Nos hemos quedado sin un plan para salvar al Titanic
Han pasado 27 años, nada menos, del estreno de la Titanic de James Cameron. Y sin embargo, esta película ya considerada de culto sigue a día de hoy asombrando a propios y extraños por una increíble cantidad de avances que han supuesto un antes y un después para la industria del cine. De hecho, es que se trata de una de las películas más taquilleras de la historia que nos relata con detalle quirúrgico una de las mayores tragedias también de la historia, aunque en realidad, esto tampoco servirá demasiado para salvar al Titanic de la destrucción que le espera en el fondo del océano.Y es que en efecto, si no salvamos al pecio del Titanic antes, sus toneladas de metal y otros materiales serán pasto de la desintegración total en cuestión de años, "unas pocas décadas" según los expertos, que ya valoran ahora mismo de forma negativa el estado de los restos 113 años después, expuestos a la presión y a los elementos en el fondo del Atlántico Norte.Lo peor es que ahora, tal y como los compañeros de Popular Science relataban hace unas semanas, la única empresa legalmente autorizada para rescatar artefactos del Titanic, registrada como RMS Titanic Inc. (RMST), ha confirmado que efectivamente no volverá a bajar al pecio en todo este año 2025 a sus 3.800 metros de profundidad, poniendo fin además a una batalla legal que duraba varios años con el gobierno de los Estados Unidos.RMS Titanic Inc. dice que el tiempo se está acabando para los interesados en conservar el pecio del TitanicLa empresa estadounidense dice que no regresará al Titanic indefinidamente, empezando por este mismo año 2025 en el que no planificarán ninguna expedición, aunque en realidad tampoco han descartado de plano volver en futuras inmersiones al pecio del que probablemente sea el naufragio más famoso de la historia.Lo que sí confirman desde RMS Titanic Inc. es que el tiempo se termina para los conservacionistas, y es que el deterioro y desintegración de los restos del Titanic se han acelerado por la presión a esas profundidades y también debido a los microorganismos que están comiéndose literalmente el metal y otros materiales del barco. De hecho, cifran en unas pocas décadas el tiempo que tardará el buque en desaparecer del fondo del Océano Atlántico.Cabe destacar que por ejemplo la barandilla de la cubierta de proa, famosa por la película de James Cameron, ya no estaba en la última inmersión que data del mes de julio de 2024, en la que la empresa pudo recuperar varios objetos y tomar dos millones de fotografías y vídeos de alta resolución a todas las partes del transatlántico hundido que aún siguen ahí.Problemas legales, complicaciones varias y la implosión del sumergible Titan de Oceangate en 2023 han hecho que RMS Titanic Inc., la única compañía con licencia para rescatar objetos del Titanic, desista indefinidamente de organizar expediciones de recuperación al pecio más popular del planeta.En total se cuentan hasta 8 expediciones de RMST al Titanic, en las que han podido recuperar miles de objetos del barco de lujo incluyendo cubiertos, utensilios de vajilla, ropa, efectos personales de algunos de los pasajeros e incluso una sección del casco del Titanic.Posteriormente, los problemas legales con las administraciones de los Estados Unidos se han sucedido, evitando expediciones ya planificadas para continuar recuperando restos del Titanic que han estado más de 110 años expuestos al océano, como la máquina de telégrafos. De hecho, se han prohibido cualquier tipo de expediciones al Titanic que incluyan "perturbar cualquiera de los restos físicos" del barco.La implosión del sumergible Titan de Oceangate en 2023 fue la gota que colmó el vaso, pues RMS Titanic Inc. ha confirmado ya que por ahora no se retomarán ningún tipo de actividad de recuperación sobre el pecio, sin ofrecer más detalles ni fechas tentativas de volver a sacar algún tipo de material del fondo del Atlántico Norte. Sí afirman que continuarán utilizando sumergibles no tripulados para grabar y documentar los restos del Titanic, pero esto no impedirá que termine destruido por la corrosión en unos cuantos años.El artículo Nos hemos quedado sin un plan para salvar al Titanic fue publicado originalmente en Andro4all.

Han pasado 27 años, nada menos, del estreno de la Titanic de James Cameron. Y sin embargo, esta película ya considerada de culto sigue a día de hoy asombrando a propios y extraños por una increíble cantidad de avances que han supuesto un antes y un después para la industria del cine. De hecho, es que se trata de una de las películas más taquilleras de la historia que nos relata con detalle quirúrgico una de las mayores tragedias también de la historia, aunque en realidad, esto tampoco servirá demasiado para salvar al Titanic de la destrucción que le espera en el fondo del océano.
Y es que en efecto, si no salvamos al pecio del Titanic antes, sus toneladas de metal y otros materiales serán pasto de la desintegración total en cuestión de años, "unas pocas décadas" según los expertos, que ya valoran ahora mismo de forma negativa el estado de los restos 113 años después, expuestos a la presión y a los elementos en el fondo del Atlántico Norte.
Lo peor es que ahora, tal y como los compañeros de Popular Science relataban hace unas semanas, la única empresa legalmente autorizada para rescatar artefactos del Titanic, registrada como RMS Titanic Inc. (RMST), ha confirmado que efectivamente no volverá a bajar al pecio en todo este año 2025 a sus 3.800 metros de profundidad, poniendo fin además a una batalla legal que duraba varios años con el gobierno de los Estados Unidos.
RMS Titanic Inc. dice que el tiempo se está acabando para los interesados en conservar el pecio del Titanic
La empresa estadounidense dice que no regresará al Titanic indefinidamente, empezando por este mismo año 2025 en el que no planificarán ninguna expedición, aunque en realidad tampoco han descartado de plano volver en futuras inmersiones al pecio del que probablemente sea el naufragio más famoso de la historia.
Lo que sí confirman desde RMS Titanic Inc. es que el tiempo se termina para los conservacionistas, y es que el deterioro y desintegración de los restos del Titanic se han acelerado por la presión a esas profundidades y también debido a los microorganismos que están comiéndose literalmente el metal y otros materiales del barco. De hecho, cifran en unas pocas décadas el tiempo que tardará el buque en desaparecer del fondo del Océano Atlántico.
Cabe destacar que por ejemplo la barandilla de la cubierta de proa, famosa por la película de James Cameron, ya no estaba en la última inmersión que data del mes de julio de 2024, en la que la empresa pudo recuperar varios objetos y tomar dos millones de fotografías y vídeos de alta resolución a todas las partes del transatlántico hundido que aún siguen ahí.
Problemas legales, complicaciones varias y la implosión del sumergible Titan de Oceangate en 2023 han hecho que RMS Titanic Inc., la única compañía con licencia para rescatar objetos del Titanic, desista indefinidamente de organizar expediciones de recuperación al pecio más popular del planeta.
En total se cuentan hasta 8 expediciones de RMST al Titanic, en las que han podido recuperar miles de objetos del barco de lujo incluyendo cubiertos, utensilios de vajilla, ropa, efectos personales de algunos de los pasajeros e incluso una sección del casco del Titanic.
Posteriormente, los problemas legales con las administraciones de los Estados Unidos se han sucedido, evitando expediciones ya planificadas para continuar recuperando restos del Titanic que han estado más de 110 años expuestos al océano, como la máquina de telégrafos. De hecho, se han prohibido cualquier tipo de expediciones al Titanic que incluyan "perturbar cualquiera de los restos físicos" del barco.
La implosión del sumergible Titan de Oceangate en 2023 fue la gota que colmó el vaso, pues RMS Titanic Inc. ha confirmado ya que por ahora no se retomarán ningún tipo de actividad de recuperación sobre el pecio, sin ofrecer más detalles ni fechas tentativas de volver a sacar algún tipo de material del fondo del Atlántico Norte. Sí afirman que continuarán utilizando sumergibles no tripulados para grabar y documentar los restos del Titanic, pero esto no impedirá que termine destruido por la corrosión en unos cuantos años.
El artículo Nos hemos quedado sin un plan para salvar al Titanic fue publicado originalmente en Andro4all.