Cuidado con los paquetes falsos de Amazon: podrían hackear tu móvil si haces esto

La Guardia Civil alerta de una nueva estafa que llega a la puerta de nuestra casa. Los delincuentes se hacen pasar por repartidores de Amazon para dejarnos falsos paquetes de la plataforma de comercio electrónico. A través de las cajas que nos envían podrían hackearnos el móvil. ¿En qué consiste este timo? ¿Cómo podemos protegernos? […] The post Cuidado con los paquetes falsos de Amazon: podrían hackear tu móvil si haces esto appeared first on ADSLZone.

Mar 31, 2025 - 07:47
 0
Cuidado con los paquetes falsos de Amazon: podrían hackear tu móvil si haces esto
paquete de Amazon

La Guardia Civil alerta de una nueva estafa que llega a la puerta de nuestra casa. Los delincuentes se hacen pasar por repartidores de Amazon para dejarnos falsos paquetes de la plataforma de comercio electrónico. A través de las cajas que nos envían podrían hackearnos el móvil. ¿En qué consiste este timo? ¿Cómo podemos protegernos?

Son muchos los usuarios que compran a través de Amazon. Esta alternativa a las compras en tiendas físicas es mucho más práctica, ya que nos traen los productos a casa; y a veces, está a mejor precio. Por ese motivo, la mayoría no nos extrañamos cuando nos llega un paquete a casa. Si no hemos comprado nada, puede que lo haya hecho nuestro compañero de piso o un familiar, así que no lo rechazamos.

Normalmente, tenemos nuestros nombres puestos en el buzón, por lo que cualquier persona podría hacerse pasar por repartidor y engañarnos fácilmente. No obstante, si no te suena haber pedido nada por Amazon y preguntas a tus compañeros y tampoco han comprado algo recientemente, desconfía. La policía explica que cada vez son más los falsos paquetes que llegan a casa con códigos QR que, al escanearlos, podrían redirigirnos a páginas web fraudulentas o descargar malware. Se trata de una estafa conocida como el Brushing.

código qr

¿Qué es el Brushing?

El Brushing es una práctica fraudulenta en la que los delincuentes envían productos no solicitados a personas con diversos objetivos en mente. En ocasiones, son vendedores que lo que buscan es que los usuarios escriban reseñas falsas con el fin de mejorar su reputación en plataformas como Amazon, AliExpress, Temu, eBay, entre otras. No obstante, en este caso, son estafadores que fingen ser repartidores de Amazon con el fin de hacerse con tus datos.

No es una estafa en la que te roben dinero, pero sí que comprometen tu información personal. No estarás obligado a pagar ni a devolver el producto, pero los delincuentes ya sabrán tu dirección y tu nombre completo. Si viene un código QR y lo escaneas con el móvil, la pantalla podría redirigirse a una URL maliciosa o descargar un virus informático que hackee tu dispositivo. Por lo tanto, estarás a merced de los ciberdelincuentes.

Incluso aunque no tengan acceso a tus datos bancarios, podrían llegar a suplantar tu identidad. Eso es muy peligroso, ya que podrían hacerse pasar por ti para conseguir dinero de tus contactos o para cometer otros delitos a tu nombre. Si caes en la trampa y no llegas a enterarte o no denuncias porque crees que no es preocupante, podrían denunciarte, terminar en un juicio y que te acusen de cosas que no has hecho, obligándote a pagar multas o con años de cárcel.

¿Cómo actuar si te llega un paquete falso de Amazon?

Nunca conviene escanear ningún código QR que venga en un paquete de Amazon, pese a que te prometan un descuento o un regalo. Pero mucho menos es recomendable hacerlo si la caja te ha venido por sorpresa, sin haber pedido nada. Lo mejor es que hagas caso omiso al QR.

Paquetes de Amazon entregados en la puerta de casa

La Guardia Civil no especifica qué hay dentro de los falsos paquetes de Amazon que envían. Lo más probable es que no sea nada de valor. Puede que la caja simplemente venga vacía o con un producto que de poco te sirva. Sin embargo, si ves un pendrive o algún dispositivo, no lo utilices, ya que podría estar infectado con el objetivo de obtener tus datos a toda costa, incluso si no llegas a escanear el código QR. Si sospechas que el artículo del paquete podría ser malicioso también, tíralo cuanto antes a la basura. 

En ocasiones, los ciberdelincuentes eligen a la víctima al azar, pero también puede que te hayan escogido porque conocían datos sobre ti. Si has dado tu DNI al falso repartidor o consideras que este tenía demasiada información sobre tu persona, denuncia ante las autoridades. Así, en caso de que suplanten tu identidad, tendrás la denuncia como prueba.

The post Cuidado con los paquetes falsos de Amazon: podrían hackear tu móvil si haces esto appeared first on ADSLZone.