MiDNI: la App oficial del gobierno para que lleves tu DNI en el smartphone

El Ministerio del Interior ha anunciado una aplicación que te permitirá tener un DNI digital en tu smartphone, hablamos de MiDNI. Esta aplicación es muy importante, y es la única oficial que te permitirá salir a la calle sin necesidad de tener un DNI físico. A día de hoy, ya es muy común tener la La entrada MiDNI: la App oficial del gobierno para que lleves tu DNI en el smartphone aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 1, 2025 - 19:52
 0
MiDNI: la App oficial del gobierno para que lleves tu DNI en el smartphone

El Ministerio del Interior ha anunciado una aplicación que te permitirá tener un DNI digital en tu smartphone, hablamos de MiDNI. Esta aplicación es muy importante, y es la única oficial que te permitirá salir a la calle sin necesidad de tener un DNI físico. A día de hoy, ya es muy común tener la tarjeta de crédito dentro del smartphone, por no hablar del carnet de conducir. Por lo que con MiDNI ahora tienes el pack completo. Que es tener el DNI, carnet de conducir y tus tarjetas de crédito en un mismo lugar. Que sí, que si te roban el móvil te roban todo. Pero quien te quiera robar el móvil, también lo hará con la cartera. Siendo lo peor de todo que tendrá acceso físico a toda esta información.

Uno de los grandes reclamos del DNI digital es la privacidad. Y es que a la hora de compartir tu DNI, puedes escoger limitar la información que se muestra. En concreto tienes tres opciones a la hora de compartir tu DNI. Desde la más simple que únicamente confirma la edad que tienes (por si quieres entrar en una discoteca o comprar una cerveza), hasta ofrecer todos los datos.

Cualquier entidad o negocio está obligado a aceptar el DNI digital de MiDNI

Volviendo al tema en cuestión en cuanto a la privacidad DNI digital (MiDNI), hay tres opciones distintas para compartir nuestro DNI desde el smartphone. Permitiendo así adaptarse a las necesidades de cada momento. La más básica es la opción de DNI EDAD. Evidentemente, esta opción únicamente dará acceso a mostrar la fotografía del DNI, el nombre y demostrar que su poseedor cumple con la mayoría de edad.

Como término intermedio tenemos el DNI SIMPLE. El cual añade el apellido, si es hombre o mujer, y la fecha de validez del DNI. Por último, el DNI COMPLETO, que ya amplía la información añadiendo el domicilio, lugar de nacimiento y el nombre de los progenitores.

"Una vez elegido el nivel de información solicitado, la aplicación genera un código QR que se muestra en la pantalla del teléfono del titular del DNI. Es un código generado por la Policía Nacional, lo que asegura que los datos son auténticos en ese mismo momento, que permanecerá visible durante un corto período de tiempo para facilitar la verificación. Pasado este período, perderá su validez y será necesario generar un nuevo código".

DNI Digital - MiDNI Edad, Simple y Completo

Si bien MiDNI será de aceptada obligación por cualquier entidad o negocio, eso será cuando se cumpla la primera fase. Desde ahora, estas entidades y compañías tienen un plazo de doce meses para adoptar las medidas necesarias para tener acceso a esta versión digital del DNI. Durante estos dos meses, su aceptación no será obligatoria, por lo que durante su primer año de vida, la versión digital del DNI tendrá que convivir junto con el DNI físico.

"En esta primera fase, el DNI en el móvil no servirá para acreditar la identidad a través de Internet, usarlo como documento de viaje electrónico para paso de fronteras, acreditar la identidad en otros países o hacer gestiones telemáticas de autenticación y/o firma electrónica.

En una segunda fase prevista para 2026, la aplicación MiDNI sí permitirá la acreditación de la identidad para hacer gestiones telemáticas, firma electrónica y otras operaciones a través de internet".

Estos son los pasos para obtener la versión digital de Documento Nacional de Identidad

Si por cualquier motivo quieres ya el DNI digital en tu smartphone, no es descargar la aplicación MiDNI y ya. Primero tienes que registrarte en la web del Gobierno (www.midni.gob.es), o en los Puestos de Actualización de Documentación (PAD) existentes en comisarías de Policía y ayuntamientos. Para ello necesitas tu DNI en vigor junto a los certificados electrónicos activos. Esto permitirá vincular tu identidad, de forma inequívoca, a un número de teléfono móvil. Este número es el que permite tanto la descarga de la aplicación MiDNI, como la virtualización del DNI y verificación del proceso.

El Ministerio indica que la aplicación MiDNI no guardará los datos de identidad del ciudadano. Sino que es la puerta necesaria por la que poder consultarlo en tiempo real a la unidad de gestión del DNI.

"Al realizar la consulta, el titular del DNI podrá decidir qué datos quiere mostrar en función del uso que quiera dar y del fin de la verificación de la identidad. Esta libertad de mostrar los datos según la situación incrementa la privacidad del ciudadano, ya que no es necesario mostrar todos los datos en todas las situaciones".

La entrada MiDNI: la App oficial del gobierno para que lleves tu DNI en el smartphone aparece primero en El Chapuzas Informático.