El tamaño de The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered ha sido uno de los peores temores de los fans en sus primeras horas

No es algo que nos termine de sorprender del todo, pero quizás lo ha hecho con un…

Abr 23, 2025 - 18:49
 0
El tamaño de The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered ha sido uno de los peores temores de los fans en sus primeras horas
El tamaño de The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered ha sido uno de los peores temores de los fans en sus primeras horas 5
El tamaño de The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered ha sido uno de los peores temores de los fans en sus primeras horas 4

No es algo que nos termine de sorprender del todo, pero quizás lo ha hecho con un juego que antes entraba en un DVD. Tras los primeros rumores, se confirmaron en el momento de tener que descargar el ingente tamaño de The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered.  Esto ha suscitado muchas preguntas, como es explicar cómo un juego que ocupaba menos de 6 GB, ahora, en la mayoría de versiones ronda los 120GB. Si nos ponemos exquisitos, supondría un aumento de casi el 2000%. Pero muchos se habrán dado cuenta de que esto tiene una fácil explicación, y es fruto del ambicioso salto tecnológico y visual que ha decidido marcar los desarrolladores.

En una época que estaba marcada por tener que aprovechar al máximo la capacidad de unos discos, la resolución, las texturas, el audio y todos esos elementos que se almacenaban en la build estaban exprimidos al máximo para adecuarlos a una calidad concreta. En el 2006, los estándares rondaban los 720p o los 1080p, con sonidos en menor calidad y hardwares que no podían procesar grandes cantidades de datos de forma simultánea. Ahora la cosa es distinta.

El tamaño de The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered ha sido uno de los peores temores de los fans en sus primeras horas

El tamaño de The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered ha sido uno de los elementos más criticados de su lanzamiento

La ingente huella del nuevo Oblivion se debe, en gran medida, a la evolución gráfica que se ha implementado para adaptarse a los estándares actuales y permitir ver Cyrodiil en resolución 4K. Entre las mejoras más destacadas se cuentan la introducción de texturas de altísima definición, una iluminación y sombras dinámicas que aportan realismo a cada escena, y una refinada sincronización labial en los personajes, independientemente de su raza.  Además del impresionante salto visual, Bethesda ha apostado por enriquecer la narrativa y la jugabilidad. Se han incorporado numerosas líneas de diálogo que profundizan la interacción y se ha llevado a cabo una reformulación completa del gameplay. El resultado es tal que, a ojos de muchos, este remaster se aproxima más a un remake, al transformar sustancialmente la experiencia de juego original en algo fresco y renovado, sin perder la esencia que lo convirtió en un referente del RPG.

Claro que esto tiene un precio. Y no nos referimos a los 54.99€ de la edición estándar. Nos referimos a que este salto cualitativo tiene una contrapartida en términos de tamaño. Ahora mismo el tamaño de The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered ronda los 120GB y eso para muchos ha supuesto un grave problema. No hay edición física, así que los que tengan una conexión lenta, han tenido tiempo suficiente para preguntar a Bethesda por los motivos que han hecho requerir semejante espera por la descarga. El consuelo, es que llevamos meses hablando de este juego, y casi se han cumplido 20 años desde su lanzamiento. Lo que tarde en descargar no es más que un suspiro comparado con esto. Y hay que pensarlo de otro modo, ya que en formato físico hubiese requerido de una descarga igualmente gigantesca y eso, sin contar que pudiera haber alguna actualización que lo magnificara todo.

Del mismo modo puede ser un problema si no hay mucho espacio libre en los discos duros. Pero a día de hoy, cuanto más calidad tiene un gran juego, más probable es que el tamaño de la instalación supere los 50GB con facilidad. Con la conexión a internet, el límite que impone el disco no suele tener el mismo efecto que cuando no había otra alternativa.  Poco a poco esto va a ser tendencia, viendo que el mercado cada vez se hace más digital por cuestiones de ahorro inmediato en la compra de una consola. Lo importante es poder disfrutar de este gran título que regresa tanto en Xbox Series X|S, Playstation 5 y PC, estando disponible en Game Pass de lanzamiento.