La Unión Europea usa móviles desechables en sus viajes a China. Por miedo al espionaje, hará lo mismo con Estados Unidos

Dada la escalada en la guerra comercial con la imposición de nuevos aranceles , ahora pausados —no aplican a los móviles— a todos menos a China, es natural que la Unión Europea haya reaccionado. El contexto geopolítico actual no atraviesa su mejor momento con tensiones internacionales que empiezan a debilitar unos lazos hasta ahora unidos. La UE busca protegerse de los aranceles, para ello cuenta con un as bajo la manga que puede hacer daño a los servicios de las grandes tecnológicas. Pero esa desconfianza llega hasta ámbitos como la propia diplomacia: según informa Financial Times, la Unión Europea ha tomado la decisión de tratar a EE.UU. de manera similar a China en lo que respecta a los viajes de sus empleados. Una medida reservada a China De acuerdo a la información de FT, la Comisión Europea está entregando teléfonos desechables y ordenadores básicos a algunos empleados que viajan a Estados Unidos para así evitar el riesgo de espionaje. Llama la atención por ser una medida respetada tradicionalmente en los viajes a China. "Están preocupados de que Estados Unidos entre en los sistemas de la Comisión". La relación entre la UE y EE.UU. se ha deteriorado desde la entrada de Trump Tanto comisionados como altos funcionarios que irán a las reuniones del FMI y el Banco Mundial ya han recibido el aviso, según cuentan cuatro personas familiarizadas con la situación al medio. Estas medidas replican las utilizadas en los viajes a China, también a Ucrania, principalmente por temor a la vigilancia china o rusa. Pone de manifiesto el cambio en las relaciones. La UE y EE.UU., dos socios unidos, ven cómo su relación se deteriora. Con la implantación de las medidas antiespionaje, se trata al país americano como un riesgo potencial para la seguridad de los empleados europeos. En Xataka Móvil En plena guerra de aranceles, Trump anuncia los que faltaban por llegar: chips clave para los móviles Recordemos que los nuevos aranceles de Trump inciden sobre la UE: se aplican del 20% sobre las exportaciones del bloque al país norteamericano, aunque en la actualidad no se aplican debido a la pausa de 90 días. Tampoco ha sentado bien el acercamiento a Rusia por parte de Trump, ni sus presiones sobre Ucrania. Los comisionados. Valdis Dombrovskis, María Luís Albuquerque y Josef Síkela acudirán a Washington para las reuiones del FMI y BM, y deberán aplicar las nuevas medidas en este viaje: la comisión confirmó que los consejos de seguridad se han actualizado recientemente, sin dar más detalles. Recomendaciones para la frontera. Los funcionarios cuentan con una guía que incluye apagar el teléfono en la frontera, y también colocarlo en una funda especial para protegerlo del espionaje en caso de estar desatendidos. Cobra importancia dado que en el control fronterizo, tienen derecho a confiscar teléfonos para verificar su contenido: el mes pasado, Francia afirmó que se le denegó la entrada a un investigador contrario a las ideas de Trump. Ahora, desde la UE se tomarán más precauciones. Imagen de portada | Composición con imágenes de Nokia y generada con Gemini En Xataka Móvil | Los aranceles de Trump van a por China. Contra todo pronóstico, su industria de chips anticipa beneficios En Xataka Móvil | Los aranceles han recuperado el viejo anhelo de fabricar un iPhone "Made in USA". Saldría más barato comprar un coche nuevo - La noticia La Unión Europea usa móviles desechables en sus viajes a China. Por miedo al espionaje, hará lo mismo con Estados Unidos fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Pepu Ricca .

Abr 14, 2025 - 16:16
 0
La Unión Europea usa móviles desechables en sus viajes a China. Por miedo al espionaje, hará lo mismo con Estados Unidos

La Unión Europea usa móviles desechables en sus viajes a China. Por miedo al espionaje, hará lo mismo con Estados Unidos

Dada la escalada en la guerra comercial con la imposición de nuevos aranceles , ahora pausadosno aplican a los móviles— a todos menos a China, es natural que la Unión Europea haya reaccionado. El contexto geopolítico actual no atraviesa su mejor momento con tensiones internacionales que empiezan a debilitar unos lazos hasta ahora unidos.

La UE busca protegerse de los aranceles, para ello cuenta con un as bajo la manga que puede hacer daño a los servicios de las grandes tecnológicas. Pero esa desconfianza llega hasta ámbitos como la propia diplomacia: según informa Financial Times, la Unión Europea ha tomado la decisión de tratar a EE.UU. de manera similar a China en lo que respecta a los viajes de sus empleados.

Una medida reservada a China

De acuerdo a la información de FT, la Comisión Europea está entregando teléfonos desechables y ordenadores básicos a algunos empleados que viajan a Estados Unidos para así evitar el riesgo de espionaje. Llama la atención por ser una medida respetada tradicionalmente en los viajes a China.

UE y EEUU

"Están preocupados de que Estados Unidos entre en los sistemas de la Comisión". La relación entre la UE y EE.UU. se ha deteriorado desde la entrada de Trump

Tanto comisionados como altos funcionarios que irán a las reuniones del FMI y el Banco Mundial ya han recibido el aviso, según cuentan cuatro personas familiarizadas con la situación al medio. Estas medidas replican las utilizadas en los viajes a China, también a Ucrania, principalmente por temor a la vigilancia china o rusa.

Pone de manifiesto el cambio en las relaciones. La UE y EE.UU., dos socios unidos, ven cómo su relación se deteriora. Con la implantación de las medidas antiespionaje, se trata al país americano como un riesgo potencial para la seguridad de los empleados europeos.

Recordemos que los nuevos aranceles de Trump inciden sobre la UE: se aplican del 20% sobre las exportaciones del bloque al país norteamericano, aunque en la actualidad no se aplican debido a la pausa de 90 días. Tampoco ha sentado bien el acercamiento a Rusia por parte de Trump, ni sus presiones sobre Ucrania.

Los comisionados. Valdis Dombrovskis, María Luís Albuquerque y Josef Síkela acudirán a Washington para las reuiones del FMI y BM, y deberán aplicar las nuevas medidas en este viaje: la comisión confirmó que los consejos de seguridad se han actualizado recientemente, sin dar más detalles.

Recomendaciones para la frontera. Los funcionarios cuentan con una guía que incluye apagar el teléfono en la frontera, y también colocarlo en una funda especial para protegerlo del espionaje en caso de estar desatendidos.

Cobra importancia dado que en el control fronterizo, tienen derecho a confiscar teléfonos para verificar su contenido: el mes pasado, Francia afirmó que se le denegó la entrada a un investigador contrario a las ideas de Trump. Ahora, desde la UE se tomarán más precauciones.

Imagen de portada | Composición con imágenes de Nokia y generada con Gemini

En Xataka Móvil | Los aranceles de Trump van a por China. Contra todo pronóstico, su industria de chips anticipa beneficios

En Xataka Móvil | Los aranceles han recuperado el viejo anhelo de fabricar un iPhone "Made in USA". Saldría más barato comprar un coche nuevo

-
La noticia La Unión Europea usa móviles desechables en sus viajes a China. Por miedo al espionaje, hará lo mismo con Estados Unidos fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Pepu Ricca .