Microsoft tardó cuatro meses en corregir un error de Windows 7 y nadie supo que pasó hasta ahora: un fondo de pantalla sólido ralentizaba el inicio
Hay veces en las que cambiar algo tan simple como el fondo del escritorio en Windows puede tener consecuencias que ni te imaginas. Por increíble que parezca, en Windows 7 y Server 2008 R2, usar un color liso como fondo hizo que el inicio de sesión se quedase “pensando” durante medio minuto… sin que realmente La entrada Microsoft tardó cuatro meses en corregir un error de Windows 7 y nadie supo que pasó hasta ahora: un fondo de pantalla sólido ralentizaba el inicio aparece primero en El Chapuzas Informático.

Hay veces en las que cambiar algo tan simple como el fondo del escritorio en Windows puede tener consecuencias que ni te imaginas. Por increíble que parezca, en Windows 7 y Server 2008 R2, usar un color liso como fondo hizo que el inicio de sesión se quedase “pensando” durante medio minuto… sin que realmente esté haciendo nada en ese tiempo. Lo curioso es que el sistema no tarda más en arrancar: simplemente deja la pantalla de bienvenida puesta durante 30 segundos, aunque ya podría haber entrado hace mucho, y ahora se sabe que Microsoft tardó 4 meses en darse cuenta de este simple error en Windows 7.
Puede parecer una tontería, pero hay toda una historia técnica detrás de ese pequeño “bug” con sabor nostálgico. Y todo parte de algo tan aparentemente inofensivo como usar un fondo verde azulado, el mismo que venía por defecto con Windows 95 y que usaba Raymond Chen, un desarrollador de Microsoft con 30 años de experiencia.
Microsoft pasó por alto un error de Windows 7 donde al usar un fondo de escritorio liso ralentizaba en inicio de sesión sin motivo
El meollo del asunto está en cómo Windows construye el escritorio justo después de que introduces tu contraseña. Según Chen, el SO empieza a lanzar componentes como la barra de tareas, los servicios del sistema, los iconos… y también el fondo de pantalla.
Todo eso tiene que ir marcándose como “listo” para que Windows quite la pantalla de bienvenida. Si una sola de esas piezas no determina que funciona correctamente, el sistema entraba en espera. ¿Y cuánto? Pues 30 segundos, que es el tiempo límite que se da para que todo se configure correctamente.
¿Y qué pasa con los fondos sólidos? Que no activan el mecanismo que dice “fondo listo” porque el sistema espera a que los módulos den el visto bueno, pero nadie lo hace. Eso sí, no es que el sistema esté colgado: simplemente está esperando una señal que nunca llegará, según afirma Chen.
Y esto generó otros errores con la misma naturaleza que se descubrieron después
La historia no termina aquí, pese a que ha sido publicada hace horas. Chen informa sobre lo que denomina como "la guinda del pastel", porque este tipo de cosas no solo pasaban con los fondos sólidos. Otra joya escondida estaba en una política de grupo que permitía ocultar los iconos del escritorio.
Al activar esa política, se desactivaba sin querer la llamada que avisaba que los iconos ya estaban cargados. Resultado: otro timeout de 30 segundos. En ambos casos, el sistema ya estaba listo… solo que no se lo decía a nadie, una vez más.
Todo esto tiene su origen en decisiones de programación heredadas y limitaciones de los sistemas antiguos. En los 90, usar un fondo de mapa de bits implicaba comerse casi un megabyte entero de memoria, lo cual era una barbaridad cuando tenías 4 u 8 megas para todo. El problema que tuvo Microsoft es corregir este error de Windows 7, porque implicaba que el usuario no trabajaba con configuraciones predeterminadas, así que reproducir un "bug" de este tipo era fácil cuando se usaban, pero muy complicado cuando el número de variables aumentaba exponencialmente.
Dicho error, que no se reportó realmente porque el SO acababa de salir y parecía funcionar así de serie, se corrigió en noviembre de 2009, meses después del lanzamiento de Windows 7, donde el usuario medio lo tomó como algo normal, tardaba mucho en iniciar, y ya, luego funcionaba correctamente y de manera veloz. Esta historia solo nos recuerda que una pequeña tontería puede estar causando un problema mucho mayor, que tenga poca implicación a nivel de estabilidad o rendimiento, pero que está ahí igualmente y puede ser arrastrado desde semanas, meses o años.
La entrada Microsoft tardó cuatro meses en corregir un error de Windows 7 y nadie supo que pasó hasta ahora: un fondo de pantalla sólido ralentizaba el inicio aparece primero en El Chapuzas Informático.