Las altas temperaturas de algunas RX 9070 XT se deben a miles de microagujeros en la GPU por lapping y defectos de fabricación: no hay solución
A la hora de comprarnos una nueva tarjeta gráfica podemos escoger AMD, NVIDIA o Intel. De esta última lo cierto es que solo una pequeña minoría de usuarios acaba comprándola, mientras que NVIDIA lidera absolutamente con más del 80% de cuota de mercado. AMD se queda con los restos, aunque hemos visto que esta nueva La entrada Las altas temperaturas de algunas RX 9070 XT se deben a miles de microagujeros en la GPU por lapping y defectos de fabricación: no hay solución aparece primero en El Chapuzas Informático.

A la hora de comprarnos una nueva tarjeta gráfica podemos escoger AMD, NVIDIA o Intel. De esta última lo cierto es que solo una pequeña minoría de usuarios acaba comprándola, mientras que NVIDIA lidera absolutamente con más del 80% de cuota de mercado. AMD se queda con los restos, aunque hemos visto que esta nueva generación de RX 9000 está haciéndolo mejor que su rival y los jugadores empiezan a cambiarse de bando. Ya hemos visto que las RX 9070 y RX 9070 XT ofrecen un gran rendimiento por su precio y son una buena opción si las encontramos cerca de su MSRP. Sin embargo, no todas han salido bien y resulta que Igor's Lab ha probado una RX 9070 XT que a pesar de tener bien puesta la pasta térmica sobrepasa los 110 °C en el hotspot (punto más caliente) debido a la presencia de casi 2.000 microagujeros.
Si has estado pensando en adquirir una nueva gráfica para un PC que te vas a montar o para reemplazar la que tienes en el tuyo te va a tocar tener bastante dinero ahorrado. Siempre y cuando adquieras una GPU de gama media/media alta que sea de última generación o de pasada generación va a costarte más de 500 euros probablemente. Aquí no estamos hablando de una RTX 3060, que si bien tiene 12 GB de VRAM y se agradecen en vez de 8 GB, su rendimiento es bastante pobre en los videojuegos actuales. Más bien hablamos de GPU al nivel de una RTX 4070 SUPER, RX 7800 XT y como no, las nuevas gráficas de NVIDIA que llegan para sustituir estas.
Una RX 9070 XT llega a los 113 °C y descubren que se debe a la presencia de más de 1.000 microagujeros
Con un rendimiento cercano a las GPU mencionadas tendríamos las Radeon RX 7900 GRE que fueron bastante populares en la pasada generación. Sin embargo, la nueva generación trae algo más interesante y es que, tanto las RX 9070 como las RX 9070 XT son bastante más potentes, sobre todo si tenemos en cuenta su rendimiento en Ray Tracing. El precio MSRP de estas GPU es de 549 y 599 dólares, respectivamente, lo que añádele IVA en España y te haces una idea. Ahora bien, no vas a poder conseguirlas por este precio, pero si fuiste rápido al comprarlas al principio, no te habrían salido mucho más caras.
AMD ya dijo que esta era la GPU más vendida de la historia de Radeon y aunque funcionan bien, no podemos descartar que haya GPU que fallen. Así es como Igor's Lab se ha hecho con una GPU defectuosa de un usuario, una PowerColor Hellhound RX 9070 XT que a pesar de que tiene bien puesta la pasta térmica en el chip y las almohadillas en la memoria, podemos ver que en GPU-Z alcanza una temperatura de 113 °C en el hotspot. Esto es algo totalmente inusual, pues las gráficas suelen quedarse en torno a unos 80 °C, por lo que ha empezado a investigar en busca de daños, arañazos y desperfectos. Esto le ha llevado directamente al chip, donde nos encontramos con un total de 1.934 agujeros que ocupan un 1,07% del área total.
Esta GPU ha superado los controles de calidad de PowerColor, por lo que podría no ser la única con estos defectos
Tal y como explica Igor, se requiere tener un chip totalmente plano y con ausencia de desperfectos para así ofrecer una mejor transferencia de calor con el disipador y alcanzar menores temperaturas. En la fabricación de los chips se requiere eliminar eliminar el suficiente en la oblea para crear el chip con el grosor adecuado y aunque no suele pasar, pueden producirse desperfectos conocidos como "pitting". Si se elimina demasiado material esto puede ser muy negativo para el chip, pues este será más frágil y ante una situación donde la refrigeración es insuficiente, podrían aparecer grietas.
Así es como se cree que esto ha ocurrido y aunque no hay límites impuestos en estas GPU, Igor opina que un agujero de estos con un tamaño superior a 2-3 µm en un chip más delgado puede ser peligroso, sobre todo en la zona de los bordes. En cambio, si se trata de una zona menos vulnerable pueden llegar a ser de menos de 5 µm y <100 µm² y no ser considerados críticos.
Tras ver todos esos agujeros/picaduras en el chip y detectar que en los bordes también había algunos que superaban esas dimensiones, ya nos hacemos una idea de la razón por la que las temperaturas son tan altas. Esta GPU ha superado los controles de calidad de PowerColor por sorprendente que parezca y podría no ser la única que se vende así.
La entrada Las altas temperaturas de algunas RX 9070 XT se deben a miles de microagujeros en la GPU por lapping y defectos de fabricación: no hay solución aparece primero en El Chapuzas Informático.