Apple cree que la IA cambiará todo: «No hará falta un iPhone en 2035»
Fue hace unos dos años cuando empezó el gran boom con la inteligencia artificial, la cual pasó de ser un término que pertenecía a un sector de nicho a ser una herramienta que utilizarían millones de personas. El cambio lo provocó la llegada de la inteligencia artificial generativa y la disposición de diversos modelos de La entrada Apple cree que la IA cambiará todo: «No hará falta un iPhone en 2035» aparece primero en El Chapuzas Informático.

Fue hace unos dos años cuando empezó el gran boom con la inteligencia artificial, la cual pasó de ser un término que pertenecía a un sector de nicho a ser una herramienta que utilizarían millones de personas. El cambio lo provocó la llegada de la inteligencia artificial generativa y la disposición de diversos modelos de IA para todos el público, tanto gratuitos como de pago. En cuestión de muy poco tiempo hemos experimentado grandes avances en la inteligencia artificial y el vicepresidente de Apple asegura que a este paso, en 2035 no necesitaremos un iPhone si la IA continúa así.
Aunque no lo parezca, la IA ha creado un momento de la historia que se recordará en un futuro, pues ha cambiado por completo la forma en la que hacemos y vemos las cosas. Lo que antes nos podía costar semanas o meses de trabajo se puede realizar en cuestión de segundos o minutos si se lo pedimos a una inteligencia artificial. Dependiendo de si lo que buscamos es generar imágenes, texto, música o vídeo, tendremos distintos modelos de IA y opciones a escoger.
El vicepresidente de Apple cree que la IA cambiará todo: "no hará falta un iPhone en 2035"
La inteligencia artificial generativa empezó con los PC con Midjourney siendo la primera IA generativa de imágenes en hacerse muy conocida y ChatGPT, la IA generativa de textos que alcanzó nuevos récords de popularidad. Luego vimos como aparecieron muchas empresas que quisieron competir en este nuevo sector del mercado. Compañías del calibre de Google y Meta aparecieron en ese momento y a día de hoy son bastante competitivas con Gemini y Llama, respectivamente. Hace algo más de un año vimos como la IA llegaba a los móviles, empezando por Google con los Pixel, siguiendo con Samsung con sus Galaxy y posteriormente otras empresas y marcas chinas.
Apple tardó bastante más que las demás en añadir la IA a sus móviles y encima hubo retrasos y aunque apareció en EE.UU., en Europa no llegó al mismo tiempo por culpa de las leyes. Ahora que Apple ya ha aceptado que la IA es necesaria y muy rentable, tenemos a Eddy Cue, su vicepresidente senior, indicando que en cuestión de 10 años, probablemente no necesitemos un iPhone debido a los avances en IA.
En cuestión de 10 años podríamos tener dispositivos más pequeños que un móvil con IA capaces de reemplazarlo
Eddy ha dicho que en 2035 las personas podrían no necesitar un iPhone debido a que la IA cambiará por completo el panorama tecnológico. Estas han sido sus declaraciones como testigo en el tribunal del caso antimonopolio realizado contra Google y su dominio en el mercado. Recordemos que fue hace unos meses cuando el Departamento de Justicia (DOJ) de EE.UU. emprendió su batalla legal contra Google tras acusarla de ejercer monopolio en Internet, las búsquedas online y la publicidad.
El DOJ tenía una cosa clara y es que si Google decidía vender Chrome zanjarían este asunto, pues consideran que esta pieza es clave a la hora de ejercer su dominio en Internet. Volviendo al tema del iPhone, Eddy indica que en 10 años puede que el panorama tecnológico haya cambiado y si la IA nos permite hacer todo lo que hace el móvil no haría falta este. Por supuesto no vamos a usar la IA a partir del aire, pero si podrían surgir dispositivos muy pequeños a modo de wearables que hagan uso de esta. Ya hemos visto algunos de estos, pero no han llegado a tener un impacto en el mercado, como el Rabbit R1. Otra opción son las gafas como las Ray-Ban Meta con IA que ya nos permiten hacer muchas cosas sin necesidad del móvil.
La entrada Apple cree que la IA cambiará todo: «No hará falta un iPhone en 2035» aparece primero en El Chapuzas Informático.