Confirmados los requisitos de PC de EA Sports F1 25, con todo lujo de detalles. Un juego asequible que aspira a ser un espectáculo visual
Codemasters y EA Sports han dado a conocer varios detalles sobre su próximo juego de la licencia…



Codemasters y EA Sports han dado a conocer varios detalles sobre su próximo juego de la licencia de la Formula 1. Y es una información importante, para los usuarios de PC, ya que han sido confirmados los requisitos de PC de EA Sports F1 25. Unos requisitos que ponen en valor el rendimiento, ya que el mínimo expuesto es para jugar a 1080p y 60fps. Ahora bien, todo apuna a que estos requisitos no estarían exentos de hacer uso de herramientas de reescalado para lograr ese objetivo. Algo que genera algo de debate, pero que de funcionar correctamente no debería suponer un problema para ningún usuario.
Y es que, a día de hoy hay un gran dilema con esas estadísticas de rendimiento dependientes del NVIDIA DLSS Super Resolution o el AMD FidelityFX Super Resolution, aunque sea en su configuración para calidad que no tiene tanto impacto en la resolución. No obstante, parece que esos objetivos no cambian las especificaciones para los equipos más humildes, en los que se obtienen los rendimientos objetivos de forma nativa.
Los requisitos de PC de EA Sports F1 25 son detallados y extensos, desde lo mínimo, hasta con Path Tracing durante las carreras
La presentación abarca distintas configuraciones de hardware para adaptarse a variados objetivos de rendimiento. Se han publicado especificaciones que cubren desde ajustes optimizados para la realidad virtual hasta modos para resoluciones 8K UHD. En especial, el modo de Path Tracing se destaca por requerir el mencionado hardware de gama alta, aunque los detalles sobre Frame Generation en esta configuración son limitados; se ha sugerido que, con la activación de dicha función, podría ser posible alcanzar resoluciones como 4K a 60 FPS.
Para quienes buscan disfrutar el juego, al menos, deben considerar que el juego requiere de un procesador Intel Core i5-6400 o AMD Ryzen 3 1200, junto con una GPU como la NVIDIA GeForce GTX 1060, AMD RX 570 o Intel Arc A380 con 6 GB de VRAM. La memoria RAM mínima es de 8 GB. Esto abre un rango de equipos que llegarían a su máxima expresión, donde puede llegar a disfrutarse del juego con Path Tracing durante las carreras. Para eso, se necesitará un procesador Intel Core i5-12600k o AMD Ryzen 5 7600X, acompañado de una potente GPU como la NVIDIA GeForce RTX 4080 SUPER, RTX 5080 o AMD RX 7900 XTX, con 16 GB de VRAM. La RAM recomendada para esta configuración es de 16 GB.
No falta mucho para que el juego vea la luz, sabiendo que según la edición que quieras reservar podrías tener acceso anticipado al juego. Su lanzamiento oficial está programado para el 30 de mayo tanto en Xbox Series X|S, Playstation 5 como PC, si bien, se puede recurrir a la reserva de la Iconic Edition para poder disfrutar de 3 días de acceso anticipado. Un juego que pretende mantener la continuidad sobre una licencia que, a día de hoy, está pendiente de ser renovada para las futuras entregas.