La PS5 y la Xbox tienen desventajas frente a Chromecast y Fire TV cuando las usamos para ver streaming. Y afectan hasta al bolsillo

En la actualidad tenemos a nuestra disposición multitud de servicios de vídeo en streaming con diferentes posibilidades de acceso desde plataformas muy variadas. Sin embargo, no todas estas formas de acceso son igual de eficientes a la hora de reproducir los contenidos. Es decir, habrá dispositivos que consuman más energía que otros haciendo que la factura de la luz se resienta si los utilizamos muchas horas al día. ¿Cuáles son los que más y menos gastan? En Xataka Smart Home Así podemos calibrar el HDR de nuestra TV con una PlayStation o Xbox para obtener la mejor calidad de imagen en juegos Consolas vs set top boxes: diferencias en consumo eléctrico El consumo eléctrico es un factor importante si somos de disfrutar de este tipo de ocio de forma constante en casa, aunque muchas veces no lo tengamos en cuenta. Algo que podemos comprobar en este estudio elaborado por FlatpanelsHD donde han analizado cuánta electricidad consumen diferentes equipos a la hora de reproducir el mismo vídeo 4K desde un servicio como Netflix. En concreto, han querido analizar cómo se comportan las consolas de nueva generación y algunas plataformas externas realizando una comparativa entre la PlayStation 5, la Xbox Series X, la PlayStation 4, una Xbox One S, un Apple TV 4K, un Chromecast con Google TV y la Nvidia Shield. El resultado de las pruebas se decanta a favor de los set top boxes claramente en cuanto a consumo eléctrico se refiere, mostrando cómo las consolas son mucho menos eficientes y consumen hasta 36 veces más electricidad en el caso más extremo. Imagen: Estudio de FlatpanelsHD Por ejemplo, en sus pruebas determinaron que el equipo que más energía necesita es la PS4 con entre 90-95 vatios, seguida de la PS5 con entre 70-80 vatios de media, los 46 vatios de la Xbox Series X y los 35 vatios de la Xbox One S. En contraposición tenemos los reproductores dedicados con 4 vatios de media por parte del Apple TV 4K y 2,2 vatios por parte del Chromecast o los 6,9 vatios de la Nvidia Shield. Aunque no se trata de un estudio exhaustivo, ni han publicado los detalles de las pruebas (por ejemplo, algunas de las cifras obtenidas difieren ligeramente con respecto a los datos oficiales de los fabricantes como en el caso de las consolas Play Station), sí deja a priori importantes conclusiones. Por ejemplo que las consolas, a pesar de ser capaces de acceder a este tipo de servicios en streaming, son como ordenadores personales que están siempre trabajando en segundo plano, con grandes cantidades de memoria, discos duros y demás componentes que hay que alimentar, lo que redunda en consumos eléctricos mucho más elevados. Y cuanto más avanzadas sean, más consumo fantasma parecen tener con respecto a sus generaciones anteriores. Otra desventaja añadida: peor soporte de imagen y sonido Podíamos pensar que este exceso de consumo eléctrico sirve por ejemplo para dotar a las reproducciones de una mayor calidad de imagen y/o sonido. Sin embargo, según comentan en el estudio no es así. Y de hecho sucede al revés, puesto que las aplicaciones para ver streaming desde las consolas generalmente no admiten el cambio sencillo y automático de rango dinámico (HDR/SDR) para vídeo y a menudo fuerzan todo en HDR resultando en color y luminancia inexactas. También suele haber problemas con el cambio automático de la velocidad de fotogramas al ver cine a 24 fps, lo que provoca judder en algunos casos, algo que por ejemplo el Apple TV sí puede hacer. O las consolas no ofrecen soporte para formatos de HDR como Dolby Vision y sonido Dolby Atmos que sí encontramos en el Chromecast. Vía | Flatpanels HD Imagen portada | cottonbro studio En Xataka Smart Home | Convertir tu televisor LG en una consola también será posible este año. La app de Xbox llegará pronto a las Smart TV de LG - La noticia La PS5 y la Xbox tienen desventajas frente a Chromecast y Fire TV cuando las usamos para ver streaming. Y afectan hasta al bolsillo fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Paco Rodríguez .

Abr 10, 2025 - 10:24
 0
La PS5 y la Xbox tienen desventajas frente a Chromecast y Fire TV cuando las usamos para ver streaming. Y afectan hasta al bolsillo

La PS5 y la Xbox tienen desventajas frente a Chromecast y Fire TV cuando las usamos para ver streaming. Y afectan hasta al bolsillo

En la actualidad tenemos a nuestra disposición multitud de servicios de vídeo en streaming con diferentes posibilidades de acceso desde plataformas muy variadas. Sin embargo, no todas estas formas de acceso son igual de eficientes a la hora de reproducir los contenidos.

Es decir, habrá dispositivos que consuman más energía que otros haciendo que la factura de la luz se resienta si los utilizamos muchas horas al día. ¿Cuáles son los que más y menos gastan?

Consolas vs set top boxes: diferencias en consumo eléctrico

El consumo eléctrico es un factor importante si somos de disfrutar de este tipo de ocio de forma constante en casa, aunque muchas veces no lo tengamos en cuenta. Algo que podemos comprobar en este estudio elaborado por FlatpanelsHD donde han analizado cuánta electricidad consumen diferentes equipos a la hora de reproducir el mismo vídeo 4K desde un servicio como Netflix.

En concreto, han querido analizar cómo se comportan las consolas de nueva generación y algunas plataformas externas realizando una comparativa entre la PlayStation 5, la Xbox Series X, la PlayStation 4, una Xbox One S, un Apple TV 4K, un Chromecast con Google TV y la Nvidia Shield.

El resultado de las pruebas se decanta a favor de los set top boxes claramente en cuanto a consumo eléctrico se refiere, mostrando cómo las consolas son mucho menos eficientes y consumen hasta 36 veces más electricidad en el caso más extremo.

Datsoestudio Imagen: Estudio de FlatpanelsHD

Por ejemplo, en sus pruebas determinaron que el equipo que más energía necesita es la PS4 con entre 90-95 vatios, seguida de la PS5 con entre 70-80 vatios de media, los 46 vatios de la Xbox Series X y los 35 vatios de la Xbox One S. En contraposición tenemos los reproductores dedicados con 4 vatios de media por parte del Apple TV 4K y 2,2 vatios por parte del Chromecast o los 6,9 vatios de la Nvidia Shield.

Aunque no se trata de un estudio exhaustivo, ni han publicado los detalles de las pruebas (por ejemplo, algunas de las cifras obtenidas difieren ligeramente con respecto a los datos oficiales de los fabricantes como en el caso de las consolas Play Station), sí deja a priori importantes conclusiones.

Por ejemplo que las consolas, a pesar de ser capaces de acceder a este tipo de servicios en streaming, son como ordenadores personales que están siempre trabajando en segundo plano, con grandes cantidades de memoria, discos duros y demás componentes que hay que alimentar, lo que redunda en consumos eléctricos mucho más elevados. Y cuanto más avanzadas sean, más consumo fantasma parecen tener con respecto a sus generaciones anteriores.

Otra desventaja añadida: peor soporte de imagen y sonido

Podíamos pensar que este exceso de consumo eléctrico sirve por ejemplo para dotar a las reproducciones de una mayor calidad de imagen y/o sonido. Sin embargo, según comentan en el estudio no es así.

Y de hecho sucede al revés, puesto que las aplicaciones para ver streaming desde las consolas generalmente no admiten el cambio sencillo y automático de rango dinámico (HDR/SDR) para vídeo y a menudo fuerzan todo en HDR resultando en color y luminancia inexactas.

También suele haber problemas con el cambio automático de la velocidad de fotogramas al ver cine a 24 fps, lo que provoca judder en algunos casos, algo que por ejemplo el Apple TV sí puede hacer. O las consolas no ofrecen soporte para formatos de HDR como Dolby Vision y sonido Dolby Atmos que sí encontramos en el Chromecast.

Vía | Flatpanels HD

Imagen portada | cottonbro studio

En Xataka Smart Home | Convertir tu televisor LG en una consola también será posible este año. La app de Xbox llegará pronto a las Smart TV de LG

-
La noticia La PS5 y la Xbox tienen desventajas frente a Chromecast y Fire TV cuando las usamos para ver streaming. Y afectan hasta al bolsillo fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Paco Rodríguez .