Así aterrizará en Marte el rover europeo Rosalind Franklin para buscar vida en el planeta rojo

El aterrizaje del rover Rosalind Franklin de la Agencia Espacial Europea (ESA) solo durará seis minutos, aproximadamente.

Abr 2, 2025 - 04:48
 0
Así aterrizará en Marte el rover europeo Rosalind Franklin para buscar vida en el planeta rojo

El rover Rosalind Franklin viajará hasta Marte para buscar evidencias de vida pasada gracias a sus instrumentos científicos, pero no será hasta 2030 cuando aterrice por primera vez en la superficie del planeta rojo.

Su llegada a Marte será posible gracias a los equipos de ingeniería de Airbus, debido a que desarrollarán los sistemas mecánicos, térmicos y de propulsión de la plataforma de aterrizaje para que el rover pueda tocar la superficie de forma segura.

La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) considera en su blog oficial que "aterrizar en Marte es uno de los retos más críticos de la misión", a pesar que el descenso de la nave solo durará seis minutos, desde la entrada en la atmósfera hasta el aterrizaje.

Así aterrizará el rover Rosalind Franklin en Marte

Un conjunto de paracaídas y retrocohetes reducirán la velocidad del módulo de aterrizaje antes de que el rover pise Marte, además, dos rampas se extenderán desde los lados opuestos del módulo para que Rosalind Franklin alcance la superficie de forma segura. Y posteriormente, un nuevo modo de software permitirá que el rover pase rápidamente a un estado autónomo después del aterrizaje.

Según la ESA, "está previsto que el rover aterrice en Marte en 2030 para evitar hacerlo durante la temporada global de tormentas de polvo del planeta".

"Llevar el rover Rosalind Franklin a Marte es un enorme reto"

Airbus diseñó y construyó el rover Rosalind Franklin en Reino Unido y lo entregó a Francia en 2019. En un principio, el rover se iba a lanzar en 2022, pero la guerra ruso-ucraniana provocó que el lanzamiento se tuviera que posponer. Y tras varios años de espera, todo apunta a que Rosalind Franklin se lance a bordo de un cohete estadounidense en 2028.

Kata Escott, directora general de Airbus Defence and Space UK, afirma en el blog de la ESA que "llevar el rover Rosalind Franklin a la superficie de Marte es un enorme reto internacional y la culminación de 20 años de trabajo. La misión impulsará la experiencia espacial en Reino Unido y ampliará la comprensión colectiva del Sistema Solar".

Por otro lado, es importante mencionar que Rosalind Franklin será el primer rover en perforar hasta dos metros de profundidad bajo la superficie marciana, teniendo en cuenta que su misión también servirá para demostrar que Europa necesita dominar futuras misiones de exploración planetaria.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.