iOS 19 y la (r)evolución de la barra de búsqueda inferior en apps

Descubre cómo iOS 19 revoluciona la barra de búsqueda inferior y el nuevo diseño inspirado en visionOS. ¡Toda la información aquí!

May 3, 2025 - 16:37
 0
iOS 19 y la (r)evolución de la barra de búsqueda inferior en apps

Barra inferior iOS 19

Con la inminente llegada de iOS 19, la comunidad tecnológica y muchos usuarios de iPhone están expectantes ante los cambios más relevantes que Apple planea implementar en la interfaz de su sistema operativo móvil. Durante años, Apple ha recibido comentarios de usuarios que consideran incómoda la necesidad de estirar el pulgar o recurrir a las dos manos para alcanzar ciertos elementos situados en la parte superior de la pantalla. Esta dificultad se ha acentuado con el crecimiento constante en el tamaño de los iPhone, llegando, en los modelos Pro Max más recientes, a pantallas tan grandes que el uso con una sola mano resulta complicado. Ahora, gracias a filtraciones, vídeos y análisis de expertos, podemos anticipar con bastante claridad cuál será uno de los cambios más celebrados de iOS 19: el traslado de la barra de búsqueda a la zona inferior de las apps.

La evolución de la barra de búsqueda en iOS: de la parte superior al alcance del pulgar

Hasta la actualidad, la barra de búsqueda dentro de la mayoría de aplicaciones nativas de Apple como Mensajes, Apple Music o la App Store, estaba situada en la parte superior de la pantalla. Esto obligaba a realizar un gesto adicional, como deslizar hacia abajo o pulsar un icono poco visible, o directamente a sujetar el iPhone con ambas manos para poder utilizar la función de búsqueda cómodamente. La ergonomía quedaba condicionada por el crecimiento constante en el tamaño de las pantallas, llegando en la generación actual hasta las 6,9 pulgadas en los Pro Max.

Si bien Apple ha ido añadiendo soluciones parciales, como la función “Fácil alcance” (Reachability) para desplazar temporalmente toda la interfaz hacia abajo, o teclados optimizados para escritura con una sola mano, estas soluciones seguían percibiéndose como parches temporales. El cambio de la posición del buscador en iOS en Safari con iOS 15, pese a la polémica inicial, demostró que la accesibilidad y la comodidad deben primar en los dispositivos actuales.

iOS 19 filtración

iOS 19: revolución visual y funcional inspirada en visionOS

Varias filtraciones recientes y creadores de contenido especializados, como Jon Prosser, han adelantado que Apple apostará por una evolución de diseño claramente inspirada en visionOS, el sistema operativo de sus gafas de realidad mixta. Este cambio no solo afectará a la posición de la barra de búsqueda, sino que supondrá un rediseño completo de la interfaz en muchos aspectos:

  • Iconos más redondeados y estéticos visualmente llamativos, con animaciones y efectos visuales que recuerdan a la materialidad y profundidad propias de sistemas como Windows 7 pero adaptadas al minimalismo de Apple.
  • Menús contextuales y controles más estilizados, apostando por la fluidez, las esquinas redondeadas y las transparencias con efecto cristal.
  • Barras de navegación inferior flotantes en forma de píldora, especialmente útiles en apps como Mensajes, Apple Music, la App Store y muchas más.

Esta filosofía visual, sumada a la “vista de pestañas” animada y la barra de búsqueda reposicionada en la parte baja, apunta a una experiencia más moderna y ergonómica en toda la plataforma. Los cambios afectan tanto a teléfonos como a iPad, e incluso podrían llegar al entorno macOS bajo una coherencia visual renovada.

La barra de búsqueda inferior mejora la accesibilidad, la rapidez y el diseño centrado en el usuario

La modificación más esperada, sin lugar a dudas, es la reubicación permanente de la barra de búsqueda al borde inferior de la pantalla en las aplicaciones nativas de iOS. A diferencia de versiones anteriores, en las que acceder al buscador requería desplazar la pantalla, pulsar iconos poco intuitivos o realizar gestos poco claros, iOS 19 prometería que la barra de búsqueda esté siempre visible y lista para usarse con apenas mover el pulgar.

Gracias a vídeos conceptuales y filtraciones, se ha podido ver cómo esta barra de búsqueda se integra con naturalidad dentro del diseño renovado de apps como Mensajes, Apple Music y la App Store. Este cambio en la ubicación de la barra de búsqueda en iOS, facilita el acceso rápido y cómodo incluso en los dispositivos más grandes, mejorando la ergonomía y reduciendo los movimientos repetitivos que antes podían causar incomodidad.

Además, la barra de búsqueda inferior adopta el nuevo lenguaje visual de iOS 19: formas más ovaladas, aspecto flotante y, en algunos casos, efecto cristal para integrarse con el resto de los elementos en pantalla.

iOS 19 filtraciones

Un rediseño no exento de polémica, pero necesario

Como suele suceder con los grandes cambios de interfaz, no faltan usuarios que ven con reservas esta modificación. El recuerdo de la controversia que supuso el traslado de la barra de direcciones en Safari demuestra que una parte de la base de usuarios prefiere la estabilidad visual, y que los cambios requieren de un proceso de adaptación.

Sin embargo, la tendencia de otras grandes compañías, como Google con los Pixel y el sistema Android, apunta a que la accesibilidad debe primar por encima de la tradición. Los móviles actuales no son los de hace una década: los usuarios demandan una experiencia cómoda y eficiente en pantallas cada vez más grandes, y reposicionar elementos clave como el buscador es una medida lógica y bienvenida.

Ventajas prácticas para los usuarios de iPhone grandes

El grupo que más agradecerá las novedades de iOS 19 serán, sin duda, los usuarios de iPhone Pro, Pro Max y dispositivos con pantallas cercanas a las 7 pulgadas. En estos casos, la simple acción de iniciar una búsqueda en la parte superior podía resultar incómoda o hasta inviable con una sola mano. Incluso el próximo iPhone 17 Air que pretende ser uno de los iPhone con pantallas más grandes hasta el momento se aprovecharía de este cambio.

Funcionalidades como los teclados para una sola mano, la escritura deslizando o la función de “Fácil alcance” han aliviado en parte el problema, pero el cambio de la barra de búsqueda representa un paso adelante en la ergonomía real. No habrá que realizar gestos adicionales ni desplazamientos innecesarios, pues el buscador estará siempre presente y accesible para el pulgar.

Esta mejora afecta a la experiencia en aplicaciones cotidianas: buscar una canción en Apple Music, encontrar una conversación en Mensajes o localizar una app en la App Store será mucho más intuitivo y rápido. El diseño se adapta, por fin, a las necesidades de hoy en día, donde el tamaño de la pantalla ya no puede condicionar la comodidad de uso.

WWDC 2025-4

¿Qué esperar de la presentación oficial y cuándo estarán disponibles los cambios?

La presentación de iOS 19 se celebrará durante la WWDC 2025, en el mes de junio, un evento clave donde Apple mostrará oficialmente todas las novedades. Se espera que la beta para desarrolladores esté disponible ese mismo día, mientras que el lanzamiento para el público general llegaría alrededor del mes de septiembre.

Según los expertos y filtradores, muchas de estas novedades pueden estar ocultas en las primeras versiones para mantener el factor sorpresa, activándose mediante gestos especiales o en versiones más avanzadas de la beta. En cualquier caso, la barra de búsqueda inferior, el rediseño visual y las mejoras en accesibilidad serán protagonistas del nuevo sistema.