Los ajustes clave en tu reloj inteligente para que la batería dure mucho más

Con unos sencillos ajustes podrás ahorrar el máximo de batería posible en tu reloj inteligente.

Abr 9, 2025 - 05:49
 0
Los ajustes clave en tu reloj inteligente para que la batería dure mucho más

Los smartwatches o relojes inteligentes se han convertido en dispositivos esenciales para la vida cotidiana, permitiéndonos estar conectados, monitorear nuestra salud y mejorar nuestra productividad, pero uno de los puntos que más nos preocupan en relación con estos dispositivos es la duración de la batería.

Dependiendo del caso, la batería no siempre es la mejor, lo que puede ser un inconveniente para los usuarios, así que te vamos a explicar los ajustes clave que puedes hacer en tu reloj inteligente para ahorrar el máximo de batería posible.

Activa el 'Modo de brillo automático'

El brillo de los relojes inteligentes es uno de los elementos que más batería consumen al utilizarlos. Necesitamos un buen nivel de brillo para visualizar correctamente la pantalla, pero mantenerlo demasiado alto de forma continua puede agotarla rápidamente. Para optimizar el consumo de energía, lo mejor es activar el 'Modo de brillo automático'.

Esto ajustará la iluminación de la pantalla según la luz del entorno, asegurando el nivel necesario para cada momento. Otra opción es reducir el brillo al mínimo cuando no estemos utilizando el reloj o cuando estemos en zonas con suficiente iluminación. Sí que es cierto que si salimos a la calle es recomendable activar el brillo automático para garantizar una buena visibilidad.

Deshabilita el 'Levantar para activar'

Estos dispositivos suelen encender la pantalla automáticamente al mover la muñeca para ver la hora o consultar notificaciones. Aunque es una función práctica, también puede activarse involuntariamente con movimientos naturales del brazo, consumiendo batería sin necesidad. Si no representa una gran molestia, desactivarla puede ayudarte a ahorrar energía en el dispositivo.

No olvides desactivar la ubicación

En muchos smartwatches, el GPS suele estar activado constantemente, sobre todo si lo usamos para hacer ejercicio. Si olvidamos desactivarlo, el GPS seguirá funcionando en segundo plano, consumiendo una cantidad innecesaria de energía.

Para ahorrar batería, es importante desactivar la ubicación cuando no estemos realizando actividad física. Eso sí, al hacerlo, algunas funciones como el pronóstico del tiempo o la precisión en ciertas métricas podrían verse afectadas, aunque en términos de autonomía, el ahorro de batería será importante.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.