AMD Ryzen 9 9955HX3D lidera holgadamente las pruebas de rendimiento en una CPU para portátiles

Hoy nos topamos con varias pruebas de rendimiento la CPU AMD Ryzen 9 9955HX3D. Hablamos del procesador tope de gama de AMD para equipos portátiles gaming. Este procesador fue probado por HotHardware en el portátil MSI Raider A18 HX rompiendo todos los récords de rendimiento para una CPU. Y no es de extrañar, y es La entrada AMD Ryzen 9 9955HX3D lidera holgadamente las pruebas de rendimiento en una CPU para portátiles aparece primero en El Chapuzas Informático.

Mar 26, 2025 - 20:18
 0
AMD Ryzen 9 9955HX3D lidera holgadamente las pruebas de rendimiento en una CPU para portátiles

Hoy nos topamos con varias pruebas de rendimiento la CPU AMD Ryzen 9 9955HX3D. Hablamos del procesador tope de gama de AMD para equipos portátiles gaming. Este procesador fue probado por HotHardware en el portátil MSI Raider A18 HX rompiendo todos los récords de rendimiento para una CPU. Y no es de extrañar, y es que HX3D, copia la nomenclatura "HX" de CPU de alto rendimiento para portátiles de Intel. Que se aprovecha también para decirnos que es una CPU X3D. Es decir, que incorpora en su interior memoria 3D V-Cache para potenciar el rendimiento en juegos.

Por desgracia no hay pruebas en juegos, que es donde más debería destacar este procesador. Pero se dejó ver en una prueba de renderizado de Cinebench, además del software de benchmarking Geekbench 6. No son muchas pruebas, pero dejan claro que estamos ante la CPU más rápida del mercado en cuanto a rendimiento mononúcleo.

Breve recordatorio de las especificaciones de la CPU AMD Ryzen 9 9955HX3D

AMD Ryzen 9 9955HX3D

El procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D ofrece nada menos que una CPU de 16 núcleos y 32 hilos bajo la arquitectura AMD Zen 5. Estos núcleos funcionan a una frecuencia Base de 2,50 GHz, pero son capaces de alcanzar una frecuencia Turbo de hasta 5,40 GHz. Los núcleos se acompañan de 1,28 MB de caché L1, 16 MB de caché L2 y 128 MB de caché L3. Mientras que el consumo de esta CPU es configurable entre los 55 y 75W. Para conseguir todo esto en una CPU para portátiles, se ha empleado el proceso de fabricación de 4 nm FinFET de TSMC para los Compute Die. Mientras que el I/O Die emplea el proceso de fabricación de 6 nm.

A nivel de iGPU, poca cosa. Una simple AMD Radeon 610 con únicamente 128 Stream Processors a una frecuencia de 2,20 GHz. Simplemente unos gráficos integrados para navegación web o reproducir contenido multimedia y ahorrar batería, y reducir la temperatura, respecto a recurrir a unos gráficos dedicados cuando se demanda muy poca potencia 3D.

Ahora bien, según las pruebas de HotHardware, el AMD Ryzen 9 9955HX3D funciona a una frecuencias en torno a los 4,40 GHz cuando se estaban utilizando todos los núcleos. Velocidad que aumenta a 5,20 GHz cuando se usan dos, y 5,40 GHz con únicamente una CPU.

Veamos cómo se traduce estos datos en rendimiento

rendimiento AMD Ryzen 9 9955HX3D Cinebench 2024 Cinema4D y Geekbench 6 vs Intel Core Ultra 9 285H

El AMD Ryzen 9 9955HX3D alcanzó una puntuación mononúcleo de 3.165 puntos respecto al Intel Core Ultra 9 285H, quien era quien lideraba el rendimiento de CPU portátil en este benchmark con 2.992 puntos. Hablamos así de casi un 6% de diferencia. En rendimiento multinúcleo hablamos de 19.858 puntos respecto a 17.568 puntos de la CPU Intel que lideraba hasta ahora. Por lo que hablamos de un poco más de un 8% de diferencia de rendimiento.

En Cinebench 2024, con renderizado en Cinema4D, ofreció una puntuación de 129 puntos en mononúcleo y 2.094 puntos en multinúcleo. Aquí el Intel Core Ultra 9 285H ofreció un rendimiento nefasto de 127 y 997 puntos de forma respectiva. Frente a un Core i9-13950HX con 123 y 1.569 puntos. El motivo de ello, es que las comparativas con la CPU Core Ultra 9 285H son injustas, porque hablamos de un ultrabook MSI Prestige 16 AI EVO. Es decir, un ultrabook, donde queda patente que con Cinema4D hay un serio problema de sobrecalentamiento. Por otro lado, el MSI Raider A18 HX A9W con el Ryzen 9 9950HX3D es un enorme y pesado portátil gaming a su lado. Por no hablar de un sistema de refrigeración desproporcionado al lado del ultrabook.

Como referencia, el ultrabook de MSI ronda un precio de 1.500 euros hacia delante. Mientras que este portátil gaming de MSI, con el AMD Ryzen 9 9955HX3D, ya se ha podido ver a un precio de partida de 4.200 euros al incorporar una RTX 5080. 5.200 euros con la RTX 5090.

La entrada AMD Ryzen 9 9955HX3D lidera holgadamente las pruebas de rendimiento en una CPU para portátiles aparece primero en El Chapuzas Informático.