Me he montado un sistema 5.1 en el salón y sigo sin escuchar bien los diálogos. Este pequeño ajuste ha sido clave para solucionarlo

Después de aguantar demasiado tiempo con el sistema de sonido mediocre de mi televisor, decidí dar el salto e invertir en un sistema de sonido 5.1 para mi salón. Una barra de sonido con subwoofer independiente y dos pequeños altavoces satélite que coloqué a cada lado del sofá. La primera vez que lo probé fue como entrar en una nueva dimensión. Los efectos envolventes, la potencia del subwoofer en las escenas de acción... una reacción esperada para alguien acostumbrado al sonido plano de una Smart TV de gama de entrada. Sin embargo, esta experiencia era aún muy mejorable, sobre todo en lo que a los diálogos de las escenas se refiere. Y es que de primeras me encontré con un problema ya clásico: los diálogos se escuchaban muy flojitos y en las escenas de acción retumbaba el salón. Un problema muy común Esto hacía que casi me resultaba imposible seguir las conversaciones de los personajes sin subir constantemente el volumen. Y claro, cuando llegaba una escena de acción, los efectos sonaban tan fuertes que tenía que bajar rápidamente para no despertar a todo el vecindario por las noches. Las primeras veces al probar la barra me pasaba las películas con el mando en la mano, en una especie de baile constante entre el volumen alto y bajo. Pero claro, tantos años de experiencia trasteando con televisores y cacharros varios no iban a quedar en vano. Tenía que poner solución, y así fue. Como ya hemos explicado otras veces, en los sistemas 5.1, el sonido de los diálogos se transmiten principalmente a través del canal central. Es común que este canal venga configurado de fábrica a un nivel que no siempre se ajusta a nuestras necesidades reales. Por ello mismo, los sistemas de audio incluyen varios modos preestablecidos para ajustar el sonido según convenga. En Xataka Smart Home Mi barra de sonido no suena realista e impactante: esto es lo que puedes hacer para solucionarlo Una buena ecualización personalizada nos quitará de problemas Mi barra de sonido traía un modo específico para diálogos que ya mejoraba significativamente la cosa sin hacer mucho más que darle a un botón del mando a distancia del home cinema. Suele denominarse "Modo diálogos" o "Modo noche" en los sistemas de sonido. No obstante, aún había margen de mejora. La solución es bastante sencilla, ya que podemos recurrir a la ecualización manual del dispositivo: simplemente tuve que aumentar el nivel del canal central en la configuración del equipo. En mi caso particular, accedí al menú de ajustes de audio de la barra de sonido, y en el ecualizador que trae subí específicamente la ganancia del canal central en +3dB. 'Night mode' amplifica el canal central para mejorar el sonido de los diálogos Este pequeño cambio añadido al modo para diálogos hizo maravillas. De repente, las voces se escuchaban nítidas y claras sin necesidad de subir el volumen general. Los diálogos destacaban perfectamente sobre la música y los efectos de ambiente, manteniendo un equilibrio perfecto con el resto de sonidos. Eso sí, cabe destacar que este tipo de ajustes desequilibran la ecualización preestablecida, haciendo que las transiciones entre voces y acción puedan perder naturalidad. Por ello mismo, debemos subirlo moderadamente sin pasarnos, ya que este cambio influirá en toda la película. También cabe destacar que algunos contenidos vienen con mezclas de audio que pueden dar problemas en diferentes sistemas de sonido, ya que no todo el mundo cuenta con los mismos dispositivos para reproducir la película y algunos usuarios notarán un peor sonido si el contenido no está masterizado y optimizado para fines domésticos en televisores estéreo. En estos casos específicos, muchas plataformas de streaming y reproductores ofrecen opciones como "mejora de diálogos" que pueden ser de gran ayuda. En Xataka Smart Home | Por qué tendrás un sonido mucho más "pobre" si activas esto en tu Smart TV, barra de sonido o home cinema - La noticia Me he montado un sistema 5.1 en el salón y sigo sin escuchar bien los diálogos. Este pequeño ajuste ha sido clave para solucionarlo fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Antonio Vallejo .

May 14, 2025 - 15:54
 0
Me he montado un sistema 5.1 en el salón y sigo sin escuchar bien los diálogos. Este pequeño ajuste ha sido clave para solucionarlo

Me he montado un sistema 5.1 en el salón y sigo sin escuchar bien los diálogos. Este pequeño ajuste ha sido clave para solucionarlo

Después de aguantar demasiado tiempo con el sistema de sonido mediocre de mi televisor, decidí dar el salto e invertir en un sistema de sonido 5.1 para mi salón. Una barra de sonido con subwoofer independiente y dos pequeños altavoces satélite que coloqué a cada lado del sofá.

La primera vez que lo probé fue como entrar en una nueva dimensión. Los efectos envolventes, la potencia del subwoofer en las escenas de acción... una reacción esperada para alguien acostumbrado al sonido plano de una Smart TV de gama de entrada. Sin embargo, esta experiencia era aún muy mejorable, sobre todo en lo que a los diálogos de las escenas se refiere. Y es que de primeras me encontré con un problema ya clásico: los diálogos se escuchaban muy flojitos y en las escenas de acción retumbaba el salón.

Un problema muy común

Esto hacía que casi me resultaba imposible seguir las conversaciones de los personajes sin subir constantemente el volumen. Y claro, cuando llegaba una escena de acción, los efectos sonaban tan fuertes que tenía que bajar rápidamente para no despertar a todo el vecindario por las noches.

xiaomi

Las primeras veces al probar la barra me pasaba las películas con el mando en la mano, en una especie de baile constante entre el volumen alto y bajo. Pero claro, tantos años de experiencia trasteando con televisores y cacharros varios no iban a quedar en vano. Tenía que poner solución, y así fue.

Como ya hemos explicado otras veces, en los sistemas 5.1, el sonido de los diálogos se transmiten principalmente a través del canal central. Es común que este canal venga configurado de fábrica a un nivel que no siempre se ajusta a nuestras necesidades reales. Por ello mismo, los sistemas de audio incluyen varios modos preestablecidos para ajustar el sonido según convenga.

Una buena ecualización personalizada nos quitará de problemas

Mi barra de sonido traía un modo específico para diálogos que ya mejoraba significativamente la cosa sin hacer mucho más que darle a un botón del mando a distancia del home cinema. Suele denominarse "Modo diálogos" o "Modo noche" en los sistemas de sonido. No obstante, aún había margen de mejora.

La solución es bastante sencilla, ya que podemos recurrir a la ecualización manual del dispositivo: simplemente tuve que aumentar el nivel del canal central en la configuración del equipo. En mi caso particular, accedí al menú de ajustes de audio de la barra de sonido, y en el ecualizador que trae subí específicamente la ganancia del canal central en +3dB.

xiaomi 'Night mode' amplifica el canal central para mejorar el sonido de los diálogos

Este pequeño cambio añadido al modo para diálogos hizo maravillas. De repente, las voces se escuchaban nítidas y claras sin necesidad de subir el volumen general. Los diálogos destacaban perfectamente sobre la música y los efectos de ambiente, manteniendo un equilibrio perfecto con el resto de sonidos.

Eso sí, cabe destacar que este tipo de ajustes desequilibran la ecualización preestablecida, haciendo que las transiciones entre voces y acción puedan perder naturalidad. Por ello mismo, debemos subirlo moderadamente sin pasarnos, ya que este cambio influirá en toda la película.

También cabe destacar que algunos contenidos vienen con mezclas de audio que pueden dar problemas en diferentes sistemas de sonido, ya que no todo el mundo cuenta con los mismos dispositivos para reproducir la película y algunos usuarios notarán un peor sonido si el contenido no está masterizado y optimizado para fines domésticos en televisores estéreo. En estos casos específicos, muchas plataformas de streaming y reproductores ofrecen opciones como "mejora de diálogos" que pueden ser de gran ayuda.

En Xataka Smart Home | Por qué tendrás un sonido mucho más "pobre" si activas esto en tu Smart TV, barra de sonido o home cinema

-
La noticia Me he montado un sistema 5.1 en el salón y sigo sin escuchar bien los diálogos. Este pequeño ajuste ha sido clave para solucionarlo fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Antonio Vallejo .