El nuevo DNI digital llega a España: todo lo que puedes hacer con él, cómo obtenerlo y qué ventajas tiene

Gracias al QR generado por la Policía Nacional se asegura la veracidad de los datos y se evitan falsificaciones, además de impedir un uso indebido del documento.

Abr 1, 2025 - 19:51
 0
El nuevo DNI digital llega a España: todo lo que puedes hacer con él, cómo obtenerlo y qué ventajas tiene

España se ha convertido en el primer país en implantar el nuevo DNI digital. Esta iniciativa ha sido aprobada en el Consejo de Ministros y su implantación corre a cargo de la Policía Nacional, la entidad responsable de la expedición del documento. El nuevo DNI permitirá llevar el documento en el teléfono móvil a través de una aplicación llamada MiDNI.

Para ello, la app estará conectada al sistema centralizado de expedición del DNI, asegurando su validez y autenticidad. A continuación, te explicamos todo lo que puedes hacer con el nuevo documento, como se obtiene, además de las ventajas que ofrece, también a nivel de seguridad.

¿Qué puedo hacer con el nuevo DNI Digital?

Según informan desde el Ministerio del Interior, en esta primera fase, el DNI digital podrá utilizarse para acreditar la identidad en diferentes situaciones presenciales, como el acceso a espacios públicos o privados, la apertura de cuentas bancarias, el registro en hoteles, el alquiler de vehículos o la recogida de paquetes en Correos. También será útil para acreditar la mayoría de edad, firmar escrituras ante notario y ejercer el derecho al voto.

En cambio, el DNI digital no podrá utilizarse para viajar al extranjero ni como documento válido en trámites administrativos, telemáticos o aquellos que requieran firma electrónica. Estas funcionalidades están previstas para una segunda fase de implementación que llegará en 2026, ya que será el momento en el que el DNI digital incorpore certificados de identificación y firma electrónica con reconocimiento europeo.

¿Cómo se obtiene el nuevo DNI digital?

Para obtener el DNI digital en el móvil, se debe descargar la aplicación MiDNI, pero antes será necesario completar un registro previo que vincula la identidad del usuario con un número de teléfono móvil. Este registro podrá realizarse a través de la web www.midni.gob.es, en los Puestos de Actualización de Documentación (PAD) en comisarías y ayuntamientos, o en las Unidades de Documentación de la Policía Nacional.

La aplicación MiDNI ofrece tres niveles de información para mostrar en función del uso que se quiera dar:

  • DNI edad: muestra la fotografía, el nombre y la mayoría de edad.
  • DNI simple: incluye fotografía, nombre, apellidos, sexo y validez del DNI.
  • DNI completo: muestra todos los datos del documento físico.

¿Es seguro el nuevo DNI digital?

Una vez registrado, MiDNI generará un código QR oficial emitido por la Policía Nacional, que servirá para validar la identidad del usuario. Cada DNI digital estará asociado a un único número de teléfono móvil, lo que refuerza su seguridad. De hecho, para reforzarla todavía más, el código QR generado en la aplicación será válido solo por un tiempo limitado y deberá renovarse para cada uso.

Cualquier dispositivo con MiDNI podrá escanearlo y verificar la identidad del ciudadano en tiempo real. Su representación en la aplicación está acompañada de un QR firmado electrónicamente por la Policía Nacional, garantizando la autenticidad de los datos. Además, la información se actualiza en tiempo real, lo que impide el uso de credenciales obsoletas o fraudulentas.

¿Qué ventajas tiene el nuevo DNI digital?

Al llevarlo en el móvil, es más cómodo que tenerlo que llevar en formato físico, lo que minimiza el riesgo de perdida o de robo. Ya no solo permite una rápida identificación, sino que, en cuanto a privacidad, con la app MiDNI se puede seleccionar que datos mostrar y cuáles no.

Gracias al QR generado por la Policía Nacional se asegura la veracidad de los datos y se evitan falsificaciones, además de impedir un uso indebido del documento, debido a la pronta caducidad del código QR. Mirando ya hacia el año que viene también permitirá realzar A partir de 2026, permitirá realizar trámites telemáticos y firmar electrónicamente.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.