WhatsApp prepara una nueva función para frenar a los 'stalkers' que espían tus historias
La aplicación de mensajería instantánea bloqueará las capturas de pantalla a los Estados.

WhatsApp sigue reforzando la seguridad y protección de los usuarios con nuevas funciones, como la funcionalidad avanzada para limitar el intercambio de mensajes, la posibilidad de impedir que el contenido enviado se quede guardado automáticamente en el dispositivo de otra persona, o la herramienta para hacer frente a los mensajes spam. El año pasado, esta aplicación de mensajería instantánea ya bloqueó las capturas de pantalla a las fotografías de perfil y, con motivo de seguir protegiendo a los usuarios, WhatsApp bloqueará las capturas de pantalla a los Estados.
El diario Android Authority realizó un análisis de WhatsApp para Android (versión 2.25.12.19) y descubrió que esta detección llegará a los Estados, además, en las líneas de código ha visto la referencia "x.status_screenshot_detection" porque "Android 14 implementó una API de detección de capturas de pantalla en 2023".
De momento, no hay indicios de que WhatsApp vaya a avisar a los usuarios cuando otra persona haga una captura de pantalla a su Estado, no obstante, si se da el caso, notificar a los individuos cuando alguien hace una captura de pantalla es buen elemento "disuasorio" contra aquellas personas que podrían compartir dichas imágenes en otras plataformas.
Respecto a la disponibilidad de dicha función, todavía se desconoce si WhatsApp terminará implantando este bloqueo a sus servicios.
Trucos para proteger tus conversaciones en WhatsApp
Los usuarios pueden proteger su privacidad con una función que permite bloquear el acceso a los chats. A través de esta herramienta, aquellos interesados pueden introducir una clave para que nadie más pueda leerlos.
En la versión para WhatsApp Web, se llama 'Bloqueo de pantalla' y funciona con una contraseña que debe incluir entre 6 y 128 caracteres que sean letras, números o signos de puntuación comunes. Por otro lado, la aplicación de móvil cuenta con 'Bloqueo con huella dactilar'. Ambas opciones se habilitan y deshabilitan dentro de la sección 'Privacidad' de los ajustes de WhatsApp.
Por otro lado, los usuarios también pueden bloquear ciertas conversaciones. Para este caso, existe una función para proteger los chats más confidenciales, concretamente, los usuarios pueden hacer clic sobre el nombre del contacto o grupo en cuestión para activar la funcionalidad 'Bloqueo de chats'.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.