Un jefe confiesa que usa la prueba del café para decidir en entrevistas de trabajo. Hay expertos que le dan la razón
Los procesos de selección pueden ser interminables, como ya hemos visto, o pueden venir acompañados de pruebas 'trampa' que el entrevistador realiza para conocer más de la persona por cómo actúa con ciertos objetos delante y, de ahí, sacar sus conclusiones sobre si será un buen empleado. Hemos analizado qué es la prueba del vaso de agua que muchos jefes y encargados de recursos humanos llevan a cabo y también hemos visto el test de la pimienta y de la sal. Hoy vamos a ver cómo es la prueba del café. En Genbeta

Los procesos de selección pueden ser interminables, como ya hemos visto, o pueden venir acompañados de pruebas 'trampa' que el entrevistador realiza para conocer más de la persona por cómo actúa con ciertos objetos delante y, de ahí, sacar sus conclusiones sobre si será un buen empleado. Hemos analizado qué es la prueba del vaso de agua que muchos jefes y encargados de recursos humanos llevan a cabo y también hemos visto el test de la pimienta y de la sal. Hoy vamos a ver cómo es la prueba del café.
Han descubierto un test que hay que tener en el radar, esta vez relacionada con tazas de café. Un directivo ha hablado con el reconocido medio Fortune y afirma que "no contrata a nadie que la suspenda". Diversos reclutadores han dicho que funciona de verdad. La prueba de la taza de café se suma ahora a la lista de obstáculos que los solicitantes de empleo deben superar para conseguir un puesto en el mercado actual.
Trent Innes, ex director general de la plataforma de contabilidad Xeno, que ahora trabaja como director de crecimiento en SiteMinder ha relatado cómo funciona este test durante su intervención en el podcast empresarial «The Ventures».
Vigila qué hacen los candidatos con la taza
Innes explicó en el mencionado podcast que siempre lleva a los posibles empleados a la cocina a tomar una bebida. No debe ser necesariamente café aunque él hable de este test como prueba del café.
Lo que vigila es lo que hace la persona después con su taza. Van a la cocina, ofrece la bebida y se lleva al candidato o candidata a otro espacio donde llevar la entrevista. Y luego le interesa saber qué hace la persona con esa taza tras acabar. Según explica, los que tienen las aptitudes adecuadas para el puesto pero se dejan la taza sucia en el lugar de la entrevista probablemente no vuelvan a saber nada del responsable de contratación.
Y es que, además de las habilidades, los conocimientos y la experiencia laboral, la actitud es lo más importante para este directivo: "Llevarse la taza o el vaso usado a la cocina pone de manifiesto que eres una persona que trabaja en equipo, considerada y que te preocupas por las pequeñas cosas", explica.
Los expertos afirman que funciona, con peros
El tema es que otros expertos afirman que funciona para quien quiere primar la actitud sobre la aptitud. Por ejemplo, Lewis Maleh, Consejero Delegado de la agencia global de selección de ejecutivos Bentley Lewis, dice que es una de las muchas pruebas sutiles que ha visto en sus 20 años de experiencia en selección de personal.
Con esto, ha descubierto que estas pequeñas observaciones sobre el comportamiento pueden decir mucho sobre una persona que nunca se captaría en una sesión formal de preguntas y respuestas, afirma.
De todos modos también recuerda que alguien puede estar muy nervioso o nerviosa en ese momento y olvidarse de recoger su taza aunque en otra circunstancia sí la recogería y lavaría. De hecho, en Reddit, una comunidad online donde muchas personas están compartiendo sus frustraciones laborales, esto ha dado para debate.
Un usuario que comparte información sobre esta prueba recuerda a los jefes que llevan a cabo esta práctica que las entrevistas son días de muchos nervios y que para los candidatos son horas dedicadas a esa empresa y no remuneradas (a veces varios días). Otros piden a los seleccionadores mayor transparencia en lo que están buscando.
Actitud frente a experiencia y conocimientos
Por otro lado, tras ofrecerse a ayudar a un asistente a limpiar las tazas de café que la gente se había dejado en una reunión anterior, Saira Demmer consiguió un puesto en SF Recruitment. En los cuatro años transcurridos desde entonces, ha ascendido a Directora General.
Y afirma que después de ser contratada supo que los dos directores generales que tomaban la decisión estaban convencidos de que Demmer era la candidata ideal por haberse ofrecido a lavar las tazas de la sala.
Ella dice no llevar a cabo esta prueba pero sí considera que da a conocer que la persona tiene inteligencia emocional, es buena para el trabajo en equipo y tiene comprensión del entorno que la rodea. "Estas habilidades son fundamentales para el éxito y una muy buena guía para saber si alguien tiene un impacto positivo en los demás o no", ha explicado.
Imagen | Foto de Mina Rad en Unsplash
-
La noticia
Un jefe confiesa que usa la prueba del café para decidir en entrevistas de trabajo. Hay expertos que le dan la razón
fue publicada originalmente en
Genbeta
por
Bárbara Bécares
.