¡Saltos animados! Descubre todos los animes de Super Mario desde 1986 hasta hoy
Mario no solo vive en nuestras consolas, ¡también ha dado brincos en el mundo del anime! Desde cortos rarísimos hasta una peli que nunca salió de Japón, el bigotudo de Nintendo tiene su propia historia animada. Hoy te traigo un repaso por todos los animes de Super Mario que han existido, con sus fechas, cómo […]

Los animes de Super Mario, uno por uno
Super Mario Bros.: Peach-hime Kyushutsu Dai Sakusen! (1986)
¿Cuándo salió? Allá por el 20 de julio de 1986, en cines japoneses. Esta fue la primera vez que vimos a Mario y Luigi corriendo en pantalla grande, con una peli de una hora que luego llegó a VHS. Iban a rescatar a Peach de Bowser, pero ojo, metieron a un príncipe rarito, Haru, que le robó el final feliz a Mario. El estilo es súper ochentero, con música que se te pega y un rollo que hoy parece sacado de una cápsula del tiempo. Solo en Japón, eso sí, así que si la pillas, eres un afortunado.
Super Mario no Koutsuu Anzen (1989)
Esto salió en 1989, también exclusivo para Japón, en un VHS que daban en colegios. No es una aventura épica, sino Mario enseñando a los críos a no cruzar en rojo y mirar a los lados. ¿Te imaginas al fontanero con un silbato parando coches? Es cortito, educativo y bastante loco si lo piensas. No trascendió mucho, pero tiene su gracia como rareza.
Super Mario World: Mario to Yoshi no Bouken Land (1991)
Llegó en 1991, otra cosita japonesa que venía con una guía del juego Super Mario World. Es un OVA, o sea, animación directa a video, donde Mario, Luigi y Peach llevan a Yoshi de paseo por un mundo lleno de color. Era como un tutorial animado para vender el juego, así que no lo vieron muchos fuera de los que compraron la guía. Hoy es carne de coleccionista, y mola por ese aire retro tan genuino.
Super Mario-kun (1991 – sigue vivo)
Vale, esto no es un anime puro, sino un manga que lleva desde 1991 dando guerra. Pero a veces lo han animado en cachitos, como promociones o especiales. Aquí Mario hace de las suyas con un humor absurdo que te parte de risa. No hay una serie entera, pero esos trocitos sueltos cuentan como guiños animados para los fans más clavados.
The Super Mario Bros. Super Show! (1989)
Esto arrancó el 4 de septiembre de 1989 en EE.UU., y mezclaba animación con segmentos de acción real que eran puro desmadre. Basada sobre todo en Super Mario Bros. 2, seguía a Mario y Luigi (con actores como Lou Albano y Danny Wells dándole vida al asunto) salvando a Peach en un Reino Champiñón lleno de locuras. Los dibujos tenían un Bowser teatral que se robaba el show, y los cameos de famosos en la parte real eran la guinda del pastel. Fueron 52 episodios de caos total, y aunque no es anime japonés, este clásico dejó huella en los fans de los 80 y 90.
The Adventures of Super Mario Bros. 3 (1990)
Esta joyita llegó el 8 de septiembre de 1990 por NBC, aprovechando el tirón del Super Show y el juegazo Super Mario Bros. 3. Aquí los Koopalings debutaron como los nuevos malos junto a Bowser, dándole un giro fresco a las aventuras de Mario, Luigi, Peach y Toad. Fueron 26 episodios cargados de transformaciones (¿quién no flipó con el traje de Tanooki?) y tramas disparatadas que enganchaban a cualquiera. No es anime puro, pero su estilo cartoon y su rollo nostálgico la hacen imprescindible para los seguidores del fontanero.
Super Mario World (1991)
Llegó el 14 de septiembre de 1991, otra vez por NBC, y esta vez basada en el mítico Super Mario World de Super Nintendo. Mario, Luigi y Yoshi (¡que se robaba todas las miradas!) se mudaban a Dinosaur Land para enfrentarse a Bowser y sus Koopalings, con Peach metida en el lío como siempre. Fueron solo 13 episodios, pero tenían un rollo más relajado y cavernícola, con canciones pegajosas y un aire noventero que aún mola. No es anime japonés, sino cartoon americano, y aunque fue corta, dejó momentazos para los fans.
Guiños por ahí y cosillas extra
Mario también ha asomado el bigote en otros animes, aunque no como prota. En Keroro Gunso hay bromas con Mario Kart, y en Danganronpa 3 pillas algún nivel que te suena a Mushroom Kingdom. Si te flipan estas cosas, échale un ojo a las referencias a Super Mario en animes, ¡es un vicio buscarlas!
¿Y por qué no hay más?
Te estarás preguntando por qué los animes de Super Mario no son un bombazo como Pokémon. Pues mira, Nintendo siempre ha sido de centrarse en los mandos, no tanto en la tele. Pero oye, con la peli de 2023 y otra que viene en 2026, igual se animan a darnos una serie larga. ¿Tú qué dices, molaría o no?
Échale un ojo a más
Si esto te ha molado, no te cortes y mira nuestro listado de los mejores animes basados en juegos de Nintendo. Tienes desde Kirby hasta Pokémon, y si te va otro rollo, también hay uno de los mejores animes isekai de la historia que te lleva a mundos flipantes. ¿Cuál de estos Mario animados te mola más? ¡Suéltalo en los comentarios y a ver si coincidimos!