Llevas años pensando que activar este ajuste en su smartphone es una buena idea: hoy sabemos que podríamos quedarnos sin móvil
Cuando queremos garantizar la máxima durabilidad de nuestro smartphone, no únicamente tenemos que cuidar su aspecto estético, también todo lo que tiene que ver con la configuración del mismo. A medida que el precio de los teléfonos móviles ha ido escalando, la inmensa mayoría de nosotros nos hemos acostumbrado a usar fundas o protectores de […] The post Llevas años pensando que activar este ajuste en su smartphone es una buena idea: hoy sabemos que podríamos quedarnos sin móvil appeared first on ADSLZone.


Cuando queremos garantizar la máxima durabilidad de nuestro smartphone, no únicamente tenemos que cuidar su aspecto estético, también todo lo que tiene que ver con la configuración del mismo.
A medida que el precio de los teléfonos móviles ha ido escalando, la inmensa mayoría de nosotros nos hemos acostumbrado a usar fundas o protectores de pantalla para evitar las clásicas rupturas por cualquier tipo de golpe. Sin embargo, no únicamente debemos fijarnos en los daños externos para proteger nuestro smartphone. También está bien que cuidemos la configuración de nuestro dispositivo para evitar activar aquellos ajustes que pueden comprometer su funcionamiento si no son imprescindibles.
Uno de los puntos críticos de nuestro smartphone siempre es la autonomía, especialmente si somos de usar el móvil para realizar bastantes tareas. Si eres de los que tiene activamos el modo de ahorro de batería, disponible tanto en iOS como en Android, mejor que lo olvides. Las consecuencias negativas podrían ser todavía peores que los beneficios que puede llegar a ofrecerte esta función.
Limitar el funcionamiento de tu smartphone no siempre es una buena idea
Los modos de ahorro de batería o de bajo consumo, en función del sistema operativo que utilicemos, trabajan para limitar las funciones de nuestro smartphone y, de este modo, optimizar al máximo la autonomía del mismo. Cuando lo tenemos habilitado, el sistema operativo restringe todo aquello que no es esencial y limita aspectos tales como la actividad en segundo plano, la velocidad del procesador o cualquier otra función que no sea imprescindible para el uso de nuestro terminal.
Este es el motivo por el que si has intentado hacer uso de tu móvil con normalidad con este modo activado, habrás notado cómo las aplicaciones tardan más en abrirse o el sistema operativo parece mucho menos fluido cuando tiene que pasar de una pantalla a otra. Sin embargo, los problemas no terminan ahí. Desde hace muchos años, estamos acostumbrados a que nuestro smartphone nos avise de inmediato de cualquier correo electrónico o WhatsApp. Las notificaciones push son imprescindibles para muchos de nosotros, pero con el modo de ahorro de energía, podrían desaparecer completamente y podríamos vernos en la obligación de tener que acceder a las apps manualmente para comprobar si tenemos alguna notificación pendiente, lo que nos llevaría a consumir más energía de la planificada en un primer momento y nos obligaría a consumir más ciclos de carga, por lo que los efectos serían contrarios a los esperados.
Solo para casos puntuales
Si lo que te preocupa es la duración de tu smartphone, es importante que tengas en cuenta que los modos de ahorro de energía deben servir únicamente para casos puntuales en los que, efectivamente, estemos dispuestos a renunciar a todos los beneficios del sistema operativo sin que eso repercuta en nuestra experiencia de usuario. Al menos, hasta que tengamos un enchufe cerca.
Existen otras muchos patrones de comportamiento que podemos interiorizar y que nos van a ayudar a alargar la vida útil de nuestros dispositivos, como una correcta gestión del brillo, utilizar el GPS únicamente cuando lo necesitemos o aprovechar las versiones web de las apps cuando sea necesario acceder a ellas desde el ordenador.
The post Llevas años pensando que activar este ajuste en su smartphone es una buena idea: hoy sabemos que podríamos quedarnos sin móvil appeared first on ADSLZone.