Micron avisa, se viene un aumento de precio de la memoria DRAM, NAND y HBM

Micron Technology, uno de los principales fabricantes de memoria a nivel mundial, ha aumentado que los precios de la memoria aumentará tanto en 2025 como en 2026. Lo peor de todo, es que no hay excepciones. Esto implica que aumentarán de precio todos los tipos de memoria. Partiendo por la memoria DRAM utilizada para la La entrada Micron avisa, se viene un aumento de precio de la memoria DRAM, NAND y HBM aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 1, 2025 - 18:04
 0
Micron avisa, se viene un aumento de precio de la memoria DRAM, NAND y HBM

Micron Technology, uno de los principales fabricantes de memoria a nivel mundial, ha aumentado que los precios de la memoria aumentará tanto en 2025 como en 2026. Lo peor de todo, es que no hay excepciones. Esto implica que aumentarán de precio todos los tipos de memoria. Partiendo por la memoria DRAM utilizada para la fabricación de módulos de memoria para equipos de sobremesa y portátil. Además de ser una memoria que emplean las GPU, consolas o smartphones.

También subirá de precio la memoria NAND Flash destinada al almacenamiento de información. Es decir, la memoria utilizada para fabricar los SSD que utilizan los PC y consolas, o los chips ensamblados en dispositivos móviles. Para terminar, también subirá de precio la memoria de alto ancho de banda conocida como HBM. Una memoria destinada al uso profesional, por lo que afectará principalmente al precio de las GPU enfocadas a servidores y centros de datos para lidiar con cargas de trabajo relacionadas con la IA.

Micron alega que el aumento de precio de la memoria se debe a "persistentes limitaciones de suministro"

Micron DRAM 1-Beta

Para tener un contexto, ​Micron Technology goza de una cuota de mercado en torno al 22,3% en cuanto a memoria DRAM, y un 15,7% en cuanto a memoria NAND Flash. Por lo que aumentar los precios tendrá un impacto importante en el mercado. Y más teniendo en cuenta que el resto de sus "rivales" realizarán el mismo movimiento. Para tener un contexto, durante el segundo trimestre del año fiscal de 2025, la compañía reportó ingresos por valor de 8.050 millones de dólares. Lo que representa un crecimiento del 38% respecto al mismo periodo del año anterior.

Volviendo al tema en cuestión, Micron indica que este aumento de precio era necesario. Pero claro, hay que recordar que estas subidas de precio llega después de un prolongado ciclo de sobreoferta que redujo notablemente los ingresos de la industria. Tanto Micron, como el resto de fabricantes, realizaron reducciones estratégicas de la capacidad de producción. Es decir, que artificialmente redujeron la producción de memoria para ajustar el stock disponible y, con ello, aumentar los precios. Y sí, ha funcionado.

"Micron confirma que el 25 de marzo de 2025 se envió una carta a los clientes en relación con los aumentos de precios. Esta acción es coherente con los comentarios realizados en la llamada de ganancias de Micron el 20 de marzo de 2025. Micron no hace comentarios sobre sus perspectivas financieras en este momento". Informó la compañía en un comunicado tras filtrarse la información.

El fabricante de memoria ha hecho una gran inversión en memoria HBM pensando en la IA

Memoria Micron MCRDIMM DDR5 256 GB

Junto al aumento de precio de todos sus tipos de memoria, también Micron reveló a sus socios que había invertido 7.000 millones de dólares en una planta de ensamblaje de HBM en Singapur. Se espera que sea tan pronto como en 2026, cuando la planta comience a operar. Esta planta verá centrada su producción en la memoria de alto ancho de banda HBM3E, HBM4 y HBM4E. Además de otras tecnologías de memoria enfocadas a los aceleradores de IA de próxima generación. Y cómo no, las aplicaciones de computación de alto rendimiento de NVIDIA, AMD e Intel.

En cuanto a los aumentos de precio, los negocios más afectados serán el de las GPU y todo lo relacionado con el sector de la IA. Si ya de por sí las GPU son caras, pues en los próximos meses las posibles reducciones de precio se verán afectados por el leve sobrecoste que tendrán que pagar los fabricantes de las GPU para acceder a su memoria. También sería interesante conocer cuánto aumentaría el precio de la memoria DRAM y NAND Flash. Ya que en un PC Gaming, se usa más memoria respecto a un equipo tradicional. Por lo que la subida de precio se termina notando más.

La entrada Micron avisa, se viene un aumento de precio de la memoria DRAM, NAND y HBM aparece primero en El Chapuzas Informático.