Microsoft hace debutar su roadmap para Windows 11 con 26 funciones pasadas, presentes y futuras

Cuando Microsoft lanzó el sistema operativo Windows 10 no tuvo el mejor de los resultados, al menos en sus primeros días, pero al cabo de un tiempo tuvo una migración masiva, pues es una mejor opción que Windows 8.1. Tras pasar unos años, Windows 10 se convirtió en un sistema operativo fiable y aunque Microsoft La entrada Microsoft hace debutar su roadmap para Windows 11 con 26 funciones pasadas, presentes y futuras aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 1, 2025 - 19:52
 0
Microsoft hace debutar su roadmap para Windows 11 con 26 funciones pasadas, presentes y futuras

Cuando Microsoft lanzó el sistema operativo Windows 10 no tuvo el mejor de los resultados, al menos en sus primeros días, pero al cabo de un tiempo tuvo una migración masiva, pues es una mejor opción que Windows 8.1. Tras pasar unos años, Windows 10 se convirtió en un sistema operativo fiable y aunque Microsoft lanzó Windows 11, la gran mayoría de personas decidieron quedarse con el anterior. No ha sido hasta recientemente cuando ha habido una migración masiva y la principal razón de ello es que en octubre de 2025 veremos que es el fin de Windows 10. Sabiendo que al final casi todos estarán en W11, Microsoft ha mostrado en un roadmap de 2025 un total de 26 funciones pasadas, presentes y futuras que llegarán a Windows 11.

Windows 10 se lanzó en 2015 y va a cumplir una década pronto y ya podremos decirle adiós, pues será dentro de unos meses cuando Microsoft deje de soportar este sistema operativo. Desde hace un tiempo se dedica principal y exclusivamente a Windows 11 y los que tienen el anterior no reciben más que unas pocas actualizaciones de seguridad y en octubre ya ni eso. Será a partir de ahí cuando veamos un liderazgo absoluto de Windows 11, pues Linux lo usan una minoría en comparación.

Microsoft muestra las 26 funciones que ha añadido en Windows 11 en 2024 y 2025

 0

Si sigues usando Windows 10 vete preparando para el cambio, pues aunque puedes seguir utilizando W10 aunque "muera", no recomendamos que te quedes en un sistema operativo vulnerable. Windows 11 no ha sido tan popular como Microsoft esperaba y esto se debe a varios factores. Por un lado, Windows 11 busca simplificar la experiencia de Windows 10, pero no ha gustado mucho a los usuarios que echan de menos tener más opciones con el clic derecho en el explorador de archivos, por ejemplo. Por otro lado, tenemos una gran cantidad de bugs y problemas, que si bien se solventan, ya van muchos que están causando dolores de cabeza a los que utilizan este SO.

La última razón por la que la gente no se pasa a este sistema operativo sería por el uso de IA y cada vez va a más. Microsoft añadió Copilot hace tiempo, pero luego vinieron los PC Copilot+ y nuevas funciones exclusivas como Recall. Ya vimos que esta fue un desastre, pero al igual que otras, se ha incluido a lo largo de las 26 funciones que ha listado en el roadmap de Windows 11 (2024-2025). Ahí podemos ver que Recall versión preview es la primera y sigue sin haber recibido una versión final como lanzamiento global estable. Click to Do sería también una versión preview que estaba disponible desde noviembre de 2024, pues se utilizaba junto a Recall.

Tendremos funciones por IA como Cocreator para Paint y la traducción en tiempo real

 1

Sobre esa fecha, en octubre de 2024 se lanzó la protección para administradores también en versión preliminar. Si ahora pasamos a diciembre de 2024 tenemos la función de súper resolución en fotos gracias a la IA y esto es algo que se lanzó exclusivo para PC Copilot+ también, aunque también llegará a portátiles con Ryzen AI 300 y Core Ultra 200V. En enero de 2025 Microsoft lanzó la posibilidad de añadir una página de inicio con cuentas en dispositivos comerciales para gestionar las cuentas con mayor facilidad. Tras esto, en febrero de 2025 añadieron le mejora en el explorador de archivos, previsualización de la barra de tareas y la posibilidad de cambiar la zona horaria sin privilegios de administrador y permitir acceso a la cámara por parte de varias aplicaciones.

El resto de funciones vemos que son muy recientes, pues en todos los casos restantes tenemos una versión preview disponible a partir de marzo de 2025. Aquí tenemos funciones que hacen uso de la IA como la traducción en tiempo real a inglés (44 idiomas soportados), Cocreator para Paint para crear arte por IA, la posibilidad elegir y personalizar widgets en la pantalla de bloqueo, mejor acceso a los comandos con voces, más emojis y un cálculo más preciso de la CPU en el administrador de tareas. Además de estas hay otras más, pero vamos, ya te haces una idea de que Windows 11 ofrece bastantes más cosas que Windows 10, siendo la mayor parte de estos cambios tratados como mejoras sobre W10.

La entrada Microsoft hace debutar su roadmap para Windows 11 con 26 funciones pasadas, presentes y futuras aparece primero en El Chapuzas Informático.