Pesadilla Antes de Navidad fue determinante para la creación de MediEvil, aunque este no iba a ser su nombre
Todas las consolas pueden presumir de contar con sus propias franquicias exclusivas y algunos personajes que no los hemos visto en las plataformas de la competencia. Sony puede presumir de ello con sagas como MediEvil, cuyo nacimiento se produjo en la primera PlayStation en 1998 y más recientemente recibió un estupendo remake para PS4, aunque pudo haber llegado a tener un nombre completamente diferente. Si bien MediEvil puede parecer más comercial y a día de hoy con solo oírlo es inevitable pensar en Sir Daniel Fortesque y sus aventuras, lo cierto es que el equipo de SCE Studio Cambridge tenía en mente otro nombre completamente distinto para la serie que iba a ser el de Dead Man Dan. Al final, como era un nombre simplemente provisional, la compañía prefirió descartarlo y fue entonces cuando surgió el que todos conocemos actualmente. Fue su diseñador original, Chris Sorrell, el que reveló este cambio hace más de una década en una entrevista que concedió y en la que aprovechó la ocasión para reconocer de dónde surgió la inspiración para conseguir su estética tan peculiar, admitiendo que si no llega a ser por Pesadilla Antes de Navidad hubiese sido todo muy diferente. La primera propuesta de diseño para el juego tenía el título provisional de "Dead Man Dan" y describía un juego que fusionaba Ghouls 'n Ghosts con el estilo artístico de Tim Burton, especialmente la estética y la ambientación de Pesadilla Antes de Navidad. En ambos casos, eran elementos que me encantaban a mediados de los 90. El artista principal, Jason Wilson, compartía mi interés por el arte oscuro y gótico, así que trabajamos juntos para definir la estética del juego. Además de la película de animación, la saga de Capcom también fue determinante para hacer realidad MediEvil, pero no cabe duda de que la obra de Tim Burton jugó un papel más importante al compartir ambas unos elementos tan parecidos, sobre todo en su ambientación tan oscura y en las similitudes de sus respectivos protagonistas. En VidaExtra | La historia de un mentiroso compulsivo: cómo Medievil se convirtió en mi primera sobredosis de lore En VidaExtra | Guía MediEvil: cómo desbloquear MediEvil clásico en el remake de PS4 y encontrar todas las Almas Perdidas - La noticia Pesadilla Antes de Navidad fue determinante para la creación de MediEvil, aunque este no iba a ser su nombre fue publicada originalmente en Vida Extra por Sergio Cejas (Beld) .

Todas las consolas pueden presumir de contar con sus propias franquicias exclusivas y algunos personajes que no los hemos visto en las plataformas de la competencia. Sony puede presumir de ello con sagas como MediEvil, cuyo nacimiento se produjo en la primera PlayStation en 1998 y más recientemente recibió un estupendo remake para PS4, aunque pudo haber llegado a tener un nombre completamente diferente.
Si bien MediEvil puede parecer más comercial y a día de hoy con solo oírlo es inevitable pensar en Sir Daniel Fortesque y sus aventuras, lo cierto es que el equipo de SCE Studio Cambridge tenía en mente otro nombre completamente distinto para la serie que iba a ser el de Dead Man Dan. Al final, como era un nombre simplemente provisional, la compañía prefirió descartarlo y fue entonces cuando surgió el que todos conocemos actualmente.
Fue su diseñador original, Chris Sorrell, el que reveló este cambio hace más de una década en una entrevista que concedió y en la que aprovechó la ocasión para reconocer de dónde surgió la inspiración para conseguir su estética tan peculiar, admitiendo que si no llega a ser por Pesadilla Antes de Navidad hubiese sido todo muy diferente.
La primera propuesta de diseño para el juego tenía el título provisional de "Dead Man Dan" y describía un juego que fusionaba Ghouls 'n Ghosts con el estilo artístico de Tim Burton, especialmente la estética y la ambientación de Pesadilla Antes de Navidad. En ambos casos, eran elementos que me encantaban a mediados de los 90. El artista principal, Jason Wilson, compartía mi interés por el arte oscuro y gótico, así que trabajamos juntos para definir la estética del juego.
Además de la película de animación, la saga de Capcom también fue determinante para hacer realidad MediEvil, pero no cabe duda de que la obra de Tim Burton jugó un papel más importante al compartir ambas unos elementos tan parecidos, sobre todo en su ambientación tan oscura y en las similitudes de sus respectivos protagonistas.
En VidaExtra | La historia de un mentiroso compulsivo: cómo Medievil se convirtió en mi primera sobredosis de lore
En VidaExtra | Guía MediEvil: cómo desbloquear MediEvil clásico en el remake de PS4 y encontrar todas las Almas Perdidas
-
La noticia
Pesadilla Antes de Navidad fue determinante para la creación de MediEvil, aunque este no iba a ser su nombre
fue publicada originalmente en
Vida Extra
por
Sergio Cejas (Beld)
.