Estos originales ambientadores caseros se hacen con poco más que un bote de encurtidos y papel higiénico
Tengo un olfato especialmente sensible, lo que tiene su lado bueno y otro no tan bueno: disfruto enormemente en primavera con la eclosión de las flores y tengo la habilidad de recordar y memorizar bastantes perfumes pero a la vez, soy la primera en percibir esos malos olores que desprenden algunas personas o sitios como los WC. Así que me encanta que mi ropa y mi casa huelan bien. Más allá de la tan necesaria limpieza y la ventilación, me gustan los ambientadores, pero soy bastante especialita. Vamos que no me vale con cualquier ambientador y que hay que tener en cuenta que es un olor que va a estar continuamente presente, así que mejor asegurarse bien de que nos guste. Así que cuando me encontré con esta idea para hacer mi propio ambientador sin gastar dinero y la posibilidad de usar mi suavizante favorito, no me lo pensé dos veces. El resultado es impresionante, como puedes ver en la foto que ilustra este artículo, y poder utilizar cosas que tenemos por casa es un plus. Cómo preparar un ambientador casero Lo bueno es que no hace falta nada especial más allá de cuerda de yute (que puedes reciclar por ejemplo de una bolsa desgastada), un bote de cristal de encurtidos como el típico de aceitunas, papel higiénico y luego materiales como silicona, tijeras, cartón y poco más. Por supuesto, no te olvides de tu detergente o suavizante favorito, porque va a ser la esencia del ambientador. A partir de aquí, no tiene mucho misterio, convirtiéndose en un proyecto DIY que puedes hacer con peques. La idea corre a cargo de @fastdiy, admite alta personalización y el paso a paso es sencillo. En Xataka Smart Home Cómo conseguir que la casa siempre huela bien: así podemos crear nuestro propio ambientador casero y eliminar los malos olores Primero hay que limpiar a fondo el bote de cristal, retirando cualquier resto y las etiquetas. Después, corta el cartón con el diámetro del bote (puedes superponer para marcar el perímetro) haciendo dos piezas y fórralas. Coloca una en la base, crea una malla con la tela de yute sobre la superficie lateral formando rombos y fija todas las uniones en la base, que embellecerás colocando encima el otro cartón forrado. Usa el adhesivo para que la malla no se mueva una vez colocada. Vía @fastdiy Ya solo queda el interior. Toma un rollo de papel higiénico completo y mételo bajo el grifo, lo que te permitirá retirar el cartón de su interior. Cuando esté mojado, mételo en el frasco para rellenarlo hasta arriba (puede que necesites dos rollos) y ya solo queda añadir un chorro de suavizante o detergente de tu agrado. Coge otro cartón y recorta considerando el perímetro interior del frasco. Ya solo queda hacerle agujeros y colocarlo en la parte superior, de modo que el aire pueda entrar y odorizarse. Como ves bajo estas líneas, puedes complicar más el asunto creando un asa o seguir patrones más o menos complejos. La idea es que quede parecido a esto: @fastdiy This diffuser keeps the scent throughout the entire apartment #DIY #ideas #handmade #craft #lifehack Materials: Jar Cardboard Burlap Scissors Marker Glue Twine Handle from a bucket Toilet paper Water Fabric softener Granular fabric softener Wooden skewer ♬ Pieces (Solo Piano Version) - Danilo Stankovic De este modo tendrás un ambientador casero que no solo puedes rellenar a tu gusto con el aroma que te gusta, sino también reciclar cosas que tienes por casa y olvidarte de los ambientadores comerciales con uno casero y de diseño. En Xataka Home | Alguien decidió colocar un sensor que detecta cuándo tiran de la cadena de su váter. No sabía para qué, y le han dado buenas ideas En Xataka Home | Ya no tiro los rollos de papel gastados: esta idea es genial para reutilizarlos y tener más ordenada la cocina Imágenes | Vía @fastdiy - La noticia Estos originales ambientadores caseros se hacen con poco más que un bote de encurtidos y papel higiénico fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Eva R. de Luis .

Tengo un olfato especialmente sensible, lo que tiene su lado bueno y otro no tan bueno: disfruto enormemente en primavera con la eclosión de las flores y tengo la habilidad de recordar y memorizar bastantes perfumes pero a la vez, soy la primera en percibir esos malos olores que desprenden algunas personas o sitios como los WC. Así que me encanta que mi ropa y mi casa huelan bien. Más allá de la tan necesaria limpieza y la ventilación, me gustan los ambientadores, pero soy bastante especialita.
Vamos que no me vale con cualquier ambientador y que hay que tener en cuenta que es un olor que va a estar continuamente presente, así que mejor asegurarse bien de que nos guste. Así que cuando me encontré con esta idea para hacer mi propio ambientador sin gastar dinero y la posibilidad de usar mi suavizante favorito, no me lo pensé dos veces. El resultado es impresionante, como puedes ver en la foto que ilustra este artículo, y poder utilizar cosas que tenemos por casa es un plus.
Cómo preparar un ambientador casero
Lo bueno es que no hace falta nada especial más allá de cuerda de yute (que puedes reciclar por ejemplo de una bolsa desgastada), un bote de cristal de encurtidos como el típico de aceitunas, papel higiénico y luego materiales como silicona, tijeras, cartón y poco más. Por supuesto, no te olvides de tu detergente o suavizante favorito, porque va a ser la esencia del ambientador.
A partir de aquí, no tiene mucho misterio, convirtiéndose en un proyecto DIY que puedes hacer con peques. La idea corre a cargo de @fastdiy, admite alta personalización y el paso a paso es sencillo.
Primero hay que limpiar a fondo el bote de cristal, retirando cualquier resto y las etiquetas. Después, corta el cartón con el diámetro del bote (puedes superponer para marcar el perímetro) haciendo dos piezas y fórralas. Coloca una en la base, crea una malla con la tela de yute sobre la superficie lateral formando rombos y fija todas las uniones en la base, que embellecerás colocando encima el otro cartón forrado. Usa el adhesivo para que la malla no se mueva una vez colocada.
Ya solo queda el interior. Toma un rollo de papel higiénico completo y mételo bajo el grifo, lo que te permitirá retirar el cartón de su interior. Cuando esté mojado, mételo en el frasco para rellenarlo hasta arriba (puede que necesites dos rollos) y ya solo queda añadir un chorro de suavizante o detergente de tu agrado. Coge otro cartón y recorta considerando el perímetro interior del frasco. Ya solo queda hacerle agujeros y colocarlo en la parte superior, de modo que el aire pueda entrar y odorizarse.
Como ves bajo estas líneas, puedes complicar más el asunto creando un asa o seguir patrones más o menos complejos. La idea es que quede parecido a esto:
@fastdiy This diffuser keeps the scent throughout the entire apartment #DIY #ideas #handmade #craft #lifehack Materials: Jar Cardboard Burlap Scissors Marker Glue Twine Handle from a bucket Toilet paper Water Fabric softener Granular fabric softener Wooden skewer ♬ Pieces (Solo Piano Version) - Danilo Stankovic
De este modo tendrás un ambientador casero que no solo puedes rellenar a tu gusto con el aroma que te gusta, sino también reciclar cosas que tienes por casa y olvidarte de los ambientadores comerciales con uno casero y de diseño.
En Xataka Home | Alguien decidió colocar un sensor que detecta cuándo tiran de la cadena de su váter. No sabía para qué, y le han dado buenas ideas
En Xataka Home | Ya no tiro los rollos de papel gastados: esta idea es genial para reutilizarlos y tener más ordenada la cocina
Imágenes | Vía @fastdiy
-
La noticia
Estos originales ambientadores caseros se hacen con poco más que un bote de encurtidos y papel higiénico
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Eva R. de Luis
.