Destrozarnos la espalda cocinando o limpiando es fácil si no lo hacemos bien. Los expertos tienen claro cómo hacerlo
La cocina es uno de los espacios del hogar donde más tiempo pasamos, ya sea preparando alimentos o manteniéndola limpia. En ambas actividades se repite una situación común: adoptamos posturas inadecuadas que, con el tiempo, pueden derivar en molestias físicas o lesiones. Aunque muchos no lo perciben, las tareas del hogar requieren una inversión considerable de tiempo y esfuerzo, y a menudo las realizamos sin prestar atención a nuestra postura. Por eso, aplicar principios de higiene postural en la cocina es esencial para proteger nuestra salud. A continuación, repasamos las recomendaciones de los expertos para prevenir dolores y lesiones derivados de una mala postura. Lo que dicen los expertos Estas tareas cotidianas suelen llevarse a cabo sin conciencia postural y así lo advierten en la web de la espalda y lo confirman especialistas de la UNED con su "Guía para el cuidado de la espalda". Gestos y acciones que incrementan el riesgo de sufrir problemas musculoesqueléticos. Ya sea al cocinar o al fregar los platos, es crucial mantener una posición adecuada. Elegir una postura correcta, tanto en reposo como en movimiento, puede marcar la diferencia y evitar dolencias importantes a largo plazo. Una postura saludable depende en gran medida de una buena alineación de la columna vertebral, que cuenta con tres curvas naturales: cervical, torácica y lumbar. Para mantener el equilibrio y evitar tensiones, la cabeza debe estar erguida, alineada con los hombros, y estos, a su vez, con la cadera. La postura adecuada Imagen | Tima Miroshnichenko Entre las actividades que realizamos en la cocina, casi siempre de pie, destacan principalmente dos: cocinar y fregar los platos (incluso con lavavajillas, sigue siendo una tarea habitual). Cuando llega el momento de fregar, los expertos lo tienen claro: es esencial mantener la espalda recta mientras se sostiene un plato, con los codos formando un ángulo cercano a los 90 grados, y asegurarse de que el fregadero esté ubicado aproximadamente a la altura del ombligo. Imagen | Ergologico De hecho, si estás pensando instalar una cocina, es importante tener en cuenta que encimera y electrodomésticos estén a una altura adecuada (para una persona de talla media es de de entre 85 y 95 centímetros). Al diseñar el espacio, resulta clave considerar la altura de quien lo va a utilizar. No todos necesitan la misma altura de encimera, y una mala elección puede generar posturas forzadas e incómodas, como inclinarse en exceso o trabajar con los brazos demasiado elevados, lo que afecta la ergonomía y puede terminar causando molestias o lesiones. La altura de los muebles de la zona de trabajo debe ser de entre 85 y 95 centímetros para una persona de estatura media Este gesto, que a simple vista puede parecer insignificante, ayuda a reducir la tensión en la zona lumbar. Para potenciar aún más sus beneficios, se recomienda apoyar un pie sobre un pequeño escalón (por ejemplo, una caja de zapatos vacía y resistente) o un reposapiés, alternando periódicamente de pierna y asegurándose de mantener siempre la columna recta. Es fundamental evitar las torsiones del tronco. Por ello, al trasladar los platos de un seno del fregadero al otro, hazlo solo con el movimiento de los brazos, procurando no girar la cintura. En Xataka Smart Home Cómo he adaptado mi puesto de trabajo en casa por poco dinero para que sea más ergonómico y saludable Mantener una mala postura de forma habitual puede acarrear múltiples consecuencias para la salud, como desequilibrios en el sistema musculoesquelético, desgaste progresivo de la columna, molestias en cuello, espalda y extremidades, además de dificultades respiratorias o digestivas. También puede afectar el equilibrio, limitar la movilidad y aumentar el riesgo de lesiones. Pero no es solo fregando. Cuando estamos cocinando conviene prestar atención a ciertos gestos. A lo mencionado anteriormente, se suma la importancia de colocar los utensilios de cocina de forma estratégica: los objetos más pesados deben situarse a la altura comprendida entre la cadera y el pecho, evitando ubicarlos en zonas bajas para no forzar la espalda al levantarlos. Si necesitas alcanzar algún utensilio guardado en un armario a ras del suelo, hay distintas formas de hacerlo con seguridad. Una opción es agacharte en cuclillas frente al mueble, siempre que tus rodillas lo permitan y no vayas a estar mucho tiempo en esa posición. Para mayor estabilidad, mantén los pies ligeramente separados y, si es necesario, apoya una mano sobre la encimera para ayudarte a incorporarte. La importancia de la ergonomía en la cocina Puede parecer algo sin importancia pero la ergonomía en la cocina es básica para cuidar nuestra salud. Se trata de adaptar el diseño

La cocina es uno de los espacios del hogar donde más tiempo pasamos, ya sea preparando alimentos o manteniéndola limpia. En ambas actividades se repite una situación común: adoptamos posturas inadecuadas que, con el tiempo, pueden derivar en molestias físicas o lesiones.
Aunque muchos no lo perciben, las tareas del hogar requieren una inversión considerable de tiempo y esfuerzo, y a menudo las realizamos sin prestar atención a nuestra postura. Por eso, aplicar principios de higiene postural en la cocina es esencial para proteger nuestra salud. A continuación, repasamos las recomendaciones de los expertos para prevenir dolores y lesiones derivados de una mala postura.
Lo que dicen los expertos
Estas tareas cotidianas suelen llevarse a cabo sin conciencia postural y así lo advierten en la web de la espalda y lo confirman especialistas de la UNED con su "Guía para el cuidado de la espalda". Gestos y acciones que incrementan el riesgo de sufrir problemas musculoesqueléticos. Ya sea al cocinar o al fregar los platos, es crucial mantener una posición adecuada. Elegir una postura correcta, tanto en reposo como en movimiento, puede marcar la diferencia y evitar dolencias importantes a largo plazo.
Una postura saludable depende en gran medida de una buena alineación de la columna vertebral, que cuenta con tres curvas naturales: cervical, torácica y lumbar. Para mantener el equilibrio y evitar tensiones, la cabeza debe estar erguida, alineada con los hombros, y estos, a su vez, con la cadera.
La postura adecuada
Entre las actividades que realizamos en la cocina, casi siempre de pie, destacan principalmente dos: cocinar y fregar los platos (incluso con lavavajillas, sigue siendo una tarea habitual).
Cuando llega el momento de fregar, los expertos lo tienen claro: es esencial mantener la espalda recta mientras se sostiene un plato, con los codos formando un ángulo cercano a los 90 grados, y asegurarse de que el fregadero esté ubicado aproximadamente a la altura del ombligo.
De hecho, si estás pensando instalar una cocina, es importante tener en cuenta que encimera y electrodomésticos estén a una altura adecuada (para una persona de talla media es de de entre 85 y 95 centímetros). Al diseñar el espacio, resulta clave considerar la altura de quien lo va a utilizar. No todos necesitan la misma altura de encimera, y una mala elección puede generar posturas forzadas e incómodas, como inclinarse en exceso o trabajar con los brazos demasiado elevados, lo que afecta la ergonomía y puede terminar causando molestias o lesiones.
Este gesto, que a simple vista puede parecer insignificante, ayuda a reducir la tensión en la zona lumbar. Para potenciar aún más sus beneficios, se recomienda apoyar un pie sobre un pequeño escalón (por ejemplo, una caja de zapatos vacía y resistente) o un reposapiés, alternando periódicamente de pierna y asegurándose de mantener siempre la columna recta.
Es fundamental evitar las torsiones del tronco. Por ello, al trasladar los platos de un seno del fregadero al otro, hazlo solo con el movimiento de los brazos, procurando no girar la cintura.
Mantener una mala postura de forma habitual puede acarrear múltiples consecuencias para la salud, como desequilibrios en el sistema musculoesquelético, desgaste progresivo de la columna, molestias en cuello, espalda y extremidades, además de dificultades respiratorias o digestivas. También puede afectar el equilibrio, limitar la movilidad y aumentar el riesgo de lesiones.
Pero no es solo fregando. Cuando estamos cocinando conviene prestar atención a ciertos gestos. A lo mencionado anteriormente, se suma la importancia de colocar los utensilios de cocina de forma estratégica: los objetos más pesados deben situarse a la altura comprendida entre la cadera y el pecho, evitando ubicarlos en zonas bajas para no forzar la espalda al levantarlos.
Si necesitas alcanzar algún utensilio guardado en un armario a ras del suelo, hay distintas formas de hacerlo con seguridad. Una opción es agacharte en cuclillas frente al mueble, siempre que tus rodillas lo permitan y no vayas a estar mucho tiempo en esa posición. Para mayor estabilidad, mantén los pies ligeramente separados y, si es necesario, apoya una mano sobre la encimera para ayudarte a incorporarte.
La importancia de la ergonomía en la cocina
Puede parecer algo sin importancia pero la ergonomía en la cocina es básica para cuidar nuestra salud. Se trata de adaptar el diseño del espacio, los muebles y los utensilios a las características físicas de las personas que los van a usar, con el objetivo de facilitar las tareas culinarias y minimizar el esfuerzo físico.
Para lograr una cocina ergonómica, es fundamental ajustar la altura de encimeras, muebles y electrodomésticos según la estatura del usuario, optimizar la distribución de los elementos para evitar desplazamientos innecesarios, garantizar una buena iluminación y ventilación, elegir materiales duraderos y fáciles de limpiar, y organizar los utensilios de forma accesible.
Todo esto contribuye a crear un espacio funcional, seguro y cómodo además de ayudar a prevenir dolores musculares, posturas forzadas y lesiones por movimientos repetitivos.
Foto de portada | Andrea Piacquadio
En Xataka SmartHome | Sin ir al gimnasio y sin comprar nada, este ejercicio lo puedes hacer en casa y te ayudará a mejorar la postura
-
La noticia
Destrozarnos la espalda cocinando o limpiando es fácil si no lo hacemos bien. Los expertos tienen claro cómo hacerlo
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.