Le pusieron un AirTag en el maletero del coche, la policía le ignoró y esto es lo que acabó haciendo con él
Sales del supermercado, vas a cargar las bolsas en el maletero del coche y, cuando lo abres, sorpresa. Allí yace un AirTag que no has visto en tu vida y cuyo origen es desconocido para ti. Si alguien más usa tu coche, les preguntarías si saben algo. Si tras tu investigación no tienes respuesta, la sospecha es evidente: alguien intentan espiarte en base a tu ubicación. Algo así le ocurrió a un usuario de Reddit, el cual compartió su historia y nos sirve para saber cómo reaccionar ante estos casos. Más cuando no logras saber de quién ese AirTag y cómo llegó a ti. Ya te adelantamos que no es algo que Apple permita y gracias a ello podrás mantenerte en alerta. "Alguien me estaba intentando rastrear" SuspiciousBathroom -así de extraño es el nombre del usuario que compartió esta historia- contaba hace un tiempo cómo un día se encontró un AirTag escondido "en el maletero de su coche". No especifica si dentro o pegado de alguna forma por fuera. Que fuese dentro implica que alguien debió manipular su coche, lo cual agravaría las cosas. El caso es que, en lo relativo al AirTag, se quedó algo confundido. "Alguien me estaba intentando rastrear a mí o al coche", contaba, para posteriormente añadir que probablemente fuese a él, dado que "el coche tiene muy poco valor". El caso es que tras ello le quitó la pila, evitando así que pudiesen seguir rastreándolo, y se lo quedó. En Applesfera Le roban el iPhone con 2TB de datos y dice que la culpa es de Apple. La compañía ha optado por el silencio Comenta que "a la policía no le interesa" y además intuye que en Apple no van a proporcionarle los datos del propietario original del mismo, por lo que le resulta imposible saber quién le estaba rastreando. Se pregunta de paso que es lo que puede hacer con él sabiendo que, al estar añadido a otra cuenta, no puede añadirlo a la suya. Se pregunta incluso si Apple puede destruirlo. Le respondemos. Qué dice Apple sobre este tipo de uso Apple es contundente cuando se trata de desaprobar el uso de los AirTag para espiar a personas. De hecho, no lo recomienda ni siquiera entre padres e hijos y ni siquiera para mascotas (pese a que puede funcionar muy bien en estos últimos casos). La firma californiana no se hace responsable de un mal uso de un accesorio cuya idea es poder encontrar objetos perdidos. No obstante, y como ya intuye el protagonista de la historia, tampoco facilita a las víctimas los datos de su acosador. Todo ello por cuestiones de privacidad, elemento que la compañía pone por encima de todo. Tanto es así que ya en el pasado vimos como la compañía se negó a entregar información al mismísimo FBI, abriendo con ello un debate entre privacidad y seguridad que aún permanece. zLo que sí puede hacer la compañía es reciclar el AirTag. No lo destruirá como tal, del modo que sugería el usuario de Reddit. Para ello no hay más que acercarse a una Apple Store y entregarlo para tal fin. Cómo saber si a ti también te han puesto un AirTag Cuando este usuario publicó su historia, los AirTag no tenían tantas funciones de privacidad como las que tienen ahora. Si te ocurriese ahora, el iPhone te alertaría de ello mediante un mensaje en el que se dice que llevas un AirTag encima. Podrías incluso buscarlo mediante sonidos para deshacerte de él. De hecho, podrías detectarlo incluso sin tener un iPhone. Este sistema de alertas también está disponible en móviles Android tras un acuerdo entre Apple y Google que tenía como fin evitar que este tipo de accesorios se usen con fines como el que lamentablemente tuvo que sufrir el protagonista de la historia. Por tanto, a día de hoy es complicadísimo que te coloquen un AirTag y no te enteres. A poco que te encuentres cerca del mismo será suficiente para que recibas una alerta. ¿Es posible denunciarlo en España? La historia de este usuario de Reddit podría haber tenido un final distinto en España. Al menos así nos lo imaginamos al amparo de las normativas relativas a la protección de datos, lo cual hace que al menos, sea denunciable. Empezando por la propia Constitución Española, en cuyo artículo 18 se recogen aspectos el "uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos". Es algo que también recoge el Código Penal en su artículo 197, prohibiendo la intercepción de datos personales sin consentimiento. Y sí, la ubicación es una de ellas y además de caracter sensible. Ahora bien, lo dispositivos de geolocalización solo se prohiben expresamente en el ámbito laboral. Lo recoge la Ley de Protección de Datos en sus artículos 20 bis y 90, en los cuales se habla específicamente de estos aparatos para prohibir su uso más allá de los margenes de la actividad laboral. Qué hacer si te encuentras un AirTag Si lo encuentras en alguna de tus pert

Sales del supermercado, vas a cargar las bolsas en el maletero del coche y, cuando lo abres, sorpresa. Allí yace un AirTag que no has visto en tu vida y cuyo origen es desconocido para ti. Si alguien más usa tu coche, les preguntarías si saben algo. Si tras tu investigación no tienes respuesta, la sospecha es evidente: alguien intentan espiarte en base a tu ubicación.
Algo así le ocurrió a un usuario de Reddit, el cual compartió su historia y nos sirve para saber cómo reaccionar ante estos casos. Más cuando no logras saber de quién ese AirTag y cómo llegó a ti. Ya te adelantamos que no es algo que Apple permita y gracias a ello podrás mantenerte en alerta.
"Alguien me estaba intentando rastrear"
SuspiciousBathroom -así de extraño es el nombre del usuario que compartió esta historia- contaba hace un tiempo cómo un día se encontró un AirTag escondido "en el maletero de su coche". No especifica si dentro o pegado de alguna forma por fuera. Que fuese dentro implica que alguien debió manipular su coche, lo cual agravaría las cosas.
El caso es que, en lo relativo al AirTag, se quedó algo confundido. "Alguien me estaba intentando rastrear a mí o al coche", contaba, para posteriormente añadir que probablemente fuese a él, dado que "el coche tiene muy poco valor". El caso es que tras ello le quitó la pila, evitando así que pudiesen seguir rastreándolo, y se lo quedó.
Comenta que "a la policía no le interesa" y además intuye que en Apple no van a proporcionarle los datos del propietario original del mismo, por lo que le resulta imposible saber quién le estaba rastreando. Se pregunta de paso que es lo que puede hacer con él sabiendo que, al estar añadido a otra cuenta, no puede añadirlo a la suya. Se pregunta incluso si Apple puede destruirlo. Le respondemos.
Qué dice Apple sobre este tipo de uso
Apple es contundente cuando se trata de desaprobar el uso de los AirTag para espiar a personas. De hecho, no lo recomienda ni siquiera entre padres e hijos y ni siquiera para mascotas (pese a que puede funcionar muy bien en estos últimos casos). La firma californiana no se hace responsable de un mal uso de un accesorio cuya idea es poder encontrar objetos perdidos.
No obstante, y como ya intuye el protagonista de la historia, tampoco facilita a las víctimas los datos de su acosador. Todo ello por cuestiones de privacidad, elemento que la compañía pone por encima de todo. Tanto es así que ya en el pasado vimos como la compañía se negó a entregar información al mismísimo FBI, abriendo con ello un debate entre privacidad y seguridad que aún permanece.
zLo que sí puede hacer la compañía es reciclar el AirTag. No lo destruirá como tal, del modo que sugería el usuario de Reddit. Para ello no hay más que acercarse a una Apple Store y entregarlo para tal fin.
Cómo saber si a ti también te han puesto un AirTag

Cuando este usuario publicó su historia, los AirTag no tenían tantas funciones de privacidad como las que tienen ahora. Si te ocurriese ahora, el iPhone te alertaría de ello mediante un mensaje en el que se dice que llevas un AirTag encima. Podrías incluso buscarlo mediante sonidos para deshacerte de él.
De hecho, podrías detectarlo incluso sin tener un iPhone. Este sistema de alertas también está disponible en móviles Android tras un acuerdo entre Apple y Google que tenía como fin evitar que este tipo de accesorios se usen con fines como el que lamentablemente tuvo que sufrir el protagonista de la historia.
Por tanto, a día de hoy es complicadísimo que te coloquen un AirTag y no te enteres. A poco que te encuentres cerca del mismo será suficiente para que recibas una alerta.
¿Es posible denunciarlo en España?
La historia de este usuario de Reddit podría haber tenido un final distinto en España. Al menos así nos lo imaginamos al amparo de las normativas relativas a la protección de datos, lo cual hace que al menos, sea denunciable.
Empezando por la propia Constitución Española, en cuyo artículo 18 se recogen aspectos el "uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos". Es algo que también recoge el Código Penal en su artículo 197, prohibiendo la intercepción de datos personales sin consentimiento. Y sí, la ubicación es una de ellas y además de caracter sensible.
Ahora bien, lo dispositivos de geolocalización solo se prohiben expresamente en el ámbito laboral. Lo recoge la Ley de Protección de Datos en sus artículos 20 bis y 90, en los cuales se habla específicamente de estos aparatos para prohibir su uso más allá de los margenes de la actividad laboral.
Qué hacer si te encuentras un AirTag

Si lo encuentras en alguna de tus pertenencias y sospechas que puede ser alguien tratando de espiarte, lo más recomendable es denunciarlo en una comisaría de la Policía Nacional o la Guardia Civil. Si además tienes alguna prueba que pudiese demostrar quién está detrás, mejor. Por supuesto, también quitarle la pila para evitar que te localicen.
Si la denuncia no prospera o sencillamente no quieres tramitarla, lo aconsejable es que lo lleves a una Apple Store para reciclarlo o a un punto limpio, ya que al ser un dispositivo electrónico puede resultar contaminante y por tanto no conviene tirarlo a un contenedor de residuos orgánicos.
Otra opción es tirar de picaresca y, tal y como cuenta un comentarista en el citado hilo de Reddit, no quitarle la pila y dejarlo en algún lugar con cámaras, ya sean de seguridad o tuyas propias. Podría ser una forma de atraer a quien te lo puso y captarle en imágenes que, en este caso sí, sirven para aportar a la denuncia.
Imagen de portada | Montaje con fotografía de PxHere
En Applesfera | 19 formas de usar los AirTag para que te inspires con ellos
En Applesfera | Cuál es el número máximo de AirTag que se pueden conectar a un iPhone y con cuántas personas se pueden compartir
-
La noticia
Le pusieron un AirTag en el maletero del coche, la policía le ignoró y esto es lo que acabó haciendo con él
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.