John Shier (Sophos): "Hacemos lo posible para no tener información, porque si no la tienes no puedes perderla"
John Shier, CTO Field de Sophos con 30 años en ciberseguridad, revela en esta entrevista cómo han cambiado los ataques digitales y cuál es el papel actual de la inteligencia artificial para protegernos del cibercrimen.

En un mundo digital donde las amenazas cibernéticas evolucionan constantemente, comprender los desafíos y las estrategias de defensa es fundamental. Por ese motivo, cuando Sophos nos ofreció hablar con John Shier, su CTO Field con más de tres décadas en el campo de la ciberseguridad, no quisimos dejar pasar la oportunidad.
Su trayectoria, que comenzó con una fascinación temprana por el hacking y con un sorprendente inicio académico en virología —pero la biológica—, lo ha llevado a un rol actual centrado en la consultoría y la anticipación de las futuras tendencias en seguridad digital.
A lo largo de la conversación, Shier aborda diversos aspectos relevantes. Pero si hay un tema recurrente es la inteligencia artificial (IA): desde su potencial para mejorar la seguridad hasta los riesgos de una adopción precipitada y su uso malintencionado por parte de los cibercriminales.
Como Shier advierte, es esencial entender el problema antes de “meter la IA a presión” en todos los procesos.
La entrevista también explora la evolución de las amenazas digitales hasta llegar a ser los sofisticados esquemas de monetización que actualmente son, con una creciente especialización del cibercrimen.
En cuanto a la protección, Shier ofrece recomendaciones prácticas para usuarios individuales, destacando la importancia de un gestor de contraseñas y la autenticación multifactor como medidas esenciales.
Esta conversación ofrece una valiosa perspectiva sobre el panorama actual y futuro de la ciberseguridad, guiada por la experiencia de un líder en el sector.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.