ZOTAC GeForce RTX 5060 Ti filtrada en imágenes: se conforma con el conector de alimentación de 8 pines
ZOTAC ha visto como se ha filtrado su GeForce RTX 5060 Ti Twind Edge y AMP. Ambas gráficas a nivel estético son idénticas, con la salvedad de que el modelo AMP viene con un ligero overclock de fábrica. Lo más llamativo, y esperado, es que estas gráficas recurren al conector de alimentación PCI-Express de 8 La entrada ZOTAC GeForce RTX 5060 Ti filtrada en imágenes: se conforma con el conector de alimentación de 8 pines aparece primero en El Chapuzas Informático.

ZOTAC ha visto como se ha filtrado su GeForce RTX 5060 Ti Twind Edge y AMP. Ambas gráficas a nivel estético son idénticas, con la salvedad de que el modelo AMP viene con un ligero overclock de fábrica. Lo más llamativo, y esperado, es que estas gráficas recurren al conector de alimentación PCI-Express de 8 pines. Algo lógico teniendo en cuenta que este conector es más que suficiente para alimentar a una GPU de este tipo. Evitando así cualquier futuro problema a nivel de reputación si existiera algún problema con el conector de 16 pines. Por lo que no compensa su uso.
Hay que recordar que esta gráfica, en su diseño de referencia, llegará consumiendo 180W de energía. El conector PCI-Express de 8 pines es capaz de suministrar 150W de energía, mientras que la interfaz PCI-Express aumenta para ofrecer un máximo de 225W. Otro ejemplo de ello, es el tamaño de la gráfica, el cual tiene 220 mm de longitud ocupando dos ranuras de expansión PCI. Siendo así compatible con prácticamente cualquier chasis del mercado en caso de que quieras crear un sistema compacto.
Así lucen estas ZOTAC GeForce RTX 5060 Ti Twin Edge y AMP
La ZOTAC GeForce RTX 5060 Ti Twin Edge o AMP luce realmente como cualquier GPU del mercado de gama media baja. Y es que en ningún lado se indica que es este modelo en concreto. Estos modelos también son muy austeros, pues no integran ni un ápice de iluminación LED RGB. En cuanto a las especificaciones, la única diferencia está en las frecuencias. El modelo TWIN EDGE llega a 2.572 MHz, existiendo una versión con overclock a 2.602 MHz. Por su parte, la versión AMP, llega a 2.632 MHz. Se indican que estas gráficas son muy buenas en cuanto a overclocking, por lo que el usuario podrá exprimir aún más rendimiento al silicio.
Tanto la ZOTAC GeForce RTX 5060 Ti Twin Edge, como la AMP, recurren al mismo sistema de refrigeración ICE Storm, con un radiador de aluminio, dos ventiladores BladeLink, y un backplate de aluminio. En esencia, es casi idéntica a la 4060 Ti de ZOTAC salvando las diferencias de chip y VRAM. Por lo que es muy probable que este radiador de aluminio se vea respaldado por una configuración de dos heat pipes de cobre de 6 mm de espesor. En este caso, ambas gráficas se alimentan por medio de un VRM de 5+2 fases de alimentación.
Breve recordatorio del rendimiento que esperamos
La Zotac GeForce RTX 5060 Ti, y la del resto de ensambladores, llegarán con 4.608 CUDA Cores basados en la arquitectura Blackwell. Los modelos más básicos, llegarán frecuencia de referencia Base de 2.407 MHz y Turbo de 2.572 MHz. Además de las distintas variantes a nivel de refrigeración y overclock, habrán dos modelos distintos. Y es que esta gráfica estará disponible con dos capacidades distintas de memoria. Pudiendo escoger entre 8 GB o 16 GB de memoria GDDR7 a 28 Gbps con una interfaz de memoria de 128 bits. Esto se traduce en un ancho de banda de 448 GB/s. Todo ello lo consigue con un TDP de 180W.
Tal y como vimos el pasado jueves, la GeForce RTX 5060 Ti es un 13,5% más rápida de media que la RTX 4060 Ti en Geekbench. Mientras que en el benchmark de GameTechBench, esta diferencia de rendimiento es entre un 8 y 12% a 1080p y 1440p con Ray Tracing de forma respectiva. Sabiendo que las reviews llegarán la próxima semana, quedan pocos días para conocer el rendimiento y el precio oficial de su venta.
La entrada ZOTAC GeForce RTX 5060 Ti filtrada en imágenes: se conforma con el conector de alimentación de 8 pines aparece primero en El Chapuzas Informático.