Las RTX 5090 vuelven a tener defectos de fabricación: habilitan por error más ROP en su GPU ganando un 8% de FPS, ¿es la RTX 5090 SUPER?
NVIDIA vuelve a liarla, esta vez para beneficio de aquellos afortunados que les toque uno de estos modelos. Y es que las RTX 5090 están llegando en algunos casos con 192 ROP en otro desliz de TSMC con el grabado de las GB202, donde en este caso son bastantes más de los que integra el La entrada Las RTX 5090 vuelven a tener defectos de fabricación: habilitan por error más ROP en su GPU ganando un 8% de FPS, ¿es la RTX 5090 SUPER? aparece primero en El Chapuzas Informático.

NVIDIA vuelve a liarla, esta vez para beneficio de aquellos afortunados que les toque uno de estos modelos. Y es que las RTX 5090 están llegando en algunos casos con 192 ROP en otro desliz de TSMC con el grabado de las GB202, donde en este caso son bastantes más de los que integra el modelo correcto de GPU que le corresponde a esta tarjeta gráfica. Esto viene muy a cuento de algo que dijimos la semana pasada, y no es más que el hecho de que todas las GPU enviadas eran del mejor bining, y ahora entendemos de dónde proceden.
Lo que NVIDIA te quita, ahora te lo da, solo que vas a tener que jugar a la lotería del silicio y gastarte una millonada esperando a que te toque una de estas gráficas, o en cambio, seguro que algún afortunado las vende de segunda mano a precio de oro, ¡es el mercado, amigo! Fuera de bromas, ¿cómo es posible una segunda ronda de defectos de fabricación por parte de TSMC y de dónde viene exactamente el problema?
NVIDIA ha creado con TSMC unas GB202 con 192 ROP para las RTX 5090, y el rendimiento escala bastante
La historia la comparte TechPowerUp, a los cuales les llegó una ASUS ROG ASTRAL RTX 5090 LC. Tras observar la tarjeta y pincharla como corresponde, quisieron ver si, efectivamente, era un modelo con todos los ROP, es decir, con sus 176 ROP y no los 168 ROP que vimos hace casi un mes. La sorpresa saltaba en "las gaunas" cuando para sorpresa del analista, la gráfica llegó con una GB202 potenciada a 192 ROP, lo que supone que en un GPC se ha habilitado sus dos particiones para esta unidad tan potente dentro de la arquitectura de NVIDIA.
Lógicamente, hablamos del mejor modelo de ASUS, con refrigeración líquida, con un PL más alto y por consiguiente, esto ya le debe aportar una ventaja considerable frente a la Founders Edition, pero es que aquí hablamos de la friolera de un +9% de ROP, gratis.
Las pruebas iban a ser interesantes, pero antes de nada las frecuencias debían ser ajustadas al nivel de la FE, que aunque parezca justo, por simple temperatura y PL, el algoritmo escalará las frecuencias siempre más altas que el modelo por aire de NVIDIA.
Sabiendo esto, el rendimiento que se obtuvo fue de un 8% superior, lo que supone una escalabilidad casi perfecta, puesto que el aumento de ROP está a solamente un 1% por encima porcentualmente hablando.
¿Cómo es posible que NVIDIA mande unas GPU así? ¿Es la RTX 5090 SUPER acaso?


No, pero va encaminada. La realidad es que un modelo superior puede que no termine por llegar si AMD no pone en aprietos a los verdes, así que hasta ese momento, y si todavía llegase estando las RTX 50 en venta, no habrá una RTX 5090 SUPER o RTX 5090 Ti, por ejemplo. Tampoco hay margen térmico o de consumo por el conector, pero entonces, ¿es un simple error de grabado por parte de TSMC?
Sí, pero lo importante es el motivo, el porqué. Estas GPU GB202 con 192 ROP para las RTX 5090 no son un error enfocado a este modelo, es un error enfocado a la producción de las RTX PRO 6000 Blackwell, las cuales integran más Shaders, más TMU y esos 192 ROP gracias a un conteo total de 188 SM. Lo que parece es que NVIDIA y TSMC se han vuelto a equivocar y han mandado las GPU sobrantes de esta RTX PRO 6000 Blackwell, las cuales no pasan las pruebas de calidad, a las RTX 5090 para aumentar la producción de sus socios en las gráficas para gaming.
La semana pasada, cuando lanzamos el artículo de que los usuarios estaban dejando las gráficas en las estanterías dijimos que era muy extraño que todos los modelos de los AIB para el mercado, para reponer stock, eran premium, no había ninguno al MSRP. Ahora sabemos de dónde provienen las GPU GB202 que NVIDIA les suministró, solo que, en este caso, puede sonar la campana y te podría tocar una RTX 5090 con 192 ROP, ganando un 8% extra de rendimiento sobre la RTX 5090 FE, que realmente es un +12% si dejamos las frecuencias de serie para un modelo como la nombrada ASUS ROG ASTRAL RTX 5090 LC.
Eso, en otras palabras, corresponde más bien a lo que se podría esperar de la hipotética RTX 5090 SUPER por aire, donde se compensaría el aumento de frecuencias y límite más alto del PL con más Shaders y TMU realmente. Suerte y felicidades a aquellos que les llegue esta RTX 5090 con 192 ROP, sin duda les ha tocado la lotería del gaming por una vez, y no para mal precisamente.
La entrada Las RTX 5090 vuelven a tener defectos de fabricación: habilitan por error más ROP en su GPU ganando un 8% de FPS, ¿es la RTX 5090 SUPER? aparece primero en El Chapuzas Informático.