Google quiere acercar Gemini a los niños, así que ha comenzado a avisar sus padres: una versión protegida llegará a sus dispositivos
Google está poniendo toda la carne en el asador con Gemini y ya sabemos que, con el permiso de usuarios y usuarias mediante, accederá a las cuentas de Gmail para una experiencia de uso más personalizada. Pero la expansión de Gemini no se queda allí, Google quiere que cuanta más gente use Gemini, mejor. Y eso incluye también a menores de edad. Uno de los grandes desafíos de la inteligencia artificial tiene que ver con la privacidad: necesitan grandes cantidades de datos para depurarlas, lo que implica por un lado que muchas empresas de IA estén buscando información desesperadamente en todo tipo de fuentes (incluso aunque no tengan derechos sobre ella). Sin ir más lejos, Google recoge todo lo que encuentra en internet. Pero también lo que compartimos con los chatbots, de ahí que sea tan importante no proporcionar información sensible. Google quiere que Gemini llegue a todo el mundo: los niños no son una excepción Esta es una buena práctica para adultos, pero con las criaturas es todavía más peligroso. Sin embargo, este segmento resulta de lo más suculento para las big tech, sirva como ejemplo el algoritmo de TikTok y su efecto en jóvenes. Habíamos visto líneas de código que desvelaban que Gemini estaba presente en herramientas infantiles y la sospecha se ha hecho realidad: Google quiere acercar Gemini a niños y niñas. Tal y como recoge The New York Times, Google quiere lanzar su chatbot para criaturas de menos de 13 años y además hacerlo de forma inminente. Así, ha comenzado a notificar a padres y madres que usan sus controles parentales mediante Family Link con un correo electrónico avisándoles que, desde la semana que viene, sus hijos e hijas podrán acceder a las aplicaciones Gemini en sus dispositivos Android que supervisan. Los adolescentes tienen acceso a Gemini desde 2023, cuando todavía se llamaba Bard y Google ya amplió el mercado llevándolo a cuentas educativas el pasado verano. En teoría, Google ha implementado medidas de seguridad pensadas para los usuarios más jóvenes, pero tiene sentido que sus progenitores se lo piensen dos veces. No obstante, Google ya ha adelantado que Gemini no usará estas interacciones con menores para entrenamiento. El melón por abrir está en la educación para tratar con la IA. Entre las recomendaciones y advertencias que Google detalla en el email está la de que 'Gemini puede cometer errores' y que los niños 'pueden encontrar contenido que no quieren ver'. En este sentido, la big tech recomienda a padres y madres que enseñen a sus criaturas a ser críticas con las respuestas de Gemini, de modo que verifiquen potenciales errores. La cuestión está en si el grueso de los adultos sabemos hacer eso. No hay más que ver cómo en Twitter/X la gente usa Grok para salir de dudas sin cuestionar mucho más. Si ya con adultos el uso de la IA es un desafío, esperar que los menores tengan esa capacidad es demasiado. En la UE Google no lo tendrá tan fácil. El viejo continente es uno de los lugares del mundo donde más y mejor se protege a la ciudadanía en términos de transparencia, privacidad y control de datos y el derecho al olvido, así como pionera en legislación de la IA. En este sentido, cabe destacar que ChatGPT ya fue prohibido en Italia entre otras cosas, por la falta de moderación para verificar a los usuarios menores de 13 años. De hecho, en las FAQ de Gemini aparece que para usar Google debes ser mayor de 13 años o la edad estipulada en tu país (en España son 14 años) En Xataka Android | No quiero que nadie lea mis chats con Gemini, así que he cambiado este ajuste para que Google no los use para entrenar su IA En Xataka Android | No hay otra app que recomiende más que Gemini. ChatGPT se queda en pañales con estas posibilidades que nos da Google Portada | Foto de Tati Odintsova en Unsplash y Wikimedia - La noticia Google quiere acercar Gemini a los niños, así que ha comenzado a avisar sus padres: una versión protegida llegará a sus dispositivos fue publicada originalmente en Xataka Android por Eva R. de Luis .

Google está poniendo toda la carne en el asador con Gemini y ya sabemos que, con el permiso de usuarios y usuarias mediante, accederá a las cuentas de Gmail para una experiencia de uso más personalizada. Pero la expansión de Gemini no se queda allí, Google quiere que cuanta más gente use Gemini, mejor. Y eso incluye también a menores de edad.
Uno de los grandes desafíos de la inteligencia artificial tiene que ver con la privacidad: necesitan grandes cantidades de datos para depurarlas, lo que implica por un lado que muchas empresas de IA estén buscando información desesperadamente en todo tipo de fuentes (incluso aunque no tengan derechos sobre ella). Sin ir más lejos, Google recoge todo lo que encuentra en internet. Pero también lo que compartimos con los chatbots, de ahí que sea tan importante no proporcionar información sensible.
Google quiere que Gemini llegue a todo el mundo: los niños no son una excepción
Esta es una buena práctica para adultos, pero con las criaturas es todavía más peligroso. Sin embargo, este segmento resulta de lo más suculento para las big tech, sirva como ejemplo el algoritmo de TikTok y su efecto en jóvenes. Habíamos visto líneas de código que desvelaban que Gemini estaba presente en herramientas infantiles y la sospecha se ha hecho realidad: Google quiere acercar Gemini a niños y niñas.
Tal y como recoge The New York Times, Google quiere lanzar su chatbot para criaturas de menos de 13 años y además hacerlo de forma inminente. Así, ha comenzado a notificar a padres y madres que usan sus controles parentales mediante Family Link con un correo electrónico avisándoles que, desde la semana que viene, sus hijos e hijas podrán acceder a las aplicaciones Gemini en sus dispositivos Android que supervisan.
Los adolescentes tienen acceso a Gemini desde 2023, cuando todavía se llamaba Bard y Google ya amplió el mercado llevándolo a cuentas educativas el pasado verano. En teoría, Google ha implementado medidas de seguridad pensadas para los usuarios más jóvenes, pero tiene sentido que sus progenitores se lo piensen dos veces. No obstante, Google ya ha adelantado que Gemini no usará estas interacciones con menores para entrenamiento.
El melón por abrir está en la educación para tratar con la IA. Entre las recomendaciones y advertencias que Google detalla en el email está la de que 'Gemini puede cometer errores' y que los niños 'pueden encontrar contenido que no quieren ver'. En este sentido, la big tech recomienda a padres y madres que enseñen a sus criaturas a ser críticas con las respuestas de Gemini, de modo que verifiquen potenciales errores. La cuestión está en si el grueso de los adultos sabemos hacer eso. No hay más que ver cómo en Twitter/X la gente usa Grok para salir de dudas sin cuestionar mucho más. Si ya con adultos el uso de la IA es un desafío, esperar que los menores tengan esa capacidad es demasiado.
En la UE Google no lo tendrá tan fácil. El viejo continente es uno de los lugares del mundo donde más y mejor se protege a la ciudadanía en términos de transparencia, privacidad y control de datos y el derecho al olvido, así como pionera en legislación de la IA. En este sentido, cabe destacar que ChatGPT ya fue prohibido en Italia entre otras cosas, por la falta de moderación para verificar a los usuarios menores de 13 años. De hecho, en las FAQ de Gemini aparece que para usar Google debes ser mayor de 13 años o la edad estipulada en tu país (en España son 14 años)
En Xataka Android | No quiero que nadie lea mis chats con Gemini, así que he cambiado este ajuste para que Google no los use para entrenar su IA
En Xataka Android | No hay otra app que recomiende más que Gemini. ChatGPT se queda en pañales con estas posibilidades que nos da Google
Portada | Foto de Tati Odintsova en Unsplash y Wikimedia
-
La noticia
Google quiere acercar Gemini a los niños, así que ha comenzado a avisar sus padres: una versión protegida llegará a sus dispositivos
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Eva R. de Luis
.