Guerra abierta entre YouTube, Hollywood y SAG-AFTRA por los tráilers falsos de películas y series generados con IA, ¿quién lleva razón?

La llegada de la IA está complicando las cosas para el usuario medio en cuanto a tráilers de películas o series se refiere. Y es que ya hay unos cuantos pequeños estudios que crean estos tráilers con diversas herramientas de IA, hasta el punto de que pueden parecer reales debido a la cantidad de CGI La entrada Guerra abierta entre YouTube, Hollywood y SAG-AFTRA por los tráilers falsos de películas y series generados con IA, ¿quién lleva razón? aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 1, 2025 - 09:07
 0
Guerra abierta entre YouTube, Hollywood y SAG-AFTRA por los tráilers falsos de películas y series generados con IA, ¿quién lleva razón?

La llegada de la IA está complicando las cosas para el usuario medio en cuanto a tráilers de películas o series se refiere. Y es que ya hay unos cuantos pequeños estudios que crean estos tráilers con diversas herramientas de IA, hasta el punto de que pueden parecer reales debido a la cantidad de CGI que se usa en Hollywood. Por ello, estos estudios están acumulando cientos de millones de visualizaciones, haciéndose ricos, y claro, los productores y los sindicatos de actores han entrado en escena, ya que YouTube debe tomar cartas en el asunto con estos tráilers generados con IA, pero, ¿qué reclaman y quién lleva razón?

La historia que desvela DEADLINE es algo complicada de explicar, porque está claro que aquí todo el mundo se mueve por dinero, pero por distintos motivos. Hollywood tiene una postura, SAG-AFTRA otra, YouTube intenta ser imparcial y los estudios que se están llenando los bolsillos con la propiedad intelectual de otros no quieren saber nada del concepto ilegal. Por tanto, es un tema espinoso.

Hollywood, la IA y los estudios que lanzan los tráilers en YouTube para ganar visitas y dinero

La historia es simple de comprender: hay pequeños editores o directamente estudios que usan lo que se va sabiendo de los rodajes de las películas que más tarde se estrenarán para crear una fantasía con esos cortos a modo de tráilers. Así, se puede ver precuelas o secuelas de películas que llaman mucho la atención, con los actores reales creados con IA para la ocasión, o directamente, esos actores en series y películas donde jamás van a actuar.

La última, por ejemplo, fue el hecho de ver a Leonardo Dicaprio en el Juego del Calamar 3, algo que no va a pasar, pero el trabajo está tan bien hecho que muchos neófitos lo creen. La guerra está servida obviamente, porque, dando otro ejemplo, hay tráilers de la nueva película de Superman que también tienen mucha calidad y está siendo juzgado por muchos usuarios como el tráiler real de la película de James Gunn.

Hollywood intentó parar esto al principio denunciando a los canales en concreto, pero es algo imposible, porque proliferan, se duplican y mutan en otros diferentes para subir ese mismo contenido. Por lo tanto, lo que hicieron más tarde es centrarse en los canales más grandes, y, en vez de pedirle a YouTube que los desmonetice para desincentivar que suban ese contenido, les pidió que a cambio de no denunciarles, mandasen la monetización a su bolsillo.

SAG-AFTRA a escena, el problema podría terminar en los tribunales

SAG-AFTRA

El sindicato estadounidense de profesionales de los medios de comunicación, el cual representa a actores, locutores, periodistas, bailarines, cantantes, y otros, lanzó un comunicado al enterarse, a raíz de esta investigación y contactar a muchas fuentes, de lo que estaba haciendo Hollywood con YouTube, y dijeron lo siguiente en declaraciones recogidas para DEADLINE:

 "Así como SAG-AFTRA está negociando agresivamente los términos contractuales y creando leyes para proteger y hacer cumplir los derechos de voz e imagen de nuestros miembros, esperamos que nuestros socios negociadores hagan cumplir agresivamente su propiedad intelectual contra cualquier apropiación indebida de IA.

Monetizar usos no autorizados, no deseados y deficientes de la propiedad intelectual centrada en el ser humano es una carrera a la baja. Incentiva a las empresas tecnológicas y las ganancias a corto plazo a expensas del esfuerzo creativo humano duradero".

Es una guerra abierta entre tres partes, donde YouTube está en medio como plataforma que emite los contenidos, todo con la IA de fondo y una serie de sujetos o estudios que quieren hacer dinero basándose en actores y actrices reales, películas o series de otros, sin control, engañando a muchos usuarios con tráilers falsos.

¿Quién lleva razón y cómo se puede solucionar esto? No lo sabemos, pero parece que esto terminará en los tribunales si no encuentran un camino común, mucho más complejo desde SAG-AFTRA, por representar a personas reales que viven de su imagen y trabajo ante las cámaras, que aquellos que están detrás de ellas.

La entrada Guerra abierta entre YouTube, Hollywood y SAG-AFTRA por los tráilers falsos de películas y series generados con IA, ¿quién lleva razón? aparece primero en El Chapuzas Informático.