Ya puedes entrar en tu borrador de la declaración de la Renta 2024 y presentarla: este es el proceso
Desde mañana, día 2 de abril, arranca oficialmente la campaña de la Declaración de la Renta 2024. Sin embargo, la Agencia Tributaria se ha adelantado y ya ha habilitado el acceso al borrador de la Renta 2024 a través de su sede electrónica. Además de acceder al borrador de la Renta 2024, también se ha habilitado la opción de presentar el trámite antes de que comience la hora de inicio oficial recogido en el Boletín Oficial del Estado. Una medida a la que ya estamos acostumbrados de años anteriores. Basándonos en la experiencia de años anteriores, el hecho de confirmar el modelo 100 antes de que se inicie la campaña oficial no influye ni deja sin efecto la declaración. Lo que ocurre es que el resguardo que se genera tras la presentación reflejará que ha sido presentado a las 00:00 del día 2 de abril, aunque se haya presentado en esta tarde. En Genbeta Estos son los ingresos de Bizum que vas a tener que declarar a Hacienda en la Renta 2024 Particularmente recomiendo que se espere al inicio oficial de la campaña para presentar la declaración de la renta con el objetivo de evitar posibles problemas. El hecho de abrir previamente el acceso al borrador puede ser una forma útil de rellenar toda la información y conocer ya el resultado de la declaración. Cómo acceder al borrador de la declaración de la Renta 2024 Presentarla el primero no significa que Hacienda pague antes. Este es un gran mito que está muy extendido. El algoritmo que usa Hacienda para tramitar las declaraciones sigue siendo un misterio. Lo que sí se conoce (por la experiencia) es que trabajan a remesas, pero una disconformidad con algún dato o aleatoriamente puede provocar que la tramitación se retrase varios meses. Para acceder al borrador de la Renta 2024 de manera adelantada, vas a tener que acceder a la sede electrónica de la Agencia Tributaria. En el recuadro de color azul claro se deberá pulsar en "Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta DIRECTA y Renta WEB)", pasando automáticamente a la pasarela de identificación. Los métodos que hay disponibles para identificarse ante Hacienda son varios: certificado digital, DNI electrónico, sistema Cl@ve y con el número de referencia. Este último se obtiene con la casilla 505 de la Renta 2023 o el IBAN bancario si no se ha hecho la declaración el año anterior. La primera vez que se accede al borrador, se tendrá que ratificar el domicilio donde se ha residido la mayor parte de 2023, junto con la referencia catastral. Además, también se pedirán los datos del casero si es que se vive en una vivienda de alquiler. Una vez ratificado, se tendrá acceso a la clásica web de gestión del modelo 100. Para acceder al borrador pulsa en "Borrador/Declaración (Renta WEB)", apareciendo la primera página del modelo 100 donde se deberán comprobar los datos personales, haciendo hincapié en la comunidad autónoma donde se reside. De esta dependerá en parte el porcentaje de impuestos que se tienen que pagar y también las deducciones que se puedan hacer. A partir de aquí solo quedará ir rellenando las casillas correspondientes a los ingresos y gastos que se quieran comunicar a la Agencia Tributaria. Normalmente, en el primer acceso al borrador se pide permiso para volcar la información tributaria que se encuentra en los datos fiscales, lo que facilita bastante el proceso de tramitación. Una vez introducidos todos los datos tributarios, solo quedará ir a la última página del modelo 100 para visualizar el resultado de la declaración que se encuentra en la casilla 700. En el caso de que salga negativo, significará que Hacienda deberá devolverte esa cantidad de dinero. Si es positivo, será totalmente al contrario y supondrá el ingreso a la Agencia Tributaria. Imágenes | Markus Spiske En Genbeta | Estas son las nuevas deducciones que podrás aplicar en la Renta 2024 si vives en Madrid - La noticia Ya puedes entrar en tu borrador de la declaración de la Renta 2024 y presentarla: este es el proceso fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .

Desde mañana, día 2 de abril, arranca oficialmente la campaña de la Declaración de la Renta 2024. Sin embargo, la Agencia Tributaria se ha adelantado y ya ha habilitado el acceso al borrador de la Renta 2024 a través de su sede electrónica.
Además de acceder al borrador de la Renta 2024, también se ha habilitado la opción de presentar el trámite antes de que comience la hora de inicio oficial recogido en el Boletín Oficial del Estado. Una medida a la que ya estamos acostumbrados de años anteriores.
Basándonos en la experiencia de años anteriores, el hecho de confirmar el modelo 100 antes de que se inicie la campaña oficial no influye ni deja sin efecto la declaración. Lo que ocurre es que el resguardo que se genera tras la presentación reflejará que ha sido presentado a las 00:00 del día 2 de abril, aunque se haya presentado en esta tarde.
Particularmente recomiendo que se espere al inicio oficial de la campaña para presentar la declaración de la renta con el objetivo de evitar posibles problemas. El hecho de abrir previamente el acceso al borrador puede ser una forma útil de rellenar toda la información y conocer ya el resultado de la declaración.
Cómo acceder al borrador de la declaración de la Renta 2024
Presentarla el primero no significa que Hacienda pague antes. Este es un gran mito que está muy extendido. El algoritmo que usa Hacienda para tramitar las declaraciones sigue siendo un misterio. Lo que sí se conoce (por la experiencia) es que trabajan a remesas, pero una disconformidad con algún dato o aleatoriamente puede provocar que la tramitación se retrase varios meses.
Para acceder al borrador de la Renta 2024 de manera adelantada, vas a tener que acceder a la sede electrónica de la Agencia Tributaria. En el recuadro de color azul claro se deberá pulsar en "Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta DIRECTA y Renta WEB)", pasando automáticamente a la pasarela de identificación.

Los métodos que hay disponibles para identificarse ante Hacienda son varios: certificado digital, DNI electrónico, sistema Cl@ve y con el número de referencia. Este último se obtiene con la casilla 505 de la Renta 2023 o el IBAN bancario si no se ha hecho la declaración el año anterior.

La primera vez que se accede al borrador, se tendrá que ratificar el domicilio donde se ha residido la mayor parte de 2023, junto con la referencia catastral. Además, también se pedirán los datos del casero si es que se vive en una vivienda de alquiler.
Una vez ratificado, se tendrá acceso a la clásica web de gestión del modelo 100. Para acceder al borrador pulsa en "Borrador/Declaración (Renta WEB)", apareciendo la primera página del modelo 100 donde se deberán comprobar los datos personales, haciendo hincapié en la comunidad autónoma donde se reside. De esta dependerá en parte el porcentaje de impuestos que se tienen que pagar y también las deducciones que se puedan hacer.

A partir de aquí solo quedará ir rellenando las casillas correspondientes a los ingresos y gastos que se quieran comunicar a la Agencia Tributaria. Normalmente, en el primer acceso al borrador se pide permiso para volcar la información tributaria que se encuentra en los datos fiscales, lo que facilita bastante el proceso de tramitación.

Una vez introducidos todos los datos tributarios, solo quedará ir a la última página del modelo 100 para visualizar el resultado de la declaración que se encuentra en la casilla 700. En el caso de que salga negativo, significará que Hacienda deberá devolverte esa cantidad de dinero. Si es positivo, será totalmente al contrario y supondrá el ingreso a la Agencia Tributaria.
Imágenes | Markus Spiske
En Genbeta | Estas son las nuevas deducciones que podrás aplicar en la Renta 2024 si vives en Madrid
-
La noticia
Ya puedes entrar en tu borrador de la declaración de la Renta 2024 y presentarla: este es el proceso
fue publicada originalmente en
Genbeta
por
José Alberto Lizana
.