Ya no guardo los calcetines haciéndolos una bola. Uso este método japonés para que ocupen poco y duren más
¿Tú cómo guardas los calcetines en el armario? Porque tengo que decir que salvo alguna que otra persona que los coge de forma totalmente random y se los pone independientemente de que encajen o no, lo que siempre he visto es superponer los calcetines y hacer una especie de bola. Yo misma llevo toda la vida haciéndolo porque así me lo enseñó mi madre. Sin embargo, desde que he visto esta forma de hacerlo de la ínclita Marie Kondo, he tenido que cambiar el chip. La japonesa es toda una experta en organización y orden en el hogar y sus técnicas para guardar la ropa para mí son la biblia: me caben muchas más prendas y además se arrugan menos. De hecho, hasta he implementado lo de reutilizar cajas de alimentos como organizadores siguiendo su consejo. Pues bien, Marie Kondo es tajante con los calcetines: lo peor que se puede hacer es doblarlos como una bola, como explica en su libro 'La magia del orden'. Este hábito puede perjudicar su estado con el paso del tiempo y que como consecuencia, se estropeen antes. Además, doblarlos así da sensación de caos, afectando la armonía del lugar donde se almacenan. El método KonMari para doblar los calcetines Tengo que decir que conservar la armonía del cajón no está entre mis prioridades, pero tener todos los calcetines bien organizados y a la vista, sí. Asimismo, estirarlos y enrollarlos de más no es una buena idea si queremos que aguanten como nuevos más tiempo, fomentando que el tejido se ceda. Al fin y al cabo, los calcetines soportan torsión, fricción, desgaste y tirones con el uso, así que mejor que cuando los guardemos estén en una posición neutra y destensionada y por supuesto, minimizando la fricción. Dentro de su método KonMari para doblar la ropa hay un apartado para los calcetines que consigue ahorrar espacio, mejorar la organización y que estas prendas sufran menos y descansen. La idea es formar pequeños rollos con cada pareja de calcetines, evitando enlazarlos. Así, hay que colocar un calcetín encima del otro y doblarlos en dos, en tres o hasta en seis en función de lo largos que sean. Ya solo queda colocarlos en el cajón de forma vertical, lo que permite acumular más y que estén todos a la vista. Si tu cajón es grande, mejor destinarles una caja de cartón a medida para que no se muevan ni se desmonten. Puedes verlo aquí, aproximadamente a partir del minuto 2: En Xataka Home | La técnica japonesa para ordenar la ropa dentro de casa y que ocupe menos espacio: en qué consiste y cómo funciona En Xataka Home | No tires tus viejos tuppers. Son ideales para hacerte tus propios organizadores para el baño o tus cajones Portada | Foto de Jisu Han en Unsplash - La noticia Ya no guardo los calcetines haciéndolos una bola. Uso este método japonés para que ocupen poco y duren más fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Eva R. de Luis .

¿Tú cómo guardas los calcetines en el armario? Porque tengo que decir que salvo alguna que otra persona que los coge de forma totalmente random y se los pone independientemente de que encajen o no, lo que siempre he visto es superponer los calcetines y hacer una especie de bola. Yo misma llevo toda la vida haciéndolo porque así me lo enseñó mi madre.
Sin embargo, desde que he visto esta forma de hacerlo de la ínclita Marie Kondo, he tenido que cambiar el chip. La japonesa es toda una experta en organización y orden en el hogar y sus técnicas para guardar la ropa para mí son la biblia: me caben muchas más prendas y además se arrugan menos. De hecho, hasta he implementado lo de reutilizar cajas de alimentos como organizadores siguiendo su consejo.
Pues bien, Marie Kondo es tajante con los calcetines: lo peor que se puede hacer es doblarlos como una bola, como explica en su libro 'La magia del orden'. Este hábito puede perjudicar su estado con el paso del tiempo y que como consecuencia, se estropeen antes. Además, doblarlos así da sensación de caos, afectando la armonía del lugar donde se almacenan.
El método KonMari para doblar los calcetines
Tengo que decir que conservar la armonía del cajón no está entre mis prioridades, pero tener todos los calcetines bien organizados y a la vista, sí. Asimismo, estirarlos y enrollarlos de más no es una buena idea si queremos que aguanten como nuevos más tiempo, fomentando que el tejido se ceda.
Al fin y al cabo, los calcetines soportan torsión, fricción, desgaste y tirones con el uso, así que mejor que cuando los guardemos estén en una posición neutra y destensionada y por supuesto, minimizando la fricción.
Dentro de su método KonMari para doblar la ropa hay un apartado para los calcetines que consigue ahorrar espacio, mejorar la organización y que estas prendas sufran menos y descansen.
La idea es formar pequeños rollos con cada pareja de calcetines, evitando enlazarlos. Así, hay que colocar un calcetín encima del otro y doblarlos en dos, en tres o hasta en seis en función de lo largos que sean. Ya solo queda colocarlos en el cajón de forma vertical, lo que permite acumular más y que estén todos a la vista. Si tu cajón es grande, mejor destinarles una caja de cartón a medida para que no se muevan ni se desmonten. Puedes verlo aquí, aproximadamente a partir del minuto 2:
En Xataka Home | La técnica japonesa para ordenar la ropa dentro de casa y que ocupe menos espacio: en qué consiste y cómo funciona
En Xataka Home | No tires tus viejos tuppers. Son ideales para hacerte tus propios organizadores para el baño o tus cajones
Portada | Foto de Jisu Han en Unsplash
-
La noticia
Ya no guardo los calcetines haciéndolos una bola. Uso este método japonés para que ocupen poco y duren más
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Eva R. de Luis
.