El próximo Pixel Fold será más barato... a costa de una subida de precio del Pixel 10 Pro XL
Google prepara cambios importantes en los precios de su línea Pixel para los próximos años. La empresa alternará subidas en sus modelos principales con recortes en sus plegables, en lo que parece un intento por reorganizar su catálogo y mejorar su posición en la gama alta. Este replanteamiento podría cambiar por completo el lugar que ocupan los Pixel en un mercado cada vez más fragmentado.Según ha revelado Android Headlines, los Pixel 10 y Pixel 10 Pro XL costarán unos 100 dólares más que los modelos actuales. El Pixel 10 llegará a los 800 dólares (cerca de 735 euros), mientras que el tope de gama Pixel 10 Pro XL alcanzará los 1.200 dólares (aproximadamente 1.104 euros), marcando una diferencia más clara entre la versión básica y la premium.Estrategia de precios divergente: más barato donde importaEsta política de precios a dos velocidades muestra un giro en la estrategia comercial de Google. Por un lado, el Pixel 10 Pro XL mantendrá un aspecto muy parecido al modelo anterior, pero costará bastante más. Por otro, el precio del Pixel Fold caerá hasta los 1.499 dólares (unos 1.379 euros) en 2026, una rebaja de 300 dólares respecto a 2024.Esta bajada en el plegable va contra la tendencia de competidores como Samsung Galaxy y OPPO. Los expertos creen que Google podría estar usando componentes más baratos como los nuevos sensores Samsung en las cámaras, dejando atrás los habituales Sony, o simplemente buscando ganar terreno en un mercado emergente.El cambio de rumbo del Pixel Fold cobra más sentido si recordamos que su primera versión costaba 1.700 euros, un precio fuera del alcance de muchos usuarios interesados en plegables. La nueva táctica apunta a hacer más accesible este formato, justo cuando fabricantes chinos como Xiaomi y Honor empiezan a lanzar modelos más económicos.Mientras tanto, la gama Pixel a seguirá costando 499 dólares (unos 459 euros) hasta por lo menos 2028, tras varias subidas anteriores. Este mantenimiento de precio choca con los aumentos en la gama alta y consolida su papel como opción asequible frente a los modelos base, algo que ya se nota en la buena acogida del Pixel 9a a 549 euros en España.El nuevo catálogo de Google estará dividido en cinco categorías: Serie a, modelo base, Pro en tamaño normal, Pro XL y Fold. Con esta estructura, Google lanzará cuatro modelos a la vez cada agosto, siguiendo la estela del Pixel 9 que, según varios informes, ha vendido bien gracias a sus mejoras y precios competitivos.Las filtraciones sobre el procesador de los Google Pixel 10 y las imágenes del próximo Pixel Fold sin grandes cambios de diseño indican que Google está centrándose más en mejorar el interior que en cambiar radicalmente el aspecto, lo que explicaría parte de los ajustes de precio anunciados.Con estos cambios en su política de precios, Google parece haber dejado atrás la improvisación de sus primeros años fabricando móviles. La compañía ha trazado una hoja de ruta clara con una gama completa de productos. Ahora queda por ver si su estrategia de plegables más baratos y modelos estándar más caros conecta con unos consumidores que miran con lupa cada euro que gastan en tecnología.El artículo El próximo Pixel Fold será más barato... a costa de una subida de precio del Pixel 10 Pro XL fue publicado originalmente en Andro4all.

Google prepara cambios importantes en los precios de su línea Pixel para los próximos años. La empresa alternará subidas en sus modelos principales con recortes en sus plegables, en lo que parece un intento por reorganizar su catálogo y mejorar su posición en la gama alta. Este replanteamiento podría cambiar por completo el lugar que ocupan los Pixel en un mercado cada vez más fragmentado.
Según ha revelado Android Headlines, los Pixel 10 y Pixel 10 Pro XL costarán unos 100 dólares más que los modelos actuales. El Pixel 10 llegará a los 800 dólares (cerca de 735 euros), mientras que el tope de gama Pixel 10 Pro XL alcanzará los 1.200 dólares (aproximadamente 1.104 euros), marcando una diferencia más clara entre la versión básica y la premium.
Estrategia de precios divergente: más barato donde importa
Esta política de precios a dos velocidades muestra un giro en la estrategia comercial de Google. Por un lado, el Pixel 10 Pro XL mantendrá un aspecto muy parecido al modelo anterior, pero costará bastante más. Por otro, el precio del Pixel Fold caerá hasta los 1.499 dólares (unos 1.379 euros) en 2026, una rebaja de 300 dólares respecto a 2024.
Esta bajada en el plegable va contra la tendencia de competidores como Samsung Galaxy y OPPO. Los expertos creen que Google podría estar usando componentes más baratos como los nuevos sensores Samsung en las cámaras, dejando atrás los habituales Sony, o simplemente buscando ganar terreno en un mercado emergente.
El cambio de rumbo del Pixel Fold cobra más sentido si recordamos que su primera versión costaba 1.700 euros, un precio fuera del alcance de muchos usuarios interesados en plegables. La nueva táctica apunta a hacer más accesible este formato, justo cuando fabricantes chinos como Xiaomi y Honor empiezan a lanzar modelos más económicos.
Mientras tanto, la gama Pixel a seguirá costando 499 dólares (unos 459 euros) hasta por lo menos 2028, tras varias subidas anteriores. Este mantenimiento de precio choca con los aumentos en la gama alta y consolida su papel como opción asequible frente a los modelos base, algo que ya se nota en la buena acogida del Pixel 9a a 549 euros en España.
El nuevo catálogo de Google estará dividido en cinco categorías: Serie a, modelo base, Pro en tamaño normal, Pro XL y Fold. Con esta estructura, Google lanzará cuatro modelos a la vez cada agosto, siguiendo la estela del Pixel 9 que, según varios informes, ha vendido bien gracias a sus mejoras y precios competitivos.
Las filtraciones sobre el procesador de los Google Pixel 10 y las imágenes del próximo Pixel Fold sin grandes cambios de diseño indican que Google está centrándose más en mejorar el interior que en cambiar radicalmente el aspecto, lo que explicaría parte de los ajustes de precio anunciados.
Con estos cambios en su política de precios, Google parece haber dejado atrás la improvisación de sus primeros años fabricando móviles. La compañía ha trazado una hoja de ruta clara con una gama completa de productos. Ahora queda por ver si su estrategia de plegables más baratos y modelos estándar más caros conecta con unos consumidores que miran con lupa cada euro que gastan en tecnología.
El artículo El próximo Pixel Fold será más barato... a costa de una subida de precio del Pixel 10 Pro XL fue publicado originalmente en Andro4all.