De estar bloqueadas a colaborar: así ha logrado LaLiga que Vercel, Twitch o Scaleway no sigan los pasos de Cloudflare

Es viernes, con lo que eso significa: aparte de los días de descanso, se avecina nueva jornada liguera. Con un partidazo en el horizonte, también se avecinan los habituales bloqueos de Internet. Aunque seguramente afecten en menor medida que semanas anteriores: LaLiga ha conseguido que una buena parte de las empresas implicadas colaboren. Nos acercamos a un hito importante en lo que a transmisiones deportivas se refiere: el clásico de LaLiga, un encuentro que se celebra este domingo a las 16:15 horas de España. No se retransmite en abierto, tampoco por Orange TV libre ni por Movistar Plus+ para todos: hace falta acceso a una tarifa de todo el fútbol. Y no solo veremos un disputado partido, también una buena oleada de bloqueos debido a las restricciones de LaLiga. El clásico del domingo anticipa una oleada de bloqueos en Internet Imagen de LaLiga En su guerra contra el contenido sin derechos transmitido principalmente por IPTV, LaLiga ha emprendido una campaña de restricciones de Internet apoyándose en un par de sentencias judiciales. Dichas sentencias avalan a la organización para solicitar bloqueos de IP y de URL; lo que termina desembocando en caídas de ciertas páginas de Internet cada vez que hay una jornada liguera. En Xataka Móvil LaLiga apaga Internet cada fin de semana y todo queda en silencio. Cada vez hay más gente alzando la voz Dado que es imposible ponerle puertas al campo, siempre que LaLiga cada vez que LaLiga logra cerrar alguna plataforma ilegal los responsables terminan mudándose a otros canales para seguir emitiendo. Y hay varias herramientas que suelen utilizar para esquivar las acciones legales; como dividir el tráfico en distintos proveedores de contenido o protegerlo para anonimizar los servidores donde se alojan las listas IPTV ilegales. Ahí entran en juego plataformas como Cloudflare. LaLiga mantiene una cruzada particular con Cloudflare y cualquier otra empresa que pueda alojar y/o distribuir contenido ilegal. De hecho, Javier Tebas carga a menudo contra Google, la propia Cloudflare o X; poniendo como argumento que no hacen lo suficiente para erradicar el acceso a las emisiones no autorizadas en sus plataformas de Internet. En su guerra contra el IPTV, LaLiga llegó a bloquear el acceso a varios servidores de Twitch Fin de semana tras fin de semana hemos asistido a un aumento de las restricciones de acceso a Internet por parte de los operadores. Si bien los bloqueos no son en todos igual, sí suelen afectar a las mismas plataformas. La citada Cloudflare se encuentra en primer lugar, también GitHub suele sufrir restricciones. Vercel se llevó su dosis hace un par de semanas. Y a Twitch le afectó de lleno la anterior. La sentencia judicial permite que LaLiga actualice semanalmente la lista de direcciones a bloquear para que los operadores la apliquen en sus redes. Y algunas de las empresas víctimas del bloqueo han empezado a colaborar de forma estrecha con LaLiga para reducir el impacto a las páginas web completamente legales. Porque esta ha sido la principal queja de la campaña extensiva de bloqueos que lleva produciéndose desde el cierre de DuckVision el pasado febrero, que afecta a usuarios y páginas que nada tienen que ver con el contenido ilegal. Los proveedores afectados por los bloqueos afianzan la colaboración con LaLiga Como confirmó LaLiga, y también responsables de Vercel, esta conocida empresa de gestión web ha afianzado la colaboración con la organización nacional de fútbol. No es que antes Vercel se negase a acatar las peticiones de bloqueo, el problema radicaba en que LaLiga no utilizaba el canal más rápido y directo. El acuerdo plantea una vía más ágil de comunicación para que las páginas relacionadas con el contenido sin derechos queden bloqueadas sin perjuicio para el resto de webs. Vercel y LaLiga han establecido un canal directo de comunicación para reducir las afectaciones por los bloqueos dentro de la plataforma Aparte de con Vercel, LaLiga ha alcanzado acuerdos con Twitch, Scaleway y Gcore. Esto implica una relación más estrecha con los implicados y una reducción en los bloqueos genéricos por IP, los que terminan afectando a más usuarios. Es una estrategia mejor planificada donde se demuestra que la comunicación es más efectiva que la fuerza bruta. Imagen de portada | Midjourney editada En Xataka Móvil | Tras los bloqueos de LaLiga llegan los bloqueos del Ministerio de Cultura: "Está usted intentando acceder a un sitio web ilegal"  - La noticia De estar bloqueadas a colaborar: así ha logrado LaLiga que Vercel, Twitch o Scaleway no sigan los pasos de Cloudflare fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Iván Linares .

May 9, 2025 - 13:43
 0
De estar bloqueadas a colaborar: así ha logrado LaLiga que Vercel, Twitch o Scaleway no sigan los pasos de Cloudflare

De estar bloqueadas a colaborar: así ha logrado LaLiga que Vercel, Twitch o Scaleway no sigan los pasos de Cloudflare

Es viernes, con lo que eso significa: aparte de los días de descanso, se avecina nueva jornada liguera. Con un partidazo en el horizonte, también se avecinan los habituales bloqueos de Internet. Aunque seguramente afecten en menor medida que semanas anteriores: LaLiga ha conseguido que una buena parte de las empresas implicadas colaboren.

Nos acercamos a un hito importante en lo que a transmisiones deportivas se refiere: el clásico de LaLiga, un encuentro que se celebra este domingo a las 16:15 horas de España. No se retransmite en abierto, tampoco por Orange TV libre ni por Movistar Plus+ para todos: hace falta acceso a una tarifa de todo el fútbol. Y no solo veremos un disputado partido, también una buena oleada de bloqueos debido a las restricciones de LaLiga.

El clásico del domingo anticipa una oleada de bloqueos en Internet

Laliga Portada Imagen de LaLiga

En su guerra contra el contenido sin derechos transmitido principalmente por IPTV, LaLiga ha emprendido una campaña de restricciones de Internet apoyándose en un par de sentencias judiciales. Dichas sentencias avalan a la organización para solicitar bloqueos de IP y de URL; lo que termina desembocando en caídas de ciertas páginas de Internet cada vez que hay una jornada liguera.

Dado que es imposible ponerle puertas al campo, siempre que LaLiga cada vez que LaLiga logra cerrar alguna plataforma ilegal los responsables terminan mudándose a otros canales para seguir emitiendo. Y hay varias herramientas que suelen utilizar para esquivar las acciones legales; como dividir el tráfico en distintos proveedores de contenido o protegerlo para anonimizar los servidores donde se alojan las listas IPTV ilegales. Ahí entran en juego plataformas como Cloudflare.

LaLiga mantiene una cruzada particular con Cloudflare y cualquier otra empresa que pueda alojar y/o distribuir contenido ilegal. De hecho, Javier Tebas carga a menudo contra Google, la propia Cloudflare o X; poniendo como argumento que no hacen lo suficiente para erradicar el acceso a las emisiones no autorizadas en sus plataformas de Internet.

En su guerra contra el IPTV, LaLiga llegó a bloquear el acceso a varios servidores de Twitch

Fin de semana tras fin de semana hemos asistido a un aumento de las restricciones de acceso a Internet por parte de los operadores. Si bien los bloqueos no son en todos igual, sí suelen afectar a las mismas plataformas. La citada Cloudflare se encuentra en primer lugar, también GitHub suele sufrir restricciones. Vercel se llevó su dosis hace un par de semanas. Y a Twitch le afectó de lleno la anterior.

La sentencia judicial permite que LaLiga actualice semanalmente la lista de direcciones a bloquear para que los operadores la apliquen en sus redes. Y algunas de las empresas víctimas del bloqueo han empezado a colaborar de forma estrecha con LaLiga para reducir el impacto a las páginas web completamente legales. Porque esta ha sido la principal queja de la campaña extensiva de bloqueos que lleva produciéndose desde el cierre de DuckVision el pasado febrero, que afecta a usuarios y páginas que nada tienen que ver con el contenido ilegal.

Los proveedores afectados por los bloqueos afianzan la colaboración con LaLiga

Iptv Portada Pixelart

Como confirmó LaLiga, y también responsables de Vercel, esta conocida empresa de gestión web ha afianzado la colaboración con la organización nacional de fútbol. No es que antes Vercel se negase a acatar las peticiones de bloqueo, el problema radicaba en que LaLiga no utilizaba el canal más rápido y directo. El acuerdo plantea una vía más ágil de comunicación para que las páginas relacionadas con el contenido sin derechos queden bloqueadas sin perjuicio para el resto de webs.

Vercel y LaLiga han establecido un canal directo de comunicación para reducir las afectaciones por los bloqueos dentro de la plataforma

Aparte de con Vercel, LaLiga ha alcanzado acuerdos con Twitch, Scaleway y Gcore. Esto implica una relación más estrecha con los implicados y una reducción en los bloqueos genéricos por IP, los que terminan afectando a más usuarios. Es una estrategia mejor planificada donde se demuestra que la comunicación es más efectiva que la fuerza bruta.

Imagen de portada | Midjourney editada

En Xataka Móvil | Tras los bloqueos de LaLiga llegan los bloqueos del Ministerio de Cultura: "Está usted intentando acceder a un sitio web ilegal" 


-
La noticia De estar bloqueadas a colaborar: así ha logrado LaLiga que Vercel, Twitch o Scaleway no sigan los pasos de Cloudflare fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Iván Linares .