Telefónica y Vodafone amplían el capital de la fiberco Fiberpass con una inversión millonaria
Fiberpass, que se trata de la fiberco que han puesto en marcha Telefónica y Vodafone, acaba de recibir una importante ampliación de capital por un valor de 161,64 millones de euros. Ambas entidades han realizado esta inversión con un objetivo claro y fundamental. Mientras MasOrange y Vodafone siguen trabajando en su fiberco, la de Vodafone […] The post Telefónica y Vodafone amplían el capital de la fiberco Fiberpass con una inversión millonaria appeared first on ADSLZone.


Fiberpass, que se trata de la fiberco que han puesto en marcha Telefónica y Vodafone, acaba de recibir una importante ampliación de capital por un valor de 161,64 millones de euros. Ambas entidades han realizado esta inversión con un objetivo claro y fundamental.
Mientras MasOrange y Vodafone siguen trabajando en su fiberco, la de Vodafone y Telefónica ya ha comenzado a operar de manera oficial desde el día 1 de marzo. Y, con la misión de darle un empujoncito y que la empresa eche a rodar según leemos en Europa Press, ambas entidades han realizado una ampliación de capital notable.
Un importante aumento de capital
La capacidad financiera que gana Fiberpass (Compañia Mayorista de Fibra SL) gracias a esta inversión le va a dar a la fiberco las alas necesarias mientras Telefónica y Vodafone siguen buscando un socio que quiera entrar en la participación de la empresa. La inversión en esta ampliación de capital se ha realizado proporcionalmente a la cantidad de acciones que tiene cada una de las operadoras. Telefónica, que dispone del control de un 63% de la entidad, habría inyectado, según mencionan fuentes de la industria, 101,8 millones de euros. En el caso de Vodafone, que dispone de un porcentaje del 37%, el capital que habrían invertido en la ampliación sería de un valor de 59,8 millones de euros.
Estas cifras ayudarán a que Fiberpass dé sus primeros pasos y que así el proyecto que tienen Telefónica y Vodafone se pueda materializar de una manera exitosa. Como ya se dijo con anterioridad, ambas operadoras están compartiendo red y volumen de clientes para dar forma a una empresa que marque la diferencia. Su creación, que comenzó a gestarse en 2024, se encuentra dentro de la tendencia de las colaboraciones, consolidaciones y fusiones que podría ser común en este año 2025.
Después de la inyección de capital, lo que siguen haciendo las dos operadoras es buscar al tercer nombre que entrará dentro de la fiberco. El objetivo que tienen es desprenderse de una parte de sus porcentajes para obtener ingresos. En el caso de Vodafone, su principal misión es conseguir ingresos que le proporcionen la oportunidad de reducir su volumen de deuda. Esto es algo por lo cual también han iniciado la fiberco con MasOrange, de la cual esperan obtener otra parte de ingresos que sean cruciales para que se reduzca la deuda que tienen de 3400 millones de euros.
La nueva empresa que entre en la participación de Fiberpass llegaría a disponer de alrededor del 40% del control de la entidad, manteniéndose Telefónica con el porcentaje superior en el reparto. Vodafone, como ya se mencionó con anterioridad, pasará a tener únicamente una pequeña participación, ya que su objetivo principal es conseguir reducir la deuda.
Previsiones a tener en cuenta
Fiberpass ha entrado en el mercado con una estimación inicial de 1,4 millones de clientes, así como con una cobertura de alrededor 3,4 millones de viviendas. Con estas cifras, se posicionan con un nivel de penetración que alcanzaría un 40% en lo referente al mercado español. Estos datos deberían ayudar a que la búsqueda de ese socio que se haga con el porcentaje restante de la compañía no resulte demasiado complicada, aunque de momento el proceso todavía se encuentra en desarrollo.
En las previsiones que se han comentado, también se menciona que el Ebitda, tres años a partir del momento en el que se fundó la empresa, podría establecerse en 125 millones de euros. Teniendo esto en cuenta y las previsiones optimistas que se están haciendo, la creación de Fiberpass podría ser el punto de apoyo para que se lleven a cabo otras fibercos y que este tipo de operaciones continúe. Al menos, como decíamos, ya se había dicho con anterioridad que esta, posiblemente, sería la tónica predominante en los próximos años, no solo en España, sino también en Europa.
The post Telefónica y Vodafone amplían el capital de la fiberco Fiberpass con una inversión millonaria appeared first on ADSLZone.