Alerta por una posible filtración en la Lista Robinson: datos de más de 600.000 personas podrían estar en la dark web
La Lista Robinson podría haber sufrido un hackeo, implicando que los nombres, DNI y direcciones de domicilio de los usuarios están a la venta en la dark web.

La Lista Robinson es un servicio gratuito de exclusión publicitaria, a disposición de los usuarios, que tiene como objetivo reducir el spam publicitario. Miles de españoles emplean este servicio para evitar la publicidad no deseada en su día a día, pero, desafortunadamente, su privacidad podría haberse visto afectada. El foro de hacking BreachForum ha dado a conocer que la Lista Robinson podría haber sido hackeada, implicando que la información personal de más de 600.000 personas están a la venta en la dark web.
El foro mencionado no ha sido el único que ha compartido dicha información, puesto a que el portal Daily Dark Web ha revelado en la red social X (Twitter) que un ciberdelincuente ha hecho público un conjunto de datos personales de la Lista Robinson en un foro de la dark web, añadiendo que se trata de un acceso no autorizado.
Pero, ¿qué información personal se ha visto implicada en este posible hackeo? Entre los datos estarían los nombres completos, DNI, direcciones de domicilio, direcciones de correo electrónico, números de teléfono y fechas de nacimiento. Además, una muestra de estos datos filtrados se ha publicado como prueba en X.
No obstante, la Asociación Española de la Economía Digital, también conocida como ADigital, niega que se haya producido un hackeo en los sistemas del servicio. Dicha entidad afirma al diario Xataka Móvil que han "revisado detenidamente la información disponible con el equipo técnico y legal", concluyendo con "total seguridad que no se ha producido ningún hackeo o acceso ilícito a los sistemas".
Los riesgos de este posible hackeo
Un hackeo no solo pone en riesgo la seguridad de la información bancaria y personal, puesto a que este tipo de acción maliciosa abre las puertas a varias amenazas, como la ejecución de phishing personalizado para crear mensajes fraudulentos, la suplantación de identidad para contratar servicios no deseados, estafas telefónicas o incluso incremento del spam publicitario.
Qué es la Lista Robinson y cómo apuntarse
La Lista Robinson es un servicio gratuito de exclusión publicitaria que disminuye la publicidad no deseada que reciben los usuarios. Estos son los pasos que deben seguir los usuarios si se quieren apuntar a la Lista Robinson:
- Dirigirse a la web listarobinson.es y clicar en 'Apúntate en la lista'.
- Si el usuario es menor de 14 años, serán los padres los que tendrán que realizar todos los pasos. En el caso de ser mayor de edad, el individuo puede hacerlo directamente.
- Rellenar la información que se solicita en el formulario, marcar la casilla en la que se informa de cómo serán tratados tus datos y seleccionar 'Apuntarse'.
- A continuación, llegará un correo electrónico para verificar el registro. Hay que pulsar en el enlace que hay dentro del mensaje.
- Dentro de la página se pueden elegir los canales por los que no quieres recibir ningún tipo de publicidad.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.