"Estoy orgulloso de que mi estudiante despidiese a Sam Altman", dijo el 'padrino de la IA' y Premio Nobel de Física

El 17 de noviembre de 2023 OpenAI vivió uno de los momentos más convulsos de su historia al anunciar el despido de su CEO, Sam Altman. Una decisión que parecía impensable y que puso en jaque a la propia compañía: cientos de empleados amenazaron con renunciar si Altman no regresaba. Sin embargo, no todos en el mundo de la inteligencia artificial lamentaron su salida. Uno de los que celebró públicamente la decisión fue Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física y uno de los pioneros en el desarrollo del aprendizaje profundo y también 'padrino' de la IA. Celebrar el despido de Sam Altman como un auténtico logro En un escueto comunicado, la junta directiva de OpenAI justificó el despido afirmando que Altman “no fue sincero en sus comunicaciones con la dirección”. Sin embargo, pronto comenzaron a trascender tensiones internas. Por ejemplo, el lanzamiento de ChatGPT —el hito más mediático de la compañía— habría sorprendido incluso a algunos miembros de la junta, que se enteraron del producto a través de Twitter. Pese a la presión mediática y a la amenaza de desbandada interna, la junta terminó reculando y pidió a Altman que volviera a su puesto. Microsoft, que ya era el principal socio de OpenAI, se había mostrado dispuesta a acogerlo junto a su equipo en sus propias oficinas, lo que aumentó aún más la tensión. Pero finalmente, todo volvió al punto de partida: Altman regresó como CEO. La reacción de Geoffrey Hinton fue muy diferente a la mayoría. En una declaración breve pero contundente, afirmó: "Estoy particularmente orgulloso de que uno de mis estudiantes despidiera a Sam Altman. Y creo que es mejor dejarlo ahí", afirmó Geoffrey Hinton Hinton hacía referencia a Ilya Sutskever, cofundador de OpenAI, entonces miembro de su junta directiva y uno de los cerebros detrás del despido. Sutskever había sido alumno de Hinton en la Universidad de Toronto, donde ambos colaboraron en el desarrollo de AlexNet, el modelo de visión por computadora que revolucionó el campo del reconocimiento de imágenes en 2012. Tras el escándalo, Sutskever también abandonó OpenAI para fundar una nueva empresa: Safe Superintelligence Inc. (SSI). ¿Por qué Hinton celebró la salida de Altman? El motivo principal está en la dirección que OpenAI había tomado bajo su liderazgo. Hinton, que abandonó Google en 2023 para poder hablar libremente sobre los riesgos de la inteligencia artificial, era muy crítico con el giro comercial y acelerado de muchas compañías del sector, y en particular con el cambio de OpenAI: de ser una organización sin ánimo de lucro, a convertirse en una empresa con fines comerciales. Un cambio que también fue duramente cuestionado por Elon Musk. Aunque finalmente han dado marcha atrás en esta decisión. Para Hinton, ese enfoque ponía en peligro el desarrollo responsable de la inteligencia artificial. Temía que la presión por monetizar modelos como GPT-4 y sus sucesores llevara a priorizar los ingresos y la satisfacción de accionistas por encima de la seguridad, la transparencia y los límites éticos. En otras palabras, se preocupaba por que la IA avanzara más rápido de lo que podemos comprender o controlar. En Genbeta Enfrentamos a DeepSeek contra ChatGPT: sorprende con sus resultados y nos hace dudar si merece pagar ChatGPT Plus Este episodio ha vuelto a situar el debate sobre la seguridad de los modelos de IA en el centro del escenario. Hinton, como otros investigadores del campo, advierte de que si no se actúa con cautela, las consecuencias podrían ser impredecibles a largo plazo. El caso Altman no solo desató una crisis interna en OpenAI, sino que también dejó al descubierto las tensiones ideológicas que atraviesan al sector: entre la ambición comercial, la innovación acelerada y la necesidad —cada vez más urgente— de desarrollar inteligencia artificial de forma segura y ética. Imágenes | Levart_Photographer Collision Conf en Flickr Wikipedia En Genbeta | DeepSeek en local era justo lo que buscaba: una inteligencia artificial de calidad, privada y sin suscripciones - La noticia "Estoy orgulloso de que mi estudiante despidiese a Sam Altman", dijo el 'padrino de la IA' y Premio Nobel de Física fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .

May 14, 2025 - 15:42
 0
"Estoy orgulloso de que mi estudiante despidiese a Sam Altman", dijo el 'padrino de la IA' y Premio Nobel de Física

El 17 de noviembre de 2023 OpenAI vivió uno de los momentos más convulsos de su historia al anunciar el despido de su CEO, Sam Altman. Una decisión que parecía impensable y que puso en jaque a la propia compañía: cientos de empleados amenazaron con renunciar si Altman no regresaba.

Sin embargo, no todos en el mundo de la inteligencia artificial lamentaron su salida. Uno de los que celebró públicamente la decisión fue Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física y uno de los pioneros en el desarrollo del aprendizaje profundo y también 'padrino' de la IA.

Celebrar el despido de Sam Altman como un auténtico logro

En un escueto comunicado, la junta directiva de OpenAI justificó el despido afirmando que Altman “no fue sincero en sus comunicaciones con la dirección”. Sin embargo, pronto comenzaron a trascender tensiones internas. Por ejemplo, el lanzamiento de ChatGPT —el hito más mediático de la compañía— habría sorprendido incluso a algunos miembros de la junta, que se enteraron del producto a través de Twitter.

Pese a la presión mediática y a la amenaza de desbandada interna, la junta terminó reculando y pidió a Altman que volviera a su puesto. Microsoft, que ya era el principal socio de OpenAI, se había mostrado dispuesta a acogerlo junto a su equipo en sus propias oficinas, lo que aumentó aún más la tensión. Pero finalmente, todo volvió al punto de partida: Altman regresó como CEO.

La reacción de Geoffrey Hinton fue muy diferente a la mayoría. En una declaración breve pero contundente, afirmó:

"Estoy particularmente orgulloso de que uno de mis estudiantes despidiera a Sam Altman. Y creo que es mejor dejarlo ahí", afirmó Geoffrey Hinton
Levart Photographer 7q Ke4szzvq Unsplash

Hinton hacía referencia a Ilya Sutskever, cofundador de OpenAI, entonces miembro de su junta directiva y uno de los cerebros detrás del despido. Sutskever había sido alumno de Hinton en la Universidad de Toronto, donde ambos colaboraron en el desarrollo de AlexNet, el modelo de visión por computadora que revolucionó el campo del reconocimiento de imágenes en 2012. Tras el escándalo, Sutskever también abandonó OpenAI para fundar una nueva empresa: Safe Superintelligence Inc. (SSI).

¿Por qué Hinton celebró la salida de Altman? El motivo principal está en la dirección que OpenAI había tomado bajo su liderazgo. Hinton, que abandonó Google en 2023 para poder hablar libremente sobre los riesgos de la inteligencia artificial, era muy crítico con el giro comercial y acelerado de muchas compañías del sector, y en particular con el cambio de OpenAI: de ser una organización sin ánimo de lucro, a convertirse en una empresa con fines comerciales. Un cambio que también fue duramente cuestionado por Elon Musk. Aunque finalmente han dado marcha atrás en esta decisión.

Para Hinton, ese enfoque ponía en peligro el desarrollo responsable de la inteligencia artificial. Temía que la presión por monetizar modelos como GPT-4 y sus sucesores llevara a priorizar los ingresos y la satisfacción de accionistas por encima de la seguridad, la transparencia y los límites éticos. En otras palabras, se preocupaba por que la IA avanzara más rápido de lo que podemos comprender o controlar.

Este episodio ha vuelto a situar el debate sobre la seguridad de los modelos de IA en el centro del escenario. Hinton, como otros investigadores del campo, advierte de que si no se actúa con cautela, las consecuencias podrían ser impredecibles a largo plazo.

El caso Altman no solo desató una crisis interna en OpenAI, sino que también dejó al descubierto las tensiones ideológicas que atraviesan al sector: entre la ambición comercial, la innovación acelerada y la necesidad —cada vez más urgente— de desarrollar inteligencia artificial de forma segura y ética.

Imágenes | Levart_Photographer Collision Conf en Flickr Wikipedia

En Genbeta | DeepSeek en local era justo lo que buscaba: una inteligencia artificial de calidad, privada y sin suscripciones

-
La noticia "Estoy orgulloso de que mi estudiante despidiese a Sam Altman", dijo el 'padrino de la IA' y Premio Nobel de Física fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .