Cuenta atrás para TikTok en EEUU: el sábado termina su plazo límite, pero Trump asegura que lo cumplirán

El presidente Donald Trump asegura que "hay un enorme interés en TikTok" porque hay "muchos compradores potenciales", según la agencia Reuters.

Abr 2, 2025 - 08:22
 0
Cuenta atrás para TikTok en EEUU: el sábado termina su plazo límite, pero Trump asegura que lo cumplirán

TikTok vuelve a tener las horas contadas en Estados Unidos. La red social de ByteDance está enfrentando desafíos significativos desde que anunció el fin temporal de sus servicios en el país, después de que el Tribunal Supremo de EEUU avalara ley que estipula la suspensión del uso de TikTok; sin embargo, un giro de 180 grados hizo que Donald Trump otorgara una prórroga a la plataforma durante 90 días para que pudiese seguir operando en el territorio.

A lo largo de estos casi tres meses, han corrido varios rumores sobre los posibles compradores de la aplicación, desde el magnate tecnológico Elon Musk, el youtuber MrBeast hasta el empresario Larry Ellison (Oracle). No obstante, los días han ido pasando y, pese a que Trump reveló a mediados de marzo que "podría" haber pronto un acuerdo, TikTok podría enfrentarse a la temida prohibición en Estados Unidos al no tener un claro comprador.

Pese a la incertidumbre sobre el futuro de la app, según la agencia Reuters, el presidente de EEUU se mantiene tranquilo al asegurar que "hay un enorme interés en TikTok" porque hay "muchos compradores potenciales". Además, si todavía no hay un comprador cuando llegue la fecha mencionada, Donald Trump estaría dispuesto a extender la fecha límite, incluso consideraría una reducción de los aranceles a China si el gobierno chino aprueba la venta de las operaciones de TikTok en Estados Unidos.

Donald Trump podría ampliar la ficha límite de TikTok en Estados Unidos

Reuters revela que la firma de capital privado Blackstone está evaluando realizar una "pequeña inversión minoritaria" en las operaciones estadounidenses de TikTok, por lo tanto, se uniría a los "accionistas no chinos de ByteDance, liderados por Susquehanna International Group y General Atlantic, para aportar capital nuevo y pujar por el negocio estadounidense de la red social".

Asimismo, dicha agencia mencionada agrega que "la propiedad de TikTok por parte de ByteDance la convierte en una empresa en deuda con el gobierno chino", por lo tanto, "Beijing podría usar la aplicación para realizar operaciones de influencia contra Estados Unidos y recopilar datos sobre estadounidenses".

No obstante, el vicepresidente JD Vance espera que los términos generales del acuerdo sobre la propiedad de la plataforma se resuelvan antes del sábado 5 de abril, teniendo en cuenta que la Casa Blanca ha estado involucrada "a un nivel sin precedentes" en las negociaciones del acuerdo.

De momento, el futuro de la plataforma está en el aire desde que una ley de 2024 exigiera que ByteDance se deshiciera de TikTok antes del 19 de enero. Únicamente sabemos que "algunos problemas podrían retrasar el acuerdo final después de la fecha límite", según la agencia Associated Press News.

¿Qué pasará el 5 de abril con TikTok?

Si TikTok no se vende a un comprador autorizado antes del 5 de abril, la ley original que lo prohíbe a nivel nacional volvería a entrar en vigor. No obstante, como hemos mencionado anteriormente, la fecha límite podría extenderse si fuese necesario.

"La decisión de mantener vivo a TikTok a través de una orden ejecutiva ha recibido cierto escrutinio, pero no ha enfrentado un desafío legal en los tribunales", apunta Associated Press News.

¿Qué condiciones tiene que complir TikTok para quedarse en Estados Unidos?

TikTok debe ser vendido por la empresa ByteDance a una compañía estadounidense o a un grupo de inversores aprobados por el gobierno de Estados Unidos, la nueva propiedad no puede mantener vínculos operativos ni de infraestructura con ByteDance y debe garantizar que los datos de los usuarios estadounidenses se almacenen y gestionen en servidores dentro del país, e incluso el acuerdo de venta debe ser aprobado por el Comité de Inversiones Extranjeras en Estados Unidos.

Además, la app deberá someterse a auditorías de seguridad independientes para garantizar que no comparte datos con el Gobierno chino, tendrá que implementar sistemas de transparencia para supervisar sus algoritmos y prácticas de recopilación de datos, y deberá cumplir con los estándares de ciberseguridad establecidos por el Gobierno estadounidense.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.