En mi comunidad de vecinos llevábamos toda la vida poniendo papelitos con avisos. Esta pantalla acaba de matarlos
Hace unos meses llevamos a cabo en la comunidad de vecinos la reforma del ascensor, o más concretamente, de la cabina. La maquinaria era relativamente nueva y se encontraba en perfecto estado, pero de todos los cambios que realizamos, la pantalla ha sido, sin duda, la que más ha llamado la atención. Atendiendo a la normativa vigente sobre ascensores, que entró en vigor en julio, y aprovechando que pasábamos la OCA (la inspección obligatoria de ascensores), decidimos renovar algunos elementos. Más allá de la parte estética, la instalación de la pantalla se ha mostrado sorprendentemente útil. Una pantalla multimedia... con música La renovación del interior no solo respondía a criterios decorativos, sino también a la necesidad de actualizar ciertos componentes. En un ascensor de casi 50 años, la botonera ya presentaba fallos, y el antiguo indicador LED, con casi 40 años de uso, apenas se distinguía incluso al aumentar la intensidad de luz. Además de cambiar los paneles, modernizamos la botonera e incluimos en el paquete una pantalla a color. El aspecto que tenía antes La pantalla normalmente muestra noticias de todo tipo gracias a la conexión a Internet permanente (tiene una SIM 4G para recibir datos y comunicarse) que debemos pagar. Pero es que además tiene una herramienta asociada: una aplicación web que permite convertirla en un tablón de anuncios. Todo viene como parte de un pack. Cuando se instala, en nuestro caso, la empresa proveedora ofrece acceso a una plataforma web que permite configurar todo tipo de alertas y avisos. Aunque en este caso solo tenemos un ascensor, al estar vinculada a una cuenta, la plataforma permite crear publicaciones por grupos, lo que resulta especialmente útil en comunidades con varios edificios o ascensores. Un ejemplo de un aviso que se pueda crear A través de la plataforma web correspondiente, el administrador del edificio o, en su defecto, la persona que ocupe el cargo de presidente, puede personalizar las plantillas, los diseños y los contenidos que se muestran en la pantalla eView. Esto ofrece una gran flexibilidad para adaptar la comunicación a las necesidades específicas de la comunidad. Algunas publicaciones realizadas Es posible crear todo tipo de avisos que se mostrarán en la pantalla, incluyendo tanto texto como imágenes, lo que permite transmitir mensajes de forma clara y atractiva. Además, se pueden establecer programaciones específicas para que estos avisos aparezcan durante un período de tiempo determinado, ya sea por horas, días o semanas, según la necesidad. Otra ventaja importante es la posibilidad de asignarles diferentes niveles de prioridad o relevancia, lo que asegura que los mensajes más urgentes o importantes destaquen frente al resto de publicaciones que aparecen en la pantalla. Se puede programar casi cualquier detalle al respecto Esto convierte al sistema en una herramienta muy versátil para la comunicación interna en la comunidad, ya que permite informar con antelación sobre reuniones, obras, cortes de suministro o cualquier otra incidencia relevante. En Xataka Smart Home La ley cambia y no podrás negarte a poner un ascensor o una rampa en casa. Lo bueno es que será más barato Gracias a esta pantalla, que además funciona como un moderno tablón de anuncios, se pueden mostrar datos generales como la hora y la temperatura, así como ofrecer pequeños contenidos de entretenimiento. Pero, más allá de lo estético, también cumple una función práctica fundamental: permite informar sobre el estado del ascensor, avisar de incidencias, comunicar mantenimientos programados o notificar cualquier problema en tiempo real. En Xataka SmartHome | Esto es lo que dice la Ley sobre tener una mascota en casa. Tus vecinos pueden hasta prohibir que tu perro suba al ascensor - La noticia En mi comunidad de vecinos llevábamos toda la vida poniendo papelitos con avisos. Esta pantalla acaba de matarlos fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Jose Antonio Carmona .

Hace unos meses llevamos a cabo en la comunidad de vecinos la reforma del ascensor, o más concretamente, de la cabina. La maquinaria era relativamente nueva y se encontraba en perfecto estado, pero de todos los cambios que realizamos, la pantalla ha sido, sin duda, la que más ha llamado la atención.
Atendiendo a la normativa vigente sobre ascensores, que entró en vigor en julio, y aprovechando que pasábamos la OCA (la inspección obligatoria de ascensores), decidimos renovar algunos elementos. Más allá de la parte estética, la instalación de la pantalla se ha mostrado sorprendentemente útil.
Una pantalla multimedia... con música

La renovación del interior no solo respondía a criterios decorativos, sino también a la necesidad de actualizar ciertos componentes. En un ascensor de casi 50 años, la botonera ya presentaba fallos, y el antiguo indicador LED, con casi 40 años de uso, apenas se distinguía incluso al aumentar la intensidad de luz. Además de cambiar los paneles, modernizamos la botonera e incluimos en el paquete una pantalla a color.

La pantalla normalmente muestra noticias de todo tipo gracias a la conexión a Internet permanente (tiene una SIM 4G para recibir datos y comunicarse) que debemos pagar. Pero es que además tiene una herramienta asociada: una aplicación web que permite convertirla en un tablón de anuncios.
Todo viene como parte de un pack. Cuando se instala, en nuestro caso, la empresa proveedora ofrece acceso a una plataforma web que permite configurar todo tipo de alertas y avisos. Aunque en este caso solo tenemos un ascensor, al estar vinculada a una cuenta, la plataforma permite crear publicaciones por grupos, lo que resulta especialmente útil en comunidades con varios edificios o ascensores.

A través de la plataforma web correspondiente, el administrador del edificio o, en su defecto, la persona que ocupe el cargo de presidente, puede personalizar las plantillas, los diseños y los contenidos que se muestran en la pantalla eView. Esto ofrece una gran flexibilidad para adaptar la comunicación a las necesidades específicas de la comunidad.

Es posible crear todo tipo de avisos que se mostrarán en la pantalla, incluyendo tanto texto como imágenes, lo que permite transmitir mensajes de forma clara y atractiva. Además, se pueden establecer programaciones específicas para que estos avisos aparezcan durante un período de tiempo determinado, ya sea por horas, días o semanas, según la necesidad.
Otra ventaja importante es la posibilidad de asignarles diferentes niveles de prioridad o relevancia, lo que asegura que los mensajes más urgentes o importantes destaquen frente al resto de publicaciones que aparecen en la pantalla.

Esto convierte al sistema en una herramienta muy versátil para la comunicación interna en la comunidad, ya que permite informar con antelación sobre reuniones, obras, cortes de suministro o cualquier otra incidencia relevante.
Gracias a esta pantalla, que además funciona como un moderno tablón de anuncios, se pueden mostrar datos generales como la hora y la temperatura, así como ofrecer pequeños contenidos de entretenimiento. Pero, más allá de lo estético, también cumple una función práctica fundamental: permite informar sobre el estado del ascensor, avisar de incidencias, comunicar mantenimientos programados o notificar cualquier problema en tiempo real.
En Xataka SmartHome | Esto es lo que dice la Ley sobre tener una mascota en casa. Tus vecinos pueden hasta prohibir que tu perro suba al ascensor
-
La noticia
En mi comunidad de vecinos llevábamos toda la vida poniendo papelitos con avisos. Esta pantalla acaba de matarlos
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.