agradables sorpresas. Sin ir más lejos, OsmAnd destaca por ser una app completa de aspecto sencillo, fiable y que ofrece una cuidada experiencia de usuario en cuanto a privacidad y libre de publicidad. Todo empieza descargándose los mapas de las zonas que te interesen, lo que después te permitirá navegar offline sin gastar datos.

Organic Maps

Organic Maps Android Auto

Después de probar Organic Maps tenemos claro que hay funciones en las que supera a la todopoderosa y omnipresente Google Maps. También funciona mediante descarga de mapas, admite cierta personalización, no tiene anuncios, permite ahorrar bastante batería y su interfaz es clara, ideal para gente poco tecnológica.

Maps.me

Img 1945

Pero si hay una app de navegación de código abierto que recomendaría a alguien tan poco techie como mi padre, esa es Maps.me. Cuando la probé en Android Auto me gustó su sencillísima interfaz y lo claras que son sus indicaciones y mapas. Asimismo, tampoco se complica con excesivos ajustes: ofrece lo mínimo indispensable. Como solo funciona mediante descarga de mapas, es ideal para zonas con mala cobertura (o si no tienes datos).

Magic Earth

Magic

Magic Earth es tan buena que tiene condiciones para competir de tú a tú tanto con Google Maps como con Waze. No tiene suscripciones ni micropagos, cuida de la privacidad y utiliza los datos de OpenStreetMap. Destaca lo bien que funciona la navegación, la posibilidad de elegir rutas en función de lo que buscas y cuenta hasta con función de DashCam.

RiMusic

Rimu

Alternativas a Spotify o Amazon Music en Android hay unas cuantas, pero pocas tan buenas e interesantes como RiMusic, una variante de ViMusic para escuchar música en streaming bajo demanda gratis y sin anuncios. Ojo porque en este caso no la vas a encontrar en la tienda de apps de Google: en su web tienes varios sitios para descargarla, entre ellos  desde su repositorio de GitHub. Luego solo tendrás que descargar el APK, dar permiso a apps desconocidas y ojo, porque no la verás en Android Auto aún: tras activar los ajustes de desarrollador, tendrás que ir a los ajustes de la app y darle a 'Activar soporte para Android Auto'. No es tan intuitivo pero merece la pena.

Signal

En Android Auto también caben aplicaciones de mensajería además de las clásicas mainstream como WhatsApp o Telegram y además hay una que brilla por su privacidad, seguridad y que además es gratis y de código abierto: Signal. Aquí el problema es que tu gente la use, pero si vas teniendo contactos allí, es una app interesantísima para comunicaciones.

Carstream

Cartu

La gran función 'prohibida' de Android Auto es ver vídeos, pero hay trucos para ver  YouTube, ver la TDT o hasta para ver Netflix. Una de las apps más interesantes para el visionado de vídeos es Carstream, disponible a través de la plataforma AAAD, que puedes bajar desde su GitHub. Y desde allí, podrás descargar Carstream y ver YouTube.

Fermata Auto

Ferma

Pero si hay una app completa y buena para ver vídeos, esa es Fermata Auto. Estamos ante una app 4 en 1 que permite reproducir YouTube, vídeos locales, canales del TDT y hacer mirroring desde el móvil lanzando cualquier aplicación. Una auténtica caja de herramientas para que Android Auto suba de nivel. ¿Cómo conseguirla? Descargando el APK desde Github, activando ajustes para desarrolladores y concediendo permisos.

En Xataka Android | Las mejores aplicaciones para Android Auto

Portada | Eva Rodríguez de Luis y Open source icons created by Pixel perfect - Flaticon

-
La noticia Estas aplicaciones para Android Auto son open source y tan buenas que parece mentira que sean gratis fue publicada originalmente en Xataka Android por Eva R. de Luis .