Xiaomi quiere su propio procesador "hecho en casa". El Xring será una apuesta clave para su futuro

Xiaomi presentará su primer procesador para móviles en mayo, según las últimas filtraciones. Esto será un antes y después para la compañía, ya que se trata de un paso importante para no depender de otras empresas y diseñar todo en casa, al igual que hacen otros fabricantes de móviles en el mercado. Y es que tanto Apple como Samsung y Huawei diseñan sus propios procesadores, y en el caso de Samsung incluso los fabrican. Esto permite a los fabricantes tener un mayor control de su desarrollo y capacidades, especialmente si hablamos de características propias y exclusivas, y además sin duda añade más valor e independencia a las compañías, una independencia que en medio de aranceles y una guerra económica internacional podría ser muy valiosa. Xiaomi dará un paso clave con Xring para no depender de Estados Unidos y otras compañías El nuevo procesador de Xiaomi lleva el nombre de Xring, y según las filtraciones este procesador utilizará el proceso 'N4P' de 4 nanómetros de la compañía TSMC, aunque otros rumores y detalles filtrados mencionan que el chip podría ser producido en masa en el nodo de 3nm. Sin embargo, este primer SoC de Xiaomi no apuntaría a competir en la gama más alta, sino que estaría dirigido a móviles de gama media alta o de gama alta menos potentes como el futuro Xiaomi 15s. Aún así, se espera que el Xring cuente con los diseños de CPU de ARM más actuales, y su núcleo más rápido sería el Cortex X925 de 3,20 GHz. En Xataka Android Los móviles acaban de dar un salto bestial. Demos la bienvenida a las baterías de más de 7.500 mAh sin aumentar el grosor Más allá de su potencia y de sus características técnicas, estamos ante lo que será un antes y después para la compañía dirigida por Lei Jun. Otros fabricantes ya han apostado por el desarrollo de sus propios procesadores: Apple desarrolla sus Silicon para el iPhone, Google diseña sus Tensor para los Pixel, y Samsung desarrolla y fabrica los Exynos, aunque todavía utiliza chips de Qualcomm para su gama de móviles más premium. Al usar procesadores de diseño propio los fabricantes pueden personalizarlos al máximo dependiendo de sus necesidades y prioridades, diferenciándose del resto y además evitando depender de empresas estadounidenses, como Qualcomm. Esto es algo que puede ser clave, sobre todo para una empresa china. Huawei, por ejemplo, se vio obligada a desarrollar sus propias tecnologías para no depender de empresas estadounidenses, pero esto le trajo un gran beneficio: el desarrollo de los nuevos procesadores Kirin hechos en casa. En Xataka Android Xiaomi completa la actualización a HyperOS 2: más de 100 móviles y tablets lo han recibido. ¿Está el tuyo en la lista? Las filtraciones aseguran que Xiaomi presentará el procesador Xring en los últimos días del mes de mayo, aunque este anuncio podría retrasarse. Pero sea en esta fecha o un poco más tarde, estamos ante lo que podría ser un paso importante en la evolución de Xiaomi como fabricante de móviles. Foto de portada | Xataka (con edición) En Xataka Android | Xiaomi se vuelca con Huawei y su HarmonyOS Next. Tendrá una app que puede ser el inicio de algo más grande En Xataka Android | Google está desaparecida de China, pero hubo un tiempo en el que intentó entrar. No salió bien parada - La noticia Xiaomi quiere su propio procesador "hecho en casa". El Xring será una apuesta clave para su futuro fue publicada originalmente en Xataka Android por Eduardo Marín .

May 1, 2025 - 07:19
 0
Xiaomi quiere su propio procesador "hecho en casa". El Xring será una apuesta clave para su futuro

Xiaomi quiere su propio procesador "hecho en casa". El Xring será una apuesta clave para su futuro

Xiaomi presentará su primer procesador para móviles en mayo, según las últimas filtraciones. Esto será un antes y después para la compañía, ya que se trata de un paso importante para no depender de otras empresas y diseñar todo en casa, al igual que hacen otros fabricantes de móviles en el mercado.

Y es que tanto Apple como Samsung y Huawei diseñan sus propios procesadores, y en el caso de Samsung incluso los fabrican. Esto permite a los fabricantes tener un mayor control de su desarrollo y capacidades, especialmente si hablamos de características propias y exclusivas, y además sin duda añade más valor e independencia a las compañías, una independencia que en medio de aranceles y una guerra económica internacional podría ser muy valiosa.

Xiaomi dará un paso clave con Xring para no depender de Estados Unidos y otras compañías

El nuevo procesador de Xiaomi lleva el nombre de Xring, y según las filtraciones este procesador utilizará el proceso 'N4P' de 4 nanómetros de la compañía TSMC, aunque otros rumores y detalles filtrados mencionan que el chip podría ser producido en masa en el nodo de 3nm.

Sin embargo, este primer SoC de Xiaomi no apuntaría a competir en la gama más alta, sino que estaría dirigido a móviles de gama media alta o de gama alta menos potentes como el futuro Xiaomi 15s. Aún así, se espera que el Xring cuente con los diseños de CPU de ARM más actuales, y su núcleo más rápido sería el Cortex X925 de 3,20 GHz.

Más allá de su potencia y de sus características técnicas, estamos ante lo que será un antes y después para la compañía dirigida por Lei Jun. Otros fabricantes ya han apostado por el desarrollo de sus propios procesadores: Apple desarrolla sus Silicon para el iPhone, Google diseña sus Tensor para los Pixel, y Samsung desarrolla y fabrica los Exynos, aunque todavía utiliza chips de Qualcomm para su gama de móviles más premium.

Al usar procesadores de diseño propio los fabricantes pueden personalizarlos al máximo dependiendo de sus necesidades y prioridades, diferenciándose del resto y además evitando depender de empresas estadounidenses, como Qualcomm. Esto es algo que puede ser clave, sobre todo para una empresa china. Huawei, por ejemplo, se vio obligada a desarrollar sus propias tecnologías para no depender de empresas estadounidenses, pero esto le trajo un gran beneficio: el desarrollo de los nuevos procesadores Kirin hechos en casa.

Las filtraciones aseguran que Xiaomi presentará el procesador Xring en los últimos días del mes de mayo, aunque este anuncio podría retrasarse. Pero sea en esta fecha o un poco más tarde, estamos ante lo que podría ser un paso importante en la evolución de Xiaomi como fabricante de móviles.

Foto de portada | Xataka (con edición)

En Xataka Android | Xiaomi se vuelca con Huawei y su HarmonyOS Next. Tendrá una app que puede ser el inicio de algo más grande

En Xataka Android | Google está desaparecida de China, pero hubo un tiempo en el que intentó entrar. No salió bien parada

-
La noticia Xiaomi quiere su propio procesador "hecho en casa". El Xring será una apuesta clave para su futuro fue publicada originalmente en Xataka Android por Eduardo Marín .