Europa obliga a Apple a permitir que los dispositivos de terceros funcionen correctamente con los iPhone
Apple es una de las compañías más importantes del mundo y lleva ya tiempo ocupando el primer puesto en cuanto a compañía con mayor capitalización de mercado. Esto lo ha conseguido diferenciándose de las demás, creando productos únicos y consiguiendo mayores márgenes de beneficio sumado a ventas impresionantes en varios sectores del mercado. Apple supera La entrada Europa obliga a Apple a permitir que los dispositivos de terceros funcionen correctamente con los iPhone aparece primero en El Chapuzas Informático.

Apple es una de las compañías más importantes del mundo y lleva ya tiempo ocupando el primer puesto en cuanto a compañía con mayor capitalización de mercado. Esto lo ha conseguido diferenciándose de las demás, creando productos únicos y consiguiendo mayores márgenes de beneficio sumado a ventas impresionantes en varios sectores del mercado. Apple supera a muchas otras empresas en ventas tanto en portátiles como en móviles y tablets, pero parece que se le está acabando el chollo poco a poco. Resulta que la última decisión de la Comisión Europea es que Apple mejore la compatibilidad de los dispositivos de terceros en iPhone.
Apple tiene a millones de clientes en todo el mundo y podríamos decir que prácticamente todo lo que lanza es un éxito, excepto Apple TV+ que no para de acumular pérdidas. En todo lo demás no podemos negar que incluso llega a dominar en el mercado, pues ya hemos visto que se venden más iPhone que otras marcas de móviles y más MacBook que otros portátiles con Windows que intentan destacar en el mercado. No hay forma de parar a Apple mientras siga teniendo grandes ventas y los clientes no dejen de priorizarla, aunque claro, hay que pensar también en las autoridades regulatorias de los países.
Europa le fastidiará los planes a Apple: le exige imponer las mismas funciones y mejorar la compatibilidad con dispositivos de terceros al conectarlos al iPhone
Hay que recordar que la que acabó con el reinado del conector Lightning fue la Comisión Europea, obligando a Apple y cualquier otra empresa a lanzar móviles con USB-C si querían vender en Europa. Pues bien, ahora volvemos a hablar de esta, pues la última decisión de la Comisión Europea es añadir dos nuevos cambios a su Ley de Mercados Digitales (DMA) que afecta a las empresas más grande denominadas como "guardianes". Apple está ahí y Europa le pide que mejore la interoperabilidad, es decir, que la compatibilidad con dispositivos de terceros sea mejor con los iPhone para conseguir que estos no sean una peor opción que los accesorios oficiales.
Ya hemos visto a Apple tener una política bastante severa de limitar sus móviles si utilizamos algo que no es de la marca oficial. Esto lo hemos visto aplicado a cargadores, cables de carga, auriculares y hasta smartwatch que no funcionan bien con Apple.
Si Apple otorga las mismas funciones y no limita los accesorios, comprar marcas de terceros volverá a ser una opción con los iPhone y iPad
Europa quiere conseguir que Apple no sea un ecosistema totalmente cerrado y tenga un dominio en el mercado sin opciones para los consumidores. Estos cambios que se aplican a la ley DMA exigen que la empresa sea más abierta y transparente, permitiendo que estos dispositivos y accesorios de terceros puedan usar las funciones de los iPhone y iPads.
La idea es poder emplearlos teniendo acceso a los servicios que proporciona Apple a los accesorios de la marca, por lo que si esto se cumple, ya no habría muchas razones por las que pagar de más por lo suyo, más allá de la calidad o algo exclusivo que ofrezcan. La Comisión Europea dijo que con esto se mejorará la funcionalidad de los smartwatch ajenos a Apple y así estos podrían recibir notificaciones y la posibilidad de responderlas aunque no sean un Apple Watch.
La entrada Europa obliga a Apple a permitir que los dispositivos de terceros funcionen correctamente con los iPhone aparece primero en El Chapuzas Informático.